
.
Publicado 15 Nov 2025 15:57
MADRID/TOLEDO 15 Nov. –
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha presentado ante la Comisión de Juventud e Infancia del Congreso un diagnóstico y guía de acción para combatir la pobreza y exclusión que afectan de manera «desproporcionada» a los niños con discapacidad.
Entre algunas de las reivindicaciones del CERMI, figuran la reforma del Ingreso Mínimo Vital (IMV) para reconocer el sobrecoste de la discapacidad, la actualización de las prestaciones ortoprotésicas o la configuración de la atención temprana y el desarrollo infantil.
La delegada de Infancia con Discapacidad del Cermi, Ana Sastre Campo, ha sido la encargada de presentar ante los grupos parlamentarios la posición y propuestas del sector social de la discapacidad en materia de pobreza infantil. Para la representante del CERMI, «la lucha contra la pobreza de la infancia con discapacidad no es una opción política, sino un imperativo legal y de derechos humanos que nos interpela», ha manifestado ante sus señorías.
Sastre ha recordado que el artículo 49 de la Constitución, reformado en 2024, establece un mandato reforzado para atender de forma prioritaria las necesidades específicas de la infancia con discapacidad, en coherencia con la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Convención sobre los Derechos del Niño. En este marco, ha subrayado que «el texto constitucional es claro, exige un compromiso directo que no puede quedar en declaraciones de intenciones».
La delegada del CERMI ha presentado datos recientes que acreditan el sobrecoste económico que afrontan estas familias, derivado de necesidades no cubiertas como atención temprana, terapias especializadas, productos de apoyo, adaptaciones del entorno o recursos educativos insuficientes.
Según Sastre, «a las familias con un hijo o hija con discapacidad se les impone un sobrecoste que puede encarecer la vida hasta un 40 %, y que apenas está compensado por los poderes públicos».
Este impacto, según CERMI, sumado a ingresos reducidos y a un sistema de protección social insuficiente, sitúa el riesgo de pobreza en torno al 30 por ciento, casi uno de cada tres menores con discapacidad.
Durante su intervención, Sastre ha planteado un conjunto de medidas concretas que deberían incorporarse al Pacto de Estado contra la Pobreza Infantil que reclaman amplias capas sociales, entre ellas la reforma del Ingreso Mínimo Vital para reconocer el sobrecoste de la discapacidad, la actualización de las prestaciones ortoprotésicas, la configuración de la atención temprana y el desarrollo infantil como un derecho subjetivo universal y gratuito, y el refuerzo de los apoyos de la educación inclusiva sin coste para las familias.
La portavoz ha señalado que «la atención temprana universal y gratuita no es un gasto, es la inversión más inteligente que podemos hacer para romper el ciclo de la pobreza». Asimismo, ha señalado que uno de los problemas más urgentes es la puerta de entrada al sistema de apoyos, con retrasos y valoraciones mínimas en el reconocimiento de la discapacidad que dejan a muchos menores sin acceso a los recursos existentes, y recordó que sin incorporar la variable de discapacidad en el análisis de la pobreza no es posible dimensionar adecuadamente la realidad de estas familias.
Por ello, el CERMI ha pedido a los grupos parlamentarios compromisos firmes para corregir los fallos estructurales del reconocimiento de la discapacidad en la infancia, agilizar los procedimientos administrativos y garantizar que todas las políticas públicas integren variables reales de necesidad vinculadas a la discapacidad.
En su valoración final, la entidad ha subrayado que el Pacto de Estado debe incorporar de manera central las necesidades de la infancia con discapacidad para dar cumplimiento efectivo al artículo 49. «Les pido que estas propuestas no sean un anexo, sino el núcleo del Pacto de Estado contra la pobreza infantil», ha reclamado Sastre, quien ha añadido que «la dignidad de miles de niños y niñas con discapacidad depende de pasar de una vez de las palabras a los hechos».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trinidad y Tobago anuncia nuevos ejercicios militares junto a EEUU en medio de tensiones con Venezuela
- Los padres de la víctima de un caso de bullyng en el sur de Gran Canaria presentan la denuncia en sede policial
- Japón abre la puerta a una polémica reforma constitucional que pone en tela de juicio su era pacifista
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
- Rusia denuncia el impacto de restos de drones ucranianos interceptados en una central nuclear en Vorónezh
Sucesos
- Decretan internamiento cerrado para los tres menores detenidos por la muerte de una educadora en Badajoz
- Hospitalizado un trabajador de 54 años tras sufrir un fuerte impacto en la cabeza en Torre del Burgo
- El buque que transporta munición abandona Vigo tras refugiarse durante 21 días en puerto por un «corrimiento de carga»
- Un guardia civil salva la vida de un hombre que se había atragantado mientras comía en un bar de Hellín
- Vuelca en Noblejas (Toledo) un camión cisterna que transportaba 10.000 litros de gasoil
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Detenido el guarda de un coto de caza por matar de un disparo un águila imperial ibérica en Toledo
- Hellín acoge desde este sábado una nueva sección de documentales y una ruta de tapa inspirada en películas en el Feche
- Suspendido el juicio contra el exdirector de la UNED de Cuenca y el fundador de True Spanish Experience
- Piden prisión permanente para la madre acusada de matar a su recién nacido en Albacete tirándolo a la basura
- Activado el Meteocam en fase de alerta para la provincia de Toledo
Más Noticias
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
- Núñez ve «inadmisibles» las cifras de pobreza en C-LM, donde el 41% de menores no cuentan con «un desayuno digno»
- Más de una treintena de actividades conforman la Semana de la Infancia de Toledo del 7 al 25 de noviembre






