
Sust.- Cinco municipios de C-LM acogerán actividades autonómicas con motivo de la Semana Europea de la Movilidad 2025
Publicado 17 Sep 2025 11:55
El Gobierno regional, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, se ha sumado un año más a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad (SEM2025) con numerosas actividades que se están llevando a cabo ya en distintos municipios de la región, como en el ámbito educativo castellanomanchego.
Como ha explicado la directora general de Economía Circular y Agenda 2030, Esther Haro, esta iniciativa, «es una campaña dirigida a sensibilizar, tanto a responsables de administraciones como a la ciudadanía, sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para el medio ambiente, y los beneficios de usar modos de transporte más sostenibles como el transporte público, la bicicleta y los viajes a pie».
Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Comisión Europea y se celebra anualmente del 16 al 22 de septiembre, con el objetivo de promocionar la movilidad sostenible y fomentar el desarrollo de buenas prácticas de forma permanente en pueblos y ciudades de toda la Unión Europea y a la que pueden adherirse los municipios, entidades y empresas que lo deseen, según ha informado la Junta en nota de prensa.
El tema elegido para este año 2025 es ‘Movilidad para todas las personas’, ha señalado Haro, pues «con esta campaña de sensibilización ambiental se nos invita a reconsiderar una forma responsable de realizar nuestros desplazamientos y también a garantizar la movilidad para todas las personas».
Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se proponen para este año dos líneas de actuación, que, como ha explicado la directora general de Economía Circular y Agenda 2030, forman parte de la Estrategia regional de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha, Horizonte 2030.
En primer lugar, se llegará a cinco municipios (uno por provincia) a través de un atractivo estand informativo itinerante en el que, a partir de tres dinámicas lúdicas, las personas participantes podrán poner a prueba su conocimiento acerca de la movilidad en sus localidades y las limitaciones que las personas tienen en ocasiones para acceder a una movilidad sostenible para toda la ciudadanía.
La actividad consiste, por un lado, en incentivar a la ciudadanía en el uso de transportes alternativos a aquellos de combustión con gran potencial contaminante atmosférico y acústico y menos eficientes energéticamente; y por otro, dar visibilidad a las limitaciones y barreras que existen en cada comunidad para acceder a una movilidad sostenible.
Asimismo, en el estand se desarrollarán tres breves dinámicas destinadas a facilitar la consecución de los objetivos propuestos: ‘¡No dejes de moverte!’, un juego de ruleta de la movilidad sostenible; ‘En mi pueblo mejoraría’, un buzón-bici de sugerencias; y ‘Encuentra el camino más accesible’, un laberinto mural para encontrar el camino más accesible y sostenible. Los participantes obtendrán una pequeña recompensa.
La actuación empezó en la tarde de este martes en Los Yébenes (Toledo) y seguidamente llegará en horario de 16.00 horas a 19.00 horas a los siguientes municipios de la región: 17 de septiembre a Villamayor de Santiago (Cuenca); 18 de septiembre a Brihuega (Guadalajara); 19 de septiembre a Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real) y el 22 de septiembre a Ontur (Albacete).
Por otro lado, en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, se ha invitado a participar a todos los centros educativos de la región, mediante unas actividades diseñadas y preparadas para los que deseen sumarse a la campaña europea. Para ello, se ha enviado a los centros un dossier informativo acerca de la SEM2025, con información sobre la campaña, los recursos educativos disponibles y un resumen de las actividades que pueden desarrollar.
En estas actividades se busca igualmente incentivar a la comunidad educativa en el uso de transportes alternativos a aquellos contaminantes y, por otro, dar visibilidad a las limitaciones y barreras que existen en cada centro para acceder a una movilidad sostenible.
Entre propuestas destacan la acción ‘Telarañas mágicas’ para Educación Infantil y primer ciclo de Educación Primaria; ‘¿Qué pasa aquí?’ para Segundo y Tercer ciclo de Primaria; y ‘El detective de lo nunca observado’ para educación Secundaria. Todos los materiales se pueden descargar a través de la página web:
Además, en el dossier se les facilita más información sobre guías de aplicación y otras actividades sobre movilidad sostenible que pueden implementar durante todo el curso escolar en los centros educativos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
- Vox avisa al PP de que si quiere un acuerdo en Valencia debe cumplir lo pactado: «No hemos venido a ser sus pagafantas»
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- Herido el conductor de un camión tras la colisión con otro en Santa Cruz de Mudela
- Pérez-Reverte presenta en Toledo el nuevo libro de Alatriste que en su octava entrega acude al París de los mosqueteros
- Repsol inicia en Puertollano su parada de destilación con una inversión de más de 40 millones de euros
- PSOE achaca al «débil liderazgo» de Paco Núñez la petición de Congreso Extraordinario en el PP de Cuenca
Más Noticias
- Hellín acoge este viernes el evento ‘Una tarde para recordar’ para concienciar sobre el diagnóstico precoz del Alzheimer
- Este lunes comienzan las obras de mejora del firme del aparcamiento de Santa Teresa en Toledo
- Estación de autobús en Illescas o rediseño del transporte urbano, soluciones de Fedeto a la movilidad de la zona
- La Caravana Planeta ODS de la Fundación Mapfre permanecerá en Talavera hasta el 17 de octubre
- La campaña de tráfico ‘Al volante, cero distracciones’ recala en Toledo de la mano de Aspaym y la DGT






