.

Publicado 14 May 2025 15:15

ALBACETE 14 May. –

Albacete ha acogido este miércoles la XVII Marcha por la Igualdad, reuniendo a cientos de personas bajo el lema ‘Aporta y no apartes’ en un recorrido que ha partido desde la puerta de El Corte Inglés, en la Avenida de España, para finalizar en la emblemática Plaza del Altozano.

El acto ha contado con la participación del presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, acompañado por el diputado responsable del Área Social, José González, así como el alcalde de Albacete y concejal de Inclusión y Accesibilidad, Manuel Serrano.

Durante su intervención, Cabañero ha destacado la importancia de citas como ésta para construir una provincia cada vez más justa, recordando cómo la Constitución, en su artículo 14, proclama la igualdad de todas las personas, ha informado la Diputación en nota de prensa.

«Eso luego tiene que descender y convertirse en una realidad, por lo que a mí siempre me gusta recordar el artículo 49, que nos obliga a que consigamos esa igualdad, a que desde las instituciones removamos cualquier barrera para que esa igualdad entre personas con discapacidad y el conjunto de la sociedad, sea real», ha resaltado.

Parafraseando a la activista estadounidense Judy Heumann, cuya defensa de la causa le valió el apodo de ‘la Madre del Movimiento por los Derechos de las Personas con Discapacidad’, el presidente ha deicho que «la discapacidad no es una tragedia, lo que es trágico es que las personas sean excluidas».

«De eso se trata, la discapacidad no es un problema, el problema es que las personas que la sufren sean tratadas con desigualdad. Tenemos que eliminar ese concepto de desigualdad, la discapacidad no puede ser un elemento de desigualdad, y eso es lo que hay que reivindicar en días como hoy, para que, como decía Mandela, la igualdad no sea un objetivo, sino una forma de vivir en sociedad», ha resaltado..

Bajo esa premisa, la Diputación de Albacete trabaja de la mano de entidades y colectivos que representan a las personas con discapacidad que, cada día, se vuelcan por avanzar en su plena inclusión. Algo que también desde la institución provincial se aborda cada vez con más compromiso en un área tan crucial como la laboral.

Cabañero y González han agradecido y reconocido, una vez más, el trabajo de todas esas entidades sociales que hacen posible este tipo de iniciativas y que se desviven a diario por las personas que conviven con cualquier tipo de discapacida.

Así, han resaltado que el tejido asociativo de Albacete es «un verdadero ejemplo de compromiso», gracias a su labor la provincia avanza hacia una sociedad más amable, transitable, universal y tolerante, donde la igualdad se traduce en hechos y en la mejora de la calidad de vida en todos nuestros municipios.

De su lado, el alcalde y concejal de Inclusión y Accesibilidad ha asegurado que «hoy es un día de compromiso, para visibilizar y remover conciencias sobre la realidad y las necesidades de las personas con discapacidad, así como para mostrar la gran labor diaria que realizan las entidades que trabajan a favor del colectivo», asegurando que «la Marcha por la Igualdad es un orgullo colectivo de la ciudad que hacemos y recorremos de la mano del Consejo Municipal de Asociaciones Sociosanitarias y de Personas con Discapacidad, con el apoyo de todas las administraciones públicas».

En opinión de Manuel Serrano, «la igualdad no es algo que tengamos que regalar a los demás, es un derecho y un compromiso moral de las instituciones y de la ciudad», asegurando que seguirá trabajando, como hasta ahora, para hacer de Albacete «una ciudad inclusiva en la que todas las personas puedan vivir en igualdad y disfrutar de la actividad cultural, de ocio y deportiva que existe en nuestra ciudad, así como realizarse en todos los ámbitos de la vida y combatir la discriminación y las desigualdades que, por desgracia, todavía existen en nuestra sociedad».

El alcalde ha indicado que «aunque hemos avanzado mucho en materia de igualdad de la mano de las asociaciones y entidades que trabajan con el colectivo, con el apoyo constante y la escucha activa de todas las instituciones, todavía queda camino por recorrer para conseguir la plena inclusión de las personas con discapacidad en la ciudad de Albacete».

Serrano ha agradecido a las asociaciones que conforman el Consejo Municipal de las Asociaciones Sociosanitarias y de Personas con Discapacidad su implicación y participación en esta XII Marcha por la Igualdad, así como a El Corte Inglés por colaborar un año más con esta iniciativa a través del cheque regalo de 100 euros entregado a Irina Ryvak, de la Asociación AICCLAM, autora del diseño del cartel de este año, y el avituallamiento entregado a los participantes a su llegada a la Plaza del Altozano, demostrando una vez más su compromiso con Albacete y con las persona con discapacidad.

Durante la Marcha por la Igualdad, el alcalde ha estado acompañado por la concejala de Asuntos Sociales, Llanos Navarro, los concejales del Equipo de Gobierno, Francisco Navarro y Lucrecia Rodríguez de Vera, el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, el director general de Discapacidad de Castilla-La Mancha, Francisco José Armenta, el delegado provincial de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, y miembros de la Corporación Municipal, entre otros, como un ejemplo más de la unidad institucional que existe en nuestra ciudad en materia de igualdad.

La marcha ha contado con la colaboración de todo tipo de entidades que, junto a los y las participantes y en un ambiente de fiesta, han llenado las calles del centro de la ciudad de Albacete de fuerza, diversidad y esperanza, visibilizando la capacidad transformadora de la inclusión.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad