
Ciudad Real crea la oficina municipal de atención en materia urbanística
Publicado 30 Sep 2024 14:08
CIUAD REAL, 30 Sep. –
El Ayuntamiento de Ciudad Real ha ultimado los pasos para la creación de la Oficina municipal de atención en materia urbanística. Se trata de un nuevo instrumento para seguir haciendo una administración más eficaz y cercana a los ciudadanos, como parte del plan de simplificación administrativa por el que apuesta el equipo de gobierno.
La nueva oficina ofrecerá servicios de información y de asesoramiento sobre requisitos jurídicos y administrativos en las áreas de control de obras y de actividades, ha indformado el Ayuntamiento en nota de prensa.
El portavoz municipal, Guillermo Arroyo, ha informado de esta nueva herramienta de la que se dota el consistorio, como parte del plan de simplificación administrativa en el que se está trabajando.
La Oficina, ha avanzado, tendrá el compromiso de atender de forma amable y profesional «y de comunicar los requerimientos o subsanación de solicitudes en un plazo máximo de tres días», lo que aportará mayor agilidad a los procesos.
Arroyo ha explicado que está previsto que su apertura pueda hacerse ya a mediados de mes y su horario de atención será, de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas, y de 9.30 a 13.30 en verano.
Además, entre los acuerdos adoptados por la Junta de Gobierno Local, destaca la reestructuración de la línea 2 del autobús urbano para dar servicio a los usuarios del AVE en los primeros y últimos trenes de cada jornada.
El portavoz municipal ha asegurado que el Consistorio responde así a las demandas de los usuarios de la alta velocidad y por ello se aprueba el alargamiento de la línea 2 «para tener una mayor conectividad, para tener una mejora en la calidad de vida y para fomentar el uso del transporte público».
El coste estimado de esta medida es de 43.000 euros. Los nuevos turnos serán desde el hospital a las 06.00 y 06.24 y desde la estación del AVE hacia el hospital a las 23.32 para atender a los viajeros del último tren del día. La ampliación se pondrá en marcha próximamente.
Por último, Guillermo Arroyo ha informado de la aprobación del inicio del expediente para la contratación de la consolidación del terreno de la Plaza de Cervantes por importe de 108.000 euros. Una obra que, tras el proceso administrativo de adjudicación, se tiene previsto poner en marcha lo antes posible.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- PP acusa a Sánchez y Montero de utilizar fondos públicos para «dar mítines del PSOE» en su visita a la capital
- Muere un motorista tras colisionar con un camión en Martos
Sucesos
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Extinguido el incendio del antiguo cuartel militar de Guadalajara, situado en el Fuerte de San Francisco
- Herido un trabajador de 40 años tras sufrir una caída con fuerte golpe en la cabeza en Santa Cruz de Mudela
- Guardia Civil de Guadalajara y Soria desarticula una banda de dedicada al robo en viviendas en todo el país
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- Gobierno C-LM niega que se vaya a cerrar ningún punto de atención urgente de Atención Primaria en la región
- Piden 4 años para cada uno de los tres acusados de tener una plantación de cannabis en Noez (Toledo)
- Bomberos trabajan para apagar incendios en Polán, Las Ventas con Peña Aguilera y Torrecuadrada de los Valles
- Azuqueca de Henares abre nuevo plazo para cubrir vacantes en la temporada deportiva 2025-2026
Más Noticias
- C-LM estudiará el nuevo decreto de reparto de migrantes y «probablemente» lo recurrirá por falta de financiación
- Las ventas del sector servicios escalan un 6,8% en junio en C-LM, 0,4% por encima de la media nacional
- Vox estima que a CLM le costará 400 millones acoger a los menores migrantes: «¿De qué partidas presupuestarias saldrán?»
- C-LM aprobará la próxima semana su techo de gasto para disponer «en tiempo y forma» de los presupuestos del 2026
- CCOO C-LM ve la quita de deuda como una medida «vital» para fortalecer los servicios públicos de la región