Cartel del encuentro de Ciberseguridad.

Publicado 22 May 2025 16:24

GUADALAJARA, 22 May. – El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales y con la colaboración de la Fundación Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara (CEEI Guadalajara), va llevar a cabo el 3 de junio el Cibergu, evento que busca impulsar Iniciativas de impulso al emprendimiento en materia de ciberseguridad.

El Cibergu 2025 se centra en abordar los desafíos y oportunidades emergentes en el ámbito de la ciberseguridad y las tecnologías de la información y buscar ser un punto de encuentro donde los participantes de la categoría Senior y Junior podrán demostrar sus habilidades resolviendo problemáticas detectadas en la provincia de Guadalajara durante las 13 horas ininterrumpidas que durará el Hackathon programado.

Además, interesados en las nuevas tecnologías podrán empaparse del conocimiento de empresas y expertos del sector a través de las ponencias que tendrán lugar el día 3 de junio a lo largo de la mañana, ha informado la organización en un comunicado.

Esta actividad es parte de la iniciativa Incibe Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado/a por la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation-EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través de Incibe.

l evento contará con la participación de expertos que acompañarán a los participantes en la consecución de sus respectivos retos. Las empresas y especistas en ciberseguridad y nuevas tecnologías que asesorarán a los diferentes equipos durante el evento son Secur0, telefónica, InfoTelecom- Cloud, Adapta System, Owasp Foundation, TechFrontiers y Daniel Yume.

Asimismo, el CiberGu acogerá a prestigiosos ponentes como Cristina Muñoz, socia de la empresa Grant Thornton; Gabriela García Cofounder de la empresa TechFrontiers, o Andrés Contreras, ex responsable global de inteligencia artificial y robótica en Everis/NTT y CEO de la empresa Signature Ventures, entre sus ponentes.

El evento está dirigido a estudiantes, profesionales de TI, hackers éticos y cualquier persona interesada en la ciberseguridad. No se requiere una gran experiencia previa para participar, ya que los equipos pueden inscribirse dentro de la categoría Junios, pueden ser multidisciplinares y contarán en todo momento con mentores expertos durante el evento.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad