
.
Publicado 28 Nov 2025 19:59
CIUDAD REAL 28 Nov. –
El Pleno del Ayuntamiento de Ciudad Real ha dado luz verde de manera definitiva al nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), un documento clave para definir cómo se moverá la ciudad en los próximos años.
El concejal de Movilidad, Miguel Hervás, ha señalado el plan como «una herramienta estratégica y de largo recorrido», diseñada para servir a la ciudad más allá del mandato actual. Hervás quiso destacar el proceso participativo con el que se ha construido el PMUS: «No es un plan hecho desde un despacho; es un plan hecho con la ciudadanía y para la ciudadanía».
Entre las principales líneas de actuación se encuentran la ampliación de espacios peatonales, la creación de más corredores verdes, nuevos aparcamientos disuasorios y medidas para reforzar la seguridad vial. También contempla una Zona de Bajas Emisiones adaptada a la realidad local y la incorporación de carriles bici en la ronda, una iniciativa condicionada a que las futuras variantes permitan que su titularidad pase al Ayuntamiento.
El objetivo final, según Hervás, es avanzar hacia una movilidad más moderna, segura, sostenible e inclusiva, especialmente orientada a niños, mayores y personas con movilidad reducida, además de promover un uso más amplio del transporte público. «Lo que hoy aprobamos es un proyecto de futuro para Ciudad Real», concluyó.
La aprobación salió adelante con los votos favorables todos los grupos municipales y el concejal de no adscrito, excepto Vox, y tras incorporar parcialmente una de las propuestas planteadas por la Asociación de Usuarios de la Bicicleta (Apedal).
El Pleno ha aprobado, por unanimidad de todos los grupos municipales en el pleno ordinario del mes de noviembre de 2025, la inclusión en el Proyecto de Presupuesto Municipal de 2026 de una partida de 250.000 euros destinada a actuaciones de climatización y eficiencia energética en los colegios públicos de la capital.
El Ayuntamiento pondrá en marcha una oficina municipal de asesoramiento jurídico gratuito destinada a apoyar a la ciudadanía afectada por ocupaciones ilegales de viviendas. Esta iniciativa, impulsada por el equipo de Gobierno del Partido Popular mediante una enmienda incorporada a una propuesta presentada por Vox, busca reforzar la protección de la propiedad privada y mejorar la respuesta frente a los casos de ocupación en la ciudad.
Asimismo, durante la sesión plenaria también se ha aprobado con los votos a favor del equipo de Gobierno, de Vox y concejal no adscrito, y en contra del grupo socialista, instar al Gobierno de España a derogar la obligatoriedad establecida en la Ley 7/2022, que obliga a los ayuntamientos a repercutir en los ciudadanos el 100% del coste de la gestión de los residuos urbanos mediante una tasa o prestación patrimonial.
De igual manera, todos los grupos políticos se han puesto de acuerdo para aprobar la mejora de los puntos de luz y el sistema de iluminación en la zona del Parque de Gasset, especialmente en el entorno de la Biblioteca del Estado, a propuesta de Ciudadanos.
La concejal de Ciudadanos, Eva María Masías, ha afirmado que «una ciudad bien iluminada es una ciudad más segura, más accesible y más habitable. La iluminación no es solo una cuestión técnica, sino también de confianza y bienestar ciudadano».
La portavoz ha recordado además que esta actuación ya está contemplada dentro de la dotación presupuestaria aprobada en febrero de 2023, por lo que su ejecución «solo requiere voluntad política y planificación para ponerse en marcha cuanto antes».
Asimismo, ha salido adelante con los votos favorables de PP, Vox, Ciudadanos y concejal no adscrito, acordar que, a través de los servicios técnicos municipales competentes, se inicie el estudio sobre el estado actual del pavimento de la Plaza Mayor y las necesidades de renovación del mismo.
Durante la defensa de la iniciativa, Masías ha defendido «no responde solo a un criterio estético, sino de seguridad y accesibilidad», recordando que «la Plaza Mayor no solo es el corazón simbólico de Ciudad Real, sino también un espacio de tránsito y encuentro que debe mantenerse en condiciones óptimas para todos los vecinos y visitantes».
