
CASTILLA LA MANCHA.-Cermi C-LM muestra su «creciente preocupación» por la sostenibilidad del modelo actual de atención a la discapacidad
Publicado 26 Jun 2025 18:22
Desde Cermi Castilla-La Mancha, como plataforma que representa los derechos de las personas con discapacidad y como «actor esencial» del Tercer Sector Social en Castilla-La Mancha, han querido expresar su «creciente preocupación» por la sostenibilidad del modelo actual de atención a la discapacidad.
Según ha informado la plataforma en nota de prensa, a pesar de los «avances normativos» que se han producido en los últimos años en materia de derechos sociales, «persisten importantes desafíos que comprometen la aplicación efectiva de esos derechos de las personas con discapacidad».
A su juicio, los «retrasos» en el desarrollo normativo, como la implementación plena de la Ley de Servicios Sociales de Castilla-La Mancha (Ley 14/2010), la Ley 7/2014 de Garantías de los Derechos de las Personas con discapacidad o la Ley 3/2018, de Protección y Apoyo Garantizado para personas con discapacidad en Castilla-La Mancha, regulación de los servicios de capacitación sociolaboral o la atención temprana y una estrategia regional de discapacidad, entre otras, no son meramente cuestiones administrativas, ya que tienen un impacto real y diario en quienes más apoyo requieren.
«Con la publicación en el Diario Oficial de estas leyes, tan necesarias, no es suficiente», alegan, apuntando que la falta de los desarrollos normativos de esta legislación hace que «los avances sociales que pretenden, no calen en la vida de la ciudadanía, haciendo sentir a ésta que las leyes son papel mojado».
«Las entidades del Tercer Sector Social que trabajamos en la atención a la discapacidad seguimos operando bajo un modelo frágil, marcado por la incertidumbre económica, de financiación débil, basado en subvenciones anuales de un irreal régimen de concurrencia competitiva, provocando escasa capacidad de planificación. Esta situación no solo dificulta la labor profesional de las organizaciones, sino que limita la estabilidad y continuidad de los servicios de la red pública regional que reciben las personas con discapacidad», lamentan.
Frente a este contexto, consideran «fundamental» avanzar hacia un modelo de concierto social «estructurado y garantista, como ya existe en otras comunidades autónomas». Este modelo no es «una demanda sectorial aislada», afirman, sino «una herramienta esencial para garantizar derechos», ya que «permite ofrecer servicios estables, de calidad y adaptados a las necesidades de las personas, al tiempo que reconoce el papel imprescindible de las entidades sociales como aliadas de la administración pública, siendo las prestadoras de los servicios públicos».
En este sentido, apuntan que el concierto social es también «un instrumento para hacer efectivo el principio de igualdad, asegurando que todas las personas, independientemente de su lugar de residencia, puedan acceder a los mismos derechos y oportunidades, que permita una financiación justa sobre el coste real de los servicios de la red pública».
Desde Cermi Castilla-La Mancha reiteramos nuestro compromiso firme con el diálogo y la colaboración institucional, pero también exigimos responsabilidad y visión de futuro. Apostamos por una colaboración institucional sólida, basada en la corresponsabilidad, la transparencia y el cumplimiento de los compromisos adquiridos. Confiamos en que los poderes públicos de Castilla-La Mancha sabrán estar a la altura del momento, impulsando una agenda común que garantice el bienestar, la inclusión y la dignidad de las personas con discapacidad», han concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
- Reabierta al tráfico la carretera CM-412 en Tobarra tras permanecer cerrada por un accidente de camión
- Fallece un hombre tras salirse de la vía, volcar y chocar contra un árbol en Puente de Montañana (Huesca)
- Fallece un hombre en la vía pública en Almansa por heridas de arma blanca en el tórax
- Seis detenidos en Almería y Huelva que se hacían pasar por policías para vuelcos de droga por toda España
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- Suspendido el juicio contra el exdirector de la UNED de Cuenca y el fundador de True Spanish Experience
- Arranca el juicio por el crimen de Chiloeches donde Fiscalía sostiene que principal acusado «sabía lo que hacía»
- El XXI Concurso ‘Hellín Solidario’ abre el plazo de presentación de trabajos hasta el 24 de noviembre
- Ejecutadas las obras de mejora en la conducción de aguas del camino de acceso a Potiche desde Bogarra
Más Noticias
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
- C-LM reforzará en el presupuesto 2026 su compromiso con políticas de inclusión y atención a discapacidad y dependencia
- La Plaza Constitución de Valdepeñas acoge una exposición que pretende derribar estereotipos sobre la discapacidad






