
Acuaes licita por 90,3 millones de euros las obras de abastecimiento de la Tubería Manchega en el Campo de Calatrava
Publicado 12 Jun 2025 12:19
CIUDAD REAL 12 Jun. –
La sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha licitado el contrato de ejecución de las obras de abastecimiento del Campo de Calatrava desde el Sistema de la Llanura Manchega (Ciudad Real). Una infraestructura que resolverá el problema de abastecimiento de agua potable al Campo de Calatrava y garantizará el suministro desde la infraestructura de La Llanura Manchega a los municipios que se abastecen desde el embalse de Gasset, además de contribuir a la regeneración de Las Tablas de Daimiel.
El presupuesto base de licitación del contrato es de 90.259.157 euros (IVA incluido) y el plazo de ejecución está estimado en 31 meses, según ha informado el Ministerio en nota de prensa.
También se ha licitado este jueves, por 1.973.733 euros, el contrato de servicios de asistencia técnica a la dirección facultativa en la supervisión y control de la ejecución, la coordinación de seguridad y salud y la supervisión y control medioambiental de las obras.
El Consejo de Administración de Acuaes autorizó, en su reunión del 27 de febrero, la firma del convenio de colaboración, los pliegos y la licitación de estas obras, que han tenido que esperar hasta la aprobación administrativa del proyecto por el Ministerio para su licitación, trámite que el Miteco notificó el pasado lunes a Acuaes.
Acuaes y la Entidad de Derecho Público Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha firmaron, el pasado 27 de mayo, el convenio de colaboración para la ejecución, financiación y explotación de la actuación. El objetivo de Acuaes es que las obras sean adjudicadas en el próximo mes de octubre, de manera que los trabajos se puedan iniciar antes de que finalice 2025.
La actuación beneficiará a alrededor de 156.000 habitantes, 18.000 de Daimiel y 37.000 de los municipios que forman el Consorcio de abastecimiento de la Vega de Jabalón (Campo de Calatrava): Almagro, Ballesteros de Calatrava, Bolaños de Calatrava, Calzada de Calatrava, Cañada de Calatrava, Caracuel de Calatrava, Corral de Calatrava, Granátula de Calatrava, Moral de Calatrava, Pozuelo de Calatrava, Valenzuela de Calatrava y Villar del Pozo.
Las obras posibilitarán la conexión al Sistema de la Llanura Manchega de la ETAP de Ciudad Real y los depósitos de La Atalaya, lo que permitirá el suministro desde la infraestructura de la Llanura Manchega a los municipios que actualmente se abastecen desde el embalse de Gasset, lo que supondrá una garantía adicional de suministro en caso de emergencia para más de 100.000 habitantes, incluido Ciudad Real. El proyecto, en líneas generales, consiste en la construcción de diversos ramales con un total de 67 kilómetros de tuberías de fundición con diámetros entre 800 y 250 milímetros.
Se van a realizar todas las obras e instalaciones auxiliares para el funcionamiento del sistema como son, entre otras, arquetas de desagüe y aireación, caudalímetros, válvulas de seccionamiento y sobre-velocidad, hincas para cruce de infraestructuras principales, casetas de derivación y conexión, acometida eléctrica, canalización de fibra óptica y obras de llegada a los depósitos municipales.
La actuación será cofinanciada en un 65% con fondos Feder 2021-2027, el 25% se anticipa por Acuaes con cargo a sus fondos propios y el resto del importe de la inversión será financiado bien por aportaciones de Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha durante la construcción o bien será anticipado también por Acuaes acudiendo a los mercados financieros.
Los importes que anticipe Acuaes serán recuperados de Infraestructuras en un plazo máximo de 25 años a partir del momento en que las obras estén concluidas y entren en explotación, tarea de la que se encargará la entidad pública de Castilla-La Mancha.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- Médicos Sin Fronteras pide «el desmantelamiento» de GHF y equipara sus centros a «laboratorios de crueldad»
- El expresidente Uribe formaliza en un juzgado su arresto domiciliario tras su condena a doce años
- Rusia y China llevan a cabo un ensayo para simular la destrucción de un submarino tras el anuncio de Trump
- El PP ve a Aitor Esteban «en un gran lío» por sus vínculos con el dueño de Servinabar y le pide que aclare si lo conoce
Sucesos
- Un fuego en Pantoja se salda con 27 evacuados que ya han vuelto a sus casas tras apagarse las llamas
- Extinguido el fuego que ha afectado a una nave de una granja de pollos en Motilleja (Albacete)
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
- Un fallecido y un herido tras la salida de la vía de un turismo en Quintanar de la Orden (Toledo)
- Guardia Civil sigue investigando la reyerta de Yuncos (Toledo), sobre la que no hay detenidos ni denuncias
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- CCOO exige a Repsol la subrogación en Puertollano de la plantilla de Eserman ante el anuncio de ERTE de la empresa
- Detenidos los cuatro integrantes de un grupo que robaba componentes de pivots de riego en Ciudad Real
- Últimos días para solicitar las matrículas de los carros para las LXXII Fiestas de la Vendimia y el Vino de Valdepeñas
- Adjudicadas las obras del Área de Autocaravanas de Tomelloso, que finalizarán en un plazo de siete meses
- Asaja advierte que los precios del melón y la sandía no cubren los costes de producción esta temporada
Más Noticias
- Retrasos importantes en trenes con destino u origen Andalucía por una nueva incidencia en La Sagra
- Resuelta la incidencia en la zona de La Sagra tras una nueva jornada con retrasos en trenes en la conexión con Andalucía
- Inaugurada la nueva subestación eléctrica de Calera y Chozas, «fundamental» para la llegada de Meta y del AVE a Talavera
- Bolaños intensifica la reparación de la red de agua potable para minimizar las averías por antigüedad de infraestructura
- C-LM inicia este miércoles la puesta en servicio de nuevas conducciones de agua potable para Campiña Baja