
.
Publicado 15 Oct 2024 18:10
Este martes 15 de octubre, debido a la inminente llegada del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, celebrado todos los años el 19 de octubre por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud, el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan se ha unido a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) para la colocación de una pancarta en el balcón de la Casa Consistorial.
La alcaldesa, Rosa Melchor, así como los concejales Patricia Benito y José Antonio Navarro, han participado acompañando con el presidente de la AECC en Alcázar, Enrique Lubián, en este gesto cuyo objetivo consiste en dar visibilidad a esta afección, que el año pasado registró más de 35.000 casos de mujeres en España y hoy día supone la primera causa de muerte por cáncer, según ha informado el Consistorio alcazareño en nota de prensa.
Durante su intervención, Lubián ha lanzado un mensaje con la meta de incentivar tanto la autoexploración propia por parte de las mujeres como la asistencia a los cribados, organizados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y cuyo sistema de salud incluye esta práctica en la franja de edad entre los 45 y los 70 años, donde se registra una mayor incidencia.
«Si el cáncer de mama se detecta en el estadio 1, existe una tasa de supervivencia del 98%», ha afirmado. Asimismo, el presidente de la AECC en Alcázar ha explicado que cualquier persona que se vea afectada por esta enfermedad puede recurrir a la asociación, donde se le va a prestar soporte, ayuda y acompañamiento durante el proceso.
Por su parte, la alcaldesa Rosa Melchor, en nombre del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, ha agradecido a la Asociación Española Contra el Cáncer de la ciudad por su «inestimable labor y predisposición de ayudar tanto a las personas enfermas de cáncer como a sus familias».
Asimismo, la primera edil ha aprovechado esta cita para recordar la importancia de la prevención, de la investigación y de contar con una sanidad pública que sea capaz de responder a los tratamientos necesarios: «En la mayoría de los casos, no solamente nos enfrentaríamos a un problema de salud, sino que también nos enfrentaríamos a un problema económico con tratamientos carísimos que pueden costar de promedio 90.000 euros, algo que la mayoría de las familias no nos podríamos permitir», ha reivindicado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Italia asegura que Israel prevé deportar a los miembros de la flotilla en dos vuelos a Madrid y Londres
- La radiotelevisión turca anuncia la muerte de uno de sus periodistas en un bombardeo israelí sobre Gaza
- Fundación Unicaja y Acción contra el Hambre se unen contra la inseguridad alimentaria en familias vulnerables andaluzas
- Israel intercepta 13 barcos de la Global Sumud Flotilla cerca de Gaza
- Dos aviones colisionan «a escasa velocidad» en una pista de despegue en un aeropuerto en Nueva York
Sucesos
- Herido un niño de cinco años tras ser atropellado por un turismo en Toledo
- Herido grave un hombre tras rebotarle un disparo en los ojos mientras cazaba en una finca de Rada de Haro
- Desmantelado un punto de venta de droga en pleno centro de Albacete y detenido un joven de 27 años
- Cuatro detenidos y desmantelada una plantación interior de marihuana con 1.350 plantas en un pueblo de Toledo
- Dos detenidos por 34 robos en el interior de vehículos en siete provincias, Cuenca y Albacete entre ellas
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Constituidos siete grupos de trabajo regional para dar respuesta a niños y adolescentes en problemas de salud mental
- Almagro visibilizará el 15 de octubre a las mujeres rurales: «C-LM se transforma gracias al talento femenino»
- Impefe y Ayuda en Acción sellan su compromiso de fomentar la empleabilidad de la juventud de Ciudad Real
- Impefe impulsa la tercera edición del curso de Inteligencia Artificial para empresas de Ciudad Real
- Ciudad Real renueva su convenio con Cáritas para la atención a personas sin hogar
Más Noticias
- El expresidente Biden, operado por un carcinoma
- Ciudad Real acoge el 28 de septiembre la XI ‘Marcha Rosa’ de AMUMA
- La Fundación ECO premia a Castilla-La Mancha, Murcia y Canarias por su mejora de la asistencia oncológica
- La AECC celebrará su ‘III Gala Activos Contra el Cáncer 2025’ en Toledo el 25 de septiembre
- Calzada de Calatrava hará cribado del cáncer de próstata entre los trabajadores municipales como medida de prevención