
Bolaños aprueba un presupuesto de más de 12 millones para el año 2025 con una nueva congelación de impuestos
Publicado 8 Apr 2025 16:32
CIUDAD REAL 8 Abr. –
El pleno del Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava ha aprobado, inicialmente, el presupuesto municipal para el ejercicio 2025 por importe de 12.329.803 euros con el voto favorable del equipo de Gobierno (PP y Vox) y el voto en contra del PSOE.
Se trata de un presupuesto «equilibrado» en sus ingresos y gastos. Destaca, en el apartado de gastos, el importe destinado al capítulo 1 de personal, que sube un 6,39%, hasta los 5.263.000 euros, debido a las nuevas cargas sociales impuestas por la nueva legislación, la actualización de los complementos de destinos de algunos de los grupos y al incremento producido por la nueva relación de Puestos de Trabajo, aprobada el año pasado, para algunos de los puestos de trabajo.
También son reseñables las disminuciones en el capítulo II de gasto corriente por la compensación producida en los costes de energía sobre la subida generalizada de precios del resto de bienes y servicios, así como la reducción en un 32% en los gastos financieros, derivado de la bajada de los tipos legales de interés.
Hay que subrayar el capítulo dedicado a inversión, que asciende a la cantidad de 1.276.000 euros, capítulo que se incrementa en un 313% respecto al presupuesto del año 2024.
Es muy importante también el crecimiento del capítulo IV, destinado a transferencias corrientes a distintas entidades, que suma la cantidad de 937.000 euros, un 8,29% más, para que todas las entidades sociales, culturales, deportivas y de otra índole puedan desarrollar con más capacidad sus actividades y fines en beneficio de la ciudadanía, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
El presupuesto municipal vuelve a mantener la línea de ayuda a hermandades de Pasión para el desarrollo de sus inversiones en una apuesta por seguir consolidando la Semana Santa de la localidad, así como a las hermandades patronales para la mejora de sus instalaciones y patrimonio, tanto a la del Cristo de la Columna, para sufragar el importe de parte de las obras de consolidación de la ermita, como a la de la Virgen del Monte, para distintas mejoras en el santuario.
Es destacable igualmente que el presupuesto contiene una importante cantidad destinada a la amortización de deuda, por importe de 407.000 euros.
En el apartado de ingresos hay que subrayar que el ayuntamiento vuelve a contemplar un presupuesto en donde se han vuelto a congelar los impuestos municipales por lo que no se aprecia, como viene ocurriendo desde hace años, que los bolañegos vayan a pagar más por este motivo, aunque sí se prevé una recaudación mayor en alguno de sus apartados por la mejora en la gestión e inspección de tributos.
Este presupuesto contempla también la mejora en las ayudas recibidas por la Diputación en las trasferencias corrientes y, sin embargo, no se contemplan las más que seguras ayudas y subvenciones que se recibirán de la institución provincial para el desarrollo de obras. Están cantidades se irán incorporando al presupuesto a medida que se vayan conociendo con certeza.
Sin embargo, no se esperan cantidades para inversiones procedentes de otras administraciones, como la Junta o el Estado, ya que no se reciben ningún año. Tampoco se ha consignado ninguna ayuda para el mantenimiento de servicios que son competencia de la Junta, como la Escuela Infantil, ya que no se recibieron en 2024 y tampoco se recibirán en 2025.
El concejal de Hacienda, Álvaro González, fue el encargado de exponer y defender en el pleno estos presupuestos, afirmando que «es un presupuesto realista y prudente que contiene las partidas necesarias para prestar los servicios que los bolañegos necesitan».
Por su parte, el alcalde de Bolaños, Miguel Ángel Valverde, apuntó que «volvemos a presentar unos presupuesto que dan satisfacción a las necesidades de Bolaños y que, a pesar de haber vuelto a congelar impuestos, permiten sacar adelante todas las necesidades de nuestro pueblo, contemplando inversiones necesarias, como la obra del auditorio de la ‘Guardería’, y esperando, asimismo, que puedan incorporarse cantidades con financiación afectada y subvenciones de la Diputación Provincial de Ciudad Real, única institución de la que se está recibiendo financiación, que permitan afrontar más inversiones de las previstas en este presupuesto».
El grupo socialista, que no presentó ninguna enmienda al presupuesto, argumentó su voto en contra, entre otras cosas, con que se trataba de un presupuesto similar a los del año anterior y que no era ambicioso.
Entre otros asuntos, también se aprobó inicialmente la nueva ordenanza municipal de tráfico que sustituye a la vigente del año 2006. El concejal delegado del área de Policía Local y Tráfico, Santiago Gómez defendió esta propuesta que, según indicó, «se adapta a la nueva normativa y regulación de la DGT que se ha venido sucediendo y da respuesta a numerosos asuntos relacionados con el tráfico que estaban sin adaptar», finalizó.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alrededor de 6.000 personas buscan refugio mientras el huracán ‘Melissa’ pasa por Jamaica
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Al menos 18 muertos y más de 80 detenidos en una operación contra Comando Vermelho en Río de Janeiro (Brasil)
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Abierta al tráfico la GU-159 en Pinilla de Jadraque cortada el martes por una balsa de agua en la vía
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
- Las dos hermanas víctimas del atropello en Oviedo ingresadas en la UCI
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- El SCIS fortalece el Parque de Bomberos de Almadén con ocho nuevos efectivos y prevé dotarlo de un vehículo BRP en 2026
- Daimiel celebrará una ruta otoñal al Monumento de los Niños Perdidos el 15 de noviembre
- Regino Pérez, número 6 de Vox en Ciudad Real, ocupará su acta como edil no adscrito en el pleno este viernes
- C-LM habrá abonado a fin de mes más de 354 millones de anticipos de la PAC, ecorregímenes y ayudas a la superficie
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
Más Noticias
- EEUU ordena el cierre de agencias gubernamentales ante la falta de consenso en el Senado sobre los presupuestos
- Ayuntamiento Guadalajara congelará por segundo año impuestos y tasas y habrá bonificaciones en basuras y obras
- Philip Morris genera en Europa casi 290.000 millones con su actividad y pide a la UE «un diálogo constructivo»
- Junta de Gobierno autoriza nuevas exenciones fiscales que harán que Talavera deje de ingresar 1,4 millones de euros
- PSOE advierte de que la rebaja fiscal que vende Gregorio «a bombo y platillo» no va a llegar ni a euro por talaverano






