
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, participa en el encuentro organizado por las Cortes de Castilla-La Mancha con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad en Castilla-La Mancha
Publicado 3 Dec 2024 12:36
TOLEDO, 3
La presidenta del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad en Castilla-La Mancha (Cermi) en Castilla-La Mancha, Cristina Gómez Palomo, ha verbalizado la petición de esta entidad en el Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad de que este colectivo pueda acceder a una vivienda «accesible, asequible e inclusiva», aspecto que ha trasladado al Gobierno regional y al presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido.
Con la vivienda como reivindicación principal en este día, ha señalado, en declaraciones a los medios, que las personas con discapacidad lo tienen «más cuesta arriba». «En el caso de la vivienda también, ya que el acceso al empleo es mucho más dificultoso. La tasa de desempleo siempre es superior en la población que no tiene discapacidad y eso conlleva que no tienes un acceso a la vivienda».
Más allá de mencionar la posibilidad de viviendas tuteladas, la presidenta del Cermi ha deseado «que las personas puedan vivir en su entorno natural y en el barrio en el que hayan vivido siempre con su familia, independientemente del tipo de discapacidad que tengan».
De su lado, la consejera de Bienestar Social, Bárbara García, ha resaltado que la región está muy concienciada en que hay que «seguir potenciando la empleabilidad para las personas con discapacidad y que también eso se traduzca que luego puedan tener una vida independiente en su propia vivienda, en una vivienda accesible».
Por ello, ha puesto el acento en una convocatoria que potencian ambos aspectos con ayudas del Gobierno regional para entidades privadas, que está en fase de resolución, con un presupuesto de 65,9 millones de euros.
«Hoy mismo se va a aprobar en el Consejo de Gobierno la convocatoria de entidades locales, que va con un presupuesto también importante, con 6,9 millones de euros», ha remarcado García, que ha insistido en que los ayuntamientos pueden impulsar todos estos servicios para poder estar cerca de las personas con discapacidad.
El año pasado se pudieron acoger a esta convocatoria 31 ayuntamientos y benefició a 1.600 personas, por lo que García Torijano espera que en este año también sean todos estos ayuntamientos los que a través de los centros de día, las viviendas, los servicios ocupacionales o también la atención temprana «puedan seguir reforzando y potenciando estos servicios, para poder seguir en el horizonte de alcanzar y poder ofrecer los mejores recursos a las personas con discapacidad».
Ha recordado que la Estrategia Regional de la Discapacidad de Castilla-La Mancha cuenta con «un compromiso firme que va a quedar materializado sin ninguna duda», estrategia que ya ha echado a andar con los principales grupos de trabajo.
También ha destacado la titular del ramo que en 2025 la inversión en el área que dirige se refleja en 156,9 millones de euros, un «60,6% de crecimiento en estos diez años» y que ha dado «la posibilidad de poder seguir mejorando e incrementando recursos y servicios para personas con discapacidad y a sus familiares».
CELEBRACIÓN, REIVINDICACIÓN Y APRENDIZAJE
De su lado, el presidente de las Cortes ha puesto en valor el esfuerzo de las entidades que representan a personas con discapacidad, «un verdadero ejemplo y un modelo a seguir». «Celebramos este día por las personas y por las familias, y lo celebramos también como sociedad, porque nos convertimos en una sociedad mejor en cada paso que hacemos en pro de las personas con discapacidad».
También es un día de reivindicación, para seguir avanzando, tal y como ha señalado Bellido, porque, ha afirmado, «nunca es suficiente» en el camino de lograr «la igualdad material», y para ello «hay que hacer un esfuerzo de solidaridad colectivo».
El aprendizaje está presente en este día, ha indicado Bellido, con respecto a «las peticiones legítimas de las entidades que representan a las personas y familias con discapacidad», con el objetivo de incorporar sus propuestas «en la medida» de las posibilidades de las administraciones, «siempre conscientes» de los ajustes de las cuentas públicas.
«Este es el espacio de participación por autonomía, porque aquí se representa a los hombres y mujeres que conforman Castilla-La Mancha, y lo que queremos es tener siempre muy presente al Cermi, a las entidades de discapacidad, a las personas de discapacidad, que son una inspiración para seguir avanzando en una sociedad mejor», ha ensalzado.
CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD
En España, casi el 70% de las viviendas no cumplen las condiciones de accesibilidad necesarias para personas con discapacidad y personas mayores, como la realización de las adecuaciones y ajustes razonables para que los entornos sean accesibles, ha señalado el Cermi mediante un comunicado.
Aunque la Constitución Española reconoce en su artículo 47 el derecho a una vivienda digna y adecuada, lo que «comprende la accesibilidad universal», es el 49 el que refuerza esa obligación al declarar el derecho de las personas con discapacidad a entornos universalmente accesibles.
Para solucionar el elemento de la accesibilidad, el movimiento Cermi plantea un programa de acción, con medidas como una reforma de la Ley de Propiedad Horizontal para que las comunidades de propietarios realicen obligatoriamente obras y actuaciones de accesibilidad; o la creación por Ley de un Fondo Estatal de Promoción de la Accesibilidad Universal, dotado con el 1,5% de los presupuestos de los ministerios inversores, que destine sus fondos a actuaciones de accesibilidad del parque de viviendas, entre otras.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Siete detenidos con más de 10 millones de euros de tabaco ilegal y dos armas de fuego en La Rinconada
- Trump, tras la incursión de drones rusos en Polonia: «¡Allá vamos!»
- Sánchez asiste con Begoña Gómez a la ‘premier’ de la última película de Amenábar en los cines Callao (Madrid)
- El CIS presenta hoy su barómetro de septiembre, el primero tras el empate técnico de julio y los incendios forestales
- El comentarista estadounidense Charlie Kirk recibe un disparo durante un evento en una universidad en Utah
Sucesos
- Fallece una persona y otras dos resultan heridas tras una colisión entre dos coches en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra)
- Dan de alta a seis ingresados tras intoxicarse por monóxido de carbono en un edificio de Chiva
- Investigan a un vecino de Murcia por matar en Nerpio a ‘Lopezosa’, un quebrantahuesos en peligro de extinción
- Una salida de vía en Ordes aumenta hasta tres los fallecidos en accidentes de tráfico en Galicia en las últimas 24 horas
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, TOLEDO
- Siete detenidos con más de 10 millones de euros de tabaco ilegal y dos armas de fuego en La Rinconada
- Muere un hombre tras sufrir un vuelco con el turismo que conducía en Centenera (Guadalajara)
- Sánchez asiste con Begoña Gómez a la ‘premier’ de la última película de Amenábar en los cines Callao (Madrid)
- A información pública las tarifas de utilización del agua y de los cánones de regulación de la CHT para el año 2026
- El CIS presenta hoy su barómetro de septiembre, el primero tras el empate técnico de julio y los incendios forestales
Más Noticias
- Unanimidad en el pleno de Talavera de la Reina para pedir a la Junta la segunda UVI móvil
- Cáritas inaugura una nueva edición de su Vermú Solidario en Guadalajara como referente de inclusión y solidaridad
- El servicio de Atención Temprana de Castilla-La Mancha atiende a casi 7.000 menores en el primer semestre del año
- UCLM, entre la treintena de universidades que acogerán programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual
- Ayuntamiento de Albacete y Cocemfe renuevan su colaboración para mejorar la accesibilidad universal en el municipio