
CASTILLA LA MANCHA.-Asaja insta a aprovechar los años lluviosos para almacenar agua en el Alto Guadiana
Publicado 25 Mar 2025 18:29
CIUDAD REAL 25 Mar. –
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (Asaja) de Ciudad Real ha instado a aprovechar los años lluviosos para almacenar agua en el Alto Guadiana.
Recuerda que la mayor y mejor infraestructura natural de almacenamiento de agua de Europa está en el Alto Guadiana, al tiempo que ha puesto en valor el Acuífero 23 y ha defendido «una gestión técnica, eficiente y profesional» de las conducciones subterráneas y del agua que éstas albergan.
Asaja asegura que es una herramienta que «nos ha regalado la naturaleza» y que bien usada, especialmente en los años lluviosos, puede resultar de gran aprovechamiento. «Son 12.800 hm3, sin fugas ni pérdidas por evaporación», afirman desde la organización en nota de prensa.
Partiendo de esto, Asaja Ciudad Real insiste en que «estamos en el momento perfecto para tomar decisiones en pro del almacenamiento de agua en esta infraestructura natural». Tras las lluvias registradas en la zona en las últimas semanas, el caudal del río Cigüela está llegando a Las Tablas de Daimiel. Esta circunstancia –añade– es idónea para poner en marcha el trasvase de 20 hm3 al Parque Nacional que el sector reclamó unánimemente hace ya una semana.
Si se llevara a cabo, la organización provincial agraria está convencida de que se podrían llegar a encharcar la totalidad de Las Tablas, e incluso las zonas del pre-Parque. Esto, según recalca, provocaría también la recarga del Acuífero.
Asaja defiende que ésta es la hoja de ruta más idónea, sostenible y coherente, que vela por los beneficios medioambientales del Parque Nacional y por el mejor aprovechamiento del agua para los distintos usos en la zona; máxime teniendo en cuenta que se trata de un recurso escaso y de gran necesidad en el Alto Guadiana.
Sin embargo, la organización provincial agraria lamenta que la estrategia implantada en estos momentos en Las Tablas de Daimiel sea «totalmente opuesta», con los bombeos de los pozos de emergencia aún en marcha por decisión de la Comisión Mixta de Gestión.
Asaja Ciudad Real solicita, una vez más, a los cuatro miembros que componen dicha Comisión (dos representantes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y otros dos en representación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha) que recapaciten, para que cesen los bombeos y aprueben el trasvase solicitado cuanto antes.
La organización agraria insiste en que tomar decisiones acertadas en este momento repercutirá en beneficios para toda la zona del Alto Guadiana a corto y medio plazo. Mientras –dice– que resoluciones «osadas, poco serias y carentes de criterios técnicos basados en una gestión más política que científica», tendrán unas implicaciones «irreparables» en la zona.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La OTAN intercepta cinco cazas rusos que volaban cerca del espacio aéreo de Lituania
- Trump anuncia una nueva batería de aranceles, incluido el 100% a todos los productos farmacéuticos
- EEUU sanciona una red de compra de armas de Corea del Norte para su entrega a la junta de Birmania
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia
- EEUU intercepta varios aviones militares rusos cerca de Alaska
Sucesos
- Detenido un youtuber con más de un millón de seguidores por fabricar explosivos en un taller en Castro
- Tres detenidos en la provincia de Toledo pertenecientes a una célula de adoctrinamiento yihadista
- Guardia Civil sorprende a 4 personas usando medios ilícitos en el examen teórico del carné de conducir
- Guardia Civil localizan en el sótano de una casa de El Casar 463 plantas de marihuana y detiene a dos personas
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Fallece un motorista de 33 años en un accidente en Puertollano
- Continúan las obras de remodelación de la calle Hidalgos de Alcázar de San Juan, cuyo fin está previsto en noviembre
- Mesa de Precios del melón y la sandía de C-LM cierra la campaña 2025 con un balance marcado por la falta de rentabilidad
- Una nueva edición de Fercatur exhibe la fuerza de la caza y el turismo rural en Castilla-La Mancha
- C-LM seguirá avanzando en la innovación de su sistema de salud sin perder la perspectiva de la sostenibilidad
Más Noticias
- Asaja Toledo pide abordar con Tolón la contratación de inmigrantes irregulares en pueblos para campañas agrícolas
- Antonio Torres asume la vicepresidencia de la Asociación Interprofesional Vinos de Valdepeñas
- Asaja Ciudad Real denuncia la «inacción» del Gobierno de C-LM ante las consecuencias de la enfermedad de la lengua azul
- Asaja C-LM, «preocupada» de la crisis alimentaria «que se viene encima» tras políticas y acuerdos internacionales
- La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales