
Cinco cámaras instaladas en el Alto Tajo permiten observar en directo la vida en nidos de buitres leonados y alimoches
Publicado 9 Apr 2025 18:03
La fundación Rewilding Spain, en colaboración con el canal Directo Natura, ha instalado cinco cámaras en el Parque Natural del Alto Tajo junto a dos nidos de buitre leonado, uno de alimoche, otro de águila real y uno más que es ocupado ocasionalmente por diversas especies, principalmente el azor, y que permiten observar en directo la vida de estas aves desde casa y a cualquier hora del día.
En el caso del buitre leonado y el alimoche, la iniciativa, que cuenta con la autorización del Parque Natural del Alto Tajo, es pionera ya que hasta el momento no existe en Europa ninguna instalación con estas características que permita el seguimiento en tiempo real de estas especies durante todo el año, según ha informado Rewilding Spain por nota de prensa.
Ahora, gracias a estos cinco dispositivos de grabación, además de contemplar el «majestuoso» vuelo de los buitres y otras rapaces en los cielos de esta parte del del Sistema Ibérico Sur, también es posible la observación directa y a muy corta distancia de la vida de estas «magníficas» aves, cuyo papel es clave en el ecosistema.
Los dispositivos han sido colocados estratégicamente durante el invierno, meses antes de que los animales llegaran de manera permanente a las zonas de observación, para garantizar así una visualización auténtica y sin alteraciones para la vida silvestre.
Las cámaras están perfectamente camufladas y dispuestas de manera que no molestan a los animales, al tiempo que permiten observar su comportamiento con imágenes de alta calidad y en espectaculares planos cortos.
La plataforma de emisión de vídeos en directo Directo Natura cuenta con 67 cámaras ubicadas en espacios naturales de alto valor por toda España y lleva más de cinco años transmitiendo la vida en tiempo real y con alta calidad de la fauna ibérica salvaje.
De esta manera, el acceso a las cinco cámaras se encuentra disponible a través de un canal específico de Directo Natura en la plataforma Youtube y facilitará la observación en directo del comportamiento de las aves, no solo a los amantes de la naturaleza en general, sino también a investigadores y expertos en etiología y monitorización de fauna salvaje.
El seguimiento en remoto, a través de videocámaras, proporciona información de «gran» interés científico sobre aspectos como la incubación, cría y evolución de los pollos, un conocimiento que es especialmente valioso en el caso de especies de la fauna ibérica que están amenazadas, como es el caso del alimoche, considerada una especie vulnerable y que tiene en el Alto Tajo una de las poblaciones más importantes de toda Europa.
El Parque Natural del Alto Tajo es un espacio de referencia a nivel continental en cuanto a la reproducción de rapaces rupícolas que alberga una de las poblaciones más elevadas de buitre leonado ‘Gyps fulvus’, con cerca de mil parejas reproductoras y, también, es destacada la presencia de alimoche ‘Neophron perctopterus’, con 65 parejas; el águila real ‘Aquila chrysaetos’, con 16 parejas; y el águila perdicera ‘Aquila fasciata’, con 6 parejas. Asimismo, abundan rapaces forestales como el azor ‘Accipiter gentilis’ y el águila calzada ‘Hieraaetus pennatu’.
«Con esta iniciativa acercaremos la naturaleza del Sistema Ibérico Sur a muchas personas y pondremos en valor especies como el buitre leonado y el alimoche, que no están entre las más populares en cuanto a conocimiento general y sobre las que, incluso, pesan falsas ideas y mitos, pero que tienen un papel clave en el mantenimiento de ecosistemas sanos y funcionales», ha explicado el responsable de Desarrollo Socioeconómico de Rewilding Spain en el Sistema Ibérico Sur, Basilio Rodríguez.
«Esperamos que estos canales nos ayuden también a generar interés sobre el Alto Tajo y el Sistema Ibérico Sur en general, porque el patrimonio natural de este territorio tiene un valor incalculable y es un destino que ningún amante de la naturaleza debería perderse», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- Marlaska informa hoy al Congreso de los gastos reservados de Interior tras casi tres años de silencio
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
- Detenido el presunto autor del apuñalamiento de un anciano en Alovera tras comunicar él mismo su autoría
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Investigan a un hombre en La Roda por matar a 24 aves rapaces, incluida un águila imperial ibérica
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El servicio de Cercanías Guadalajara-Atocha-Chamartín permanecerá alterado este martes tras el descarrilamiento del tren
- CCOO dice que en la empresa de Socuéllamos había «niveles de toxicidad e inflamación muy altos»
- Velázquez confía en que impere el «sentido común» en relación al trazado del AVE Madrid-Lisboa a su paso por Toledo
- C-LM registra 403.597 pensionistas en octubre, un 2,12% más que en el mismo mes del 2024
- Agricultura publica la norma de comercialización del aceite de oliva para la campaña 2025-2026
Más Noticias
- La UAM documenta un elevado número de colisiones de aves en el AVE Madrid-Valencia a su paso por la provincia de Toledo
- Unos 500 profesionales se informan en Albacete de avances de IA aplicada a mundo empresarial en ‘IA 360 Experience’
- Ecologistas denuncia la «instalación» de varias tirolinas en un espacio de la Red Natura 2000 en Santa Ana de Pusa
- Un estudio de UCLM ofrece las claves para el diseño de robots de asistencia social con niveles óptimos de proactividad
- Comienza este miércoles el Ciclo de Conferencias de Otoño de la ESI de la UCLM centrado en el futuro de la tecnología






