
Autobús urbano de Ciudad Real.
Publicado 8 May 2025 13:10
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ciudad Real ha aprobado, en sesión extraordinaria, la modificación de la ordenanza fiscal que regula las tarifas de los abonos del servicio público de transporte urbano de viajeros, que supondrá un incremento del 10% en el precio de los abonos como consecuencia de la reducción de ese mismo importe que ha sufrido la subvención del Gobierno central, recogida en el Real Decreto Ley 1/2025 de 28 de enero.
Una modificación que ahora tendrá que pasar por el Consejo de Ciudad y posteriormente por el pleno de la Corporación municipal antes de entrar en vigor, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
El concejal de Movilidad ha anunciado que el Consistorio sí seguirá manteniendo su bonificación propia del 20% en los abonos, con lo que el precio final se incrementará ese 10% que disminuye la aportación del ejecutivo central (que pasará del 30% al 20% en su bonificación).
Miguel Hervás ha ratificado la decisión del equipo de Gobierno municipal por seguir bonificando el servicio público de transporte de viajeros, en el camino hacia «una mejor y más moderna movilidad» en la que se han ampliado los horarios de los autobuses, se han incorporado nuevas paradas y se han aplicado mejoras en el servicio, además de la renovación que se está realizando de los propios vehículos.
El abono de diez viajes pasará a costar 3,58 euros, frente a los 3,25 anteriores; el abono de menores de 14 años seguirá siendo gratuito mientras que el bono para el resto de estudiantes tendrá un coste de 1,93 euros, 20 céntimos más que anteriormente.
Los abonos mensuales también tendrán un leve incremento y el general pasará de 10 a 11 euros; el de estudiantes lo hará de 5 a 5,50 euros; y el abono mensual para familias que no superen el 2.5 del Iprem pasará a costar 2,75 euros, frente a los 2,5 anteriores.
Miguel Hervás ha recordado que no es la primera ocasión en la que Ayuntamiento de Ciudad Real tiene que responder ante la reducción en las ayudas del Gobierno de España, puesto que ya asumió de forma temporal el descuento del 30% que había eliminado el ejecutivo central tras la derogación inicial del decreto Ómnibus, financiando por completo el 50% de la reducción de los precios del servicio de autobús urbano en la capital.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Más de 70 migrantes son rescatados durante la madrugada de este lunes en Baleares
- Fallece una joven de 29 años en Cáceres tras ser atropellada por un conductor que se dio a la fuga
- Buscan un pescador desaparecido este domingo tras caer al mar en la playa de Xagó, en Gozón
- Ucrania denuncia el lanzamiento de más de un centenar de drones por parte del Ejército de Rusia
- La candidata comunista Jeannette Jara gana las primarias oficialistas para las elecciones presidenciales de Chile
Sucesos
- Extinguido un incendio en Albacete que ha dejado a dos afectados por inhalación de humo
- Herido el conductor de un camión que transportaba 7.500 litros de gasoil y ha volcado en Calera y Chozas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Siete heridos graves en una colisión entre cuatro coches en Alcúdia
- Detenido el presunto autor de un apuñalamiento en el asentamiento de la carretera de Las Peñas en Albacete
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Transportes licita adaptar el tramo Santa Cruz de Mudela-San Fernando de Henares a la Autopista Ferroviaria
- Fecicam presenta el cartel oficial y los cortometrajes seleccionados para su XVI edición
- Los químicos de C-LM reconocen al catedrático de la UCLM Antonio de la Hoz con el Premio a la Trayectoria Científica
- Avanzan las obras de mejora de la accesibilidad en el centro social de la pedanía de Valverde (Ciudad Real)
- Cerca de 4.000 personas participan en la IV edición del Berenguela Festival de Bolaños
Más Noticias
- Fuensalida inaugura un nuevo espacio urbano que une movilidad, cultura y sostenibilidad con apoyo de la Diputación
- Illescas contará con una nueva zona de aparcamiento en la parte sur del municipio con más de cien plazas
- Ministerio da un nuevo paso para estudiar viabilidad de apeaderos de Cercanías en Almussafes, Elche, Seseña y Fuencarral
- Izquierda Unida urge la puesta en marcha de un tren de Cercanías para Illescas y la comarca de La Sagra
- Transportes lanza una web con más de 11.500 kilómetros de rutas ciclistas por España para fomentar el cicloturismo