
.
Publicado 26 Mar 2025 12:28
CIUDAD REAL 26 Mar. –
Ciudad Real convertirá la vereda de Moledores y el camino de los Mártires, que conectan el Campus de la UCLM con el Parque Forestal de La Atalaya, en un «gran pulmón verde» con la plantación de cerca de 4.000 árboles de diferentes especies autóctonas y otros 7.000 arbustos.
El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, y el concejal de Servicios a la Ciudad, Gregorio Oraá, han visitado las labores de plantación que se están llevando a cabo gracias a una subvención de 232.000 euros de la Fundación Biodiversidad con cargo al ‘Proyecto Cráter’.
Oraá ha señalado que esta actuación beneficiará tanto a la universidad como a la ciudad, con la plantación de 4.000 árboles autóctonos, como encinas, almeces y olmos, además de cerca de 7.000 arbustos.
La obra, que se ejecutará en el tramo asfaltado de la Vereda de Moledores, entre la Facultad de Medicina y el cruce con el carreterín de la Atalaya, incluirá además una intervención en el Camino de los Mártires, que abarca unos seis kilómetros de longitud.
El concejal ha destacado que el proyecto no solo tiene un impacto positivo en el medio ambiente, sino que también jugará un papel muy importante en la conexión de distintas áreas de la ciudad.
La Universidad de Castilla-La Mancha también está involucrada en el proyecto, con iniciativas que incluyen la renaturalización de los espacios del campus y la creación de un paseo ecosistémico paralelo a la vía del AVE.
Además, se llevará a cabo la instalación de una cubierta verde en el edificio de la Escuela de Ingenieros Agrónomos, para estudiar cómo las plantas autóctonas pueden mejorar la eficiencia energética de los edificios.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
Sucesos
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Detenida una persona por causar la muerte a su hermano tras agredirle con un objeto punzante en Madridejos
- Detenido por intentar arrojar a su mujer desde una sexta planta en Torremolinos
- Guardia Civil sorprende a 4 personas usando medios ilícitos en el examen teórico del carné de conducir
- La obra ‘El cascanueces’ se aplaza al viernes por la muerte natural de un trabajador en el Auditorio de Valdepeñas
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La feria Play Again Fest convertirá a Toledo en la capital de las recreativas del 24 al 26 de octubre
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- El CEEI Guadalajara acoge el VI Foro de Financiación de la Innovación C-LM el próximo jueves
- El Museo Formma de Alcázar de San Juan acoge el curso ‘Alfarería femenina en La Mancha’ los días 23 y 24 de octubre
- PSOE exige al alcalde de Toledo que haga público el proyecto y las modificaciones de las obras de Duque de Lerma
Más Noticias
- Ecologistas denuncia la «instalación» de varias tirolinas en un espacio de la Red Natura 2000 en Santa Ana de Pusa
- Eurocámara visitará en febrero el Parque Nacional de Cabañeros para estudiar los efectos de la prohibición de la caza
- La UAM documenta un elevado número de colisiones de aves en el AVE Madrid-Valencia a su paso por la provincia de Toledo
- Ecologistas promueve crear una plataforma para informar y plantar cara al proyecto de hidrógeno verde de Albacete
- Un nuevo programa de educación ambiental de Diputación Toledo promoverá el contacto de los escolares con la naturaleza