
.
Publicado 17 Jun 2025 14:07
El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha avanzado la construcción de dos nuevos aparcamientos disuasorios en el exterior de la ronda para hacer frente a los graves problemas de estacionamiento que existen en la capital provincial debido a las obras de peatonalización de distintas calles, las cuales han conllevado la eliminación de plazas.
Así lo ha avanzado Cañizares, a preguntas de los periodistas, durante una rueda de prensa que ha ofrecido para hacer balance de sus primeros dos años de gobierno al frente del Ayuntamiento de Ciudad Real.
Aunque no ha desvelado dónde estarán ubicados exactamente estos dos nuevos aparcamientos disuasorios, el primer edil ha señalado que estarán fuera de la ronda y que «aumentarán considerablemente» el número de plazas de aparcamiento disponibles en la ciudad.
Unas plazas que se han visto mermadas en los últimos meses con la ejecución de las distintas obras de peatonalización que se están llevando a cabo en el centro de la capital provincial y que están generando problemas de aparcamiento ya no solo en el centro, sino también en lugares más apartados de la ciudad.
A la creación de estos dos nuevos aparcamientos, se sumará la rehabilitación que se está haciendo en el parking disuasorio del Museo del Quijote.
Preguntado sobre la aplicación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Ciudad Real, Cañizares ha aclarado que «no supondrá ninguna restricción de acceso a ningún vecino ni tampoco visitante».
Lo que sí ha dicho es que, en momentos puntuales de episodios de contaminación, se producirá «alguna restricción», aunque reconociendo que Ciudad Real no suele registrar dichos episodios y que, «los pocos que hay», se deben a motivos de contaminación atmosférica por partículas de polvo sahariano.
En todo caso, ha querido dejar claro que «Ciudad Real no tiene problemas de contaminación» y que, por tanto, las medidas a implantar serán mínimas.
Respecto a futuros proyectos por ejecutar en la capital, el alcalde ciudadrealeño ha explicado que uno de los más ambiciosos será finalizar las obras del inacabado teatro-auditorio, un edificio en el que se destinaron 15 millones de euros y que quedó paralizado en la época de Rosa Romero como alcaldesa de la capital provincial.
El Ayuntamiento de Ciudad Real aspira así a concluir la obra de este inmueble, ubicado entre la avenida de las Tablas de Daimiel y la calle Barcelona de la capital provincial, gracias a una subvención europea que el Consistorio ha solicitado y para el que hay previsto destinar casi diez millones de euros para su finalización.
Sobre el proyecto, el alcalde ha recordado que desde el Ayuntamiento se solicitó a una empresa especializada el estudio de la estructura del edificio, el cual ha indicado que presenta «buenas condiciones».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La Generalitat eleva a 70 la cifra de víctimas mortales por la DANA
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Miteco lanza una planificación eléctrica que garantiza el suministro de importantes proyectos en Castilla-La Mancha
- La actuación de Noe Barroso abre este viernes la programación de otoño de la Peña Flamenca ‘El Quejío’ de Toledo
- García-Page desea que el acuerdo entre Israel y Hamás culmine con éxito: «Ojalá que no se tuerza»
- La demarcación hidrográfica del Tajo cierra el año hidrológico al 85,98% de su capacidad y 9.501,64 hm3 almacenados
Más Noticias
- Adif arrienda al Ayuntamiento de Illescas un terreno para un nuevo aparcamiento público disuasorio
- La Aemps ordena la retirada de algunos lotes de varios antisépticos de Laboratorios Montplet
- Este lunes comienzan las obras de mejora del firme del aparcamiento de Santa Teresa en Toledo
- Empieza a funcionar el nuevo aparcamiento público de Casablanca, la primera obra del Plan XCuenca
- Sigue cerrada la playa de Galizano por el brote de rotavirus y un paciente continúa ingresado