Ha quedado aprobada una propuesta de Vox, con los votos favorables de apoyo de PP y el concejal no adscrito, en defensa de la sanidad pública, exigiendo al Gobierno regional una reducción de las listas de espera, el refuerzo de las plantillas médicas y de enfermeros, el aumento de la inversión en infraestructuras, la recuperación de la carrera profesional y mejoras laborales y salariales. La iniciativa salió adelante con dos enmiendas presentadas por el Grupo Popular, en las que volvía a figurar la reivindicación de una nueva UVI móvil para Ciudad Real.
Ha salido adelante la propuesta conjunta de los grupos municipales de PP, PSOE, Ciudadanos y concejal no adscrito y el voto en contra de VOX sobre la Declaración de Córdoba: por las Ciudades Universalmente Accesibles.
La sesión plenaria de este viernes ha aprobado por unanimidad la modificación del reglamento del Consejo Escolar Municipal, incorporando una enmienda presentada por el Grupo Municipal Socialista. Con el nuevo texto, la representación mínima necesaria para poder constituir una sesión del Consejo será de un * del total, y se establece además un quórum del 60% para su celebración, garantizando la participación equilibrada de profesorado, alumnado y familias.
La concejal de Educación, María José Escobedo, ha explicado que esta modificación responde a «la dificultad de convocar el Consejo Escolar con la normativa anterior, que exigía la presencia de dos tercios de sus miembros». Según indicó, tras varios intentos fallidos de convocatoria, se ha optado por ajustar el punto 6 del reglamento «con el fin de evitar bloqueos y permitir que el Consejo pueda reunirse cuanto antes y desarrollar su función con normalidad».
Entre otros puntos del día, ha quedado aprobado iniciar un expediente para modificar el Plan General de Ordenación Urbanística para desclasificar el suelo reservado para el sistema general en esta zona de la ciudad y adaptarlo a las necesidades reales. No ha salido adelante la propuesta del grupo VOX sobre solicitar a la Junta de la cesión parcial de la parcela del antiguo colegio menor ‘El Doncel’.
Han salido adelante sendas propuestas de PP y PSOE con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contras las mujeres.
La sesión plenaria comenzó con la toma de posesión de Iván Mora como nuevo concejal del grupo municipal Vox, tras la renuncia al acta de Ricardo Chamorro.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Investigan la aparición de sábanas y almohadas empapadas de sangre en un contenedor en Vallecas
- Fallece un hombre en el incendio de una vivienda en Villaverde (Madrid)
- La Fiscalía de EEUU imputará por asesinato en primer grado al individuo acusado de disparar a la Guardia Nacional
- El Gobierno confirma que pareja de la joven asesinada en Campillos confiesa ser autor del asesinato
- La Fundación Sepa elaborará una Estrategia de Promoción de la Salud Periodontal para España
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Trasladan a una mujer de 53 años por quemaduras en un brazo tras el incendio declarado en un piso en Sonseca
- El fuerte viento de la borrasca Laurence «arrasa» con un centenar de pinos en Conil
- Guardia Civil investiga el robo con violencia a un taxista en Burguillos para encontrar al presunto autor
- Bomberos confirman que «no hay daños estructurales» en los edificios desalojados por el incendio en un bingo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La AESAN alerta de la presencia de ‘Pseudomonas aeruginosa’ en un lote de agua mineral de la marca Fuente Madre
- La UCLM se alza con el Premio eTwinning para Futuros Docentes 2025
- Investigan a un hombre por cazar ilegalmente un ciervo en un coto de Alpera (Albacete)
- Soliss y Amigos del Atletismo presentan la Camiseta Oficial y la nueva Medalla Finisher de la 43a San Silvestre Toledana
- El Gobierno abre el plazo de consulta de los Esquemas de Temas Importantes para el 4ºCiclo de Planificación Hidrológica
Más Noticias
- Serrano seguirá trabajando de mano de los niños de Albacete por una ciudad «más amable, tolerante e igualitaria»
- La participación ciudadana de Vitoria-Gasteiz y su Consejo Social, modelos a seguir para Albacete
- Restricciones de acceso en la estación de Cercanías de Sol por el concierto gratuito por los 40 años de Apple en España
- El alcalde de Toledo destaca «el trabajo conjunto y la voluntad de consenso» en la elaboración del nuevo POM
- Ciudad Real aprueba la ordenanza de la futura Zona de Bajas Emisiones y garantiza que no perjudicará a vecinos






