
Cerca de 200 estudiantes y 30 docentes participan en el proyecto ‘Experimenta Cabañeros’
Publicado 3 Nov 2025 19:46
CIUDAD REAL 3 Nov. –
Cerca de 200 estudiantes y una treintena de docentes han participado en el proyecto ‘Experimenta Cabañeros. Respira Bosque Mediterráneo’ en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística del Parque Nacional de Cabañeros.
El proyecto educativo ‘Experimenta Cabañeros. Respira Bosque Mediterráneo’ ha finalizado con la participación de casi 200 estudiantes y 30 docentes, en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en el Parque Nacional de Cabañeros, financiado por la Secretaría de Estado de Turismo, la Consejería de Economía Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha y la Diputación de Ciudad Real, quien además asume su ejecución.
La iniciativa, impulsada por la Diputación Provincial de Ciudad Real y desarrollado por Sembria, ha permitido la elaboración de material didáctico dirigido al alumnado de primaria y primer ciclo de secundaria del destino Cabañeros para poner en valor el patrimonio natural y cultural del territorio así como el Parque Nacional, ha informado la Institución provincial en nota de prensa.
El objetivo del proyecto es complementar los contenidos educativos desarrollados en las aulas con actividades que ponen en valor aspectos de los municipios incluidos en el ‘Destino Cabañeros’: Alcoba, Horcajo de los Montes, Navas de Estena, Retuerta del Bullaque, Hontanar y Los Navalucillos, que conforman el Área de Influencia Socioeconómica del Parque Nacional de Cabañeros, y que junto con El Robledo y Navahermosa forman el ámbito territorial de la Carta Europea de Turismo Sostenible.
Para el desarrollo de estas actividades, se han elaborado materiales y cuadernillos didácticos con actividades por asignatura que aborda temas como, por ejemplo, los paisajes característicos de la zona (como la raña) y las especies de fauna y flora más representativas, los fósiles, las actividades tradicionales del territorio, tales como el carboneo o la saca de corcho o las representaciones culturales típicas de los municipios del Destino como la obra de Arcadio Blasco en Pueblonuevo del Bullaque.
El diputado provincial Carlos Villajos, ha asistido junto con el alcalde de El Robledo, Gustavo Ormeño, a los talleres educativos celebrados en el CRA Valle del Bullaque de El Robledo.
Además, como parte del proyecto, se han desarrollado talleres educativos en todos los Colegios Rurales Agrupados (CRA) del Destino Cabañeros dentro de la provincia de Ciudad Real, con el propósito de construir un marco de conocimiento común en torno al territorio.
Habiéndose realizado un total de 15 talleres en 4 CRAs de 9 municipios y 1 Instituto, se ha alcanzando a un total de 191 alumnos y alumnas. El pasado 22 de octubre se celebró una de estas actividades en el centro de El Robledo, perteneciente al CRA Valle del Bullaque. Durante la jornada se impartieron dos talleres, dirigidos respectivamente al alumnado de 1º a 3º de Primaria y de 4º a 6º, en los que participaron un total de 45 estudiantes y 2 docentes.
Las dinámicas incluyeron juegos gamificados como un memory de oficios, la identificación de fauna a través de sonidos o un puzle del territorio, que sirvieron para explorar el Destino Cabañeros de una forma lúdica y participativa. El alumnado aprendió a reconocer y valorar su entorno natural y cultural, fomentando el orgullo de pertenencia.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
 - Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
 - Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
 - Hallan muerta a una mujer en un posible caso de violencia de género
 - En estado grave un motorista de 23 años tras colisionar con un coche en la A-5 a su paso por Latina
 
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
 - Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
 - Herida una trabajadora al caerle encima una bandeja en una fábrica de embutidos de Casarrubios del Monte
 - Buscan a un vecino de Toledo por su implicación en el robo de 2,6 toneladas de cobre en Navarra
 - Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
 
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Aevae alcanzará los 50.000 kilos de envases recolectados y más de 100 puntos de recogida en Castilla-La Mancha
 - Policía sigue investigando el crimen de Lorenzo Pompiliu en Toledo tras 4 años: «El caso no está cerrado»
 - Ayuntamiento Talavera aprueba la propuesta de adjudicación de tres camiones recolectores de recogida de residuos
 - La Asociación de Libreros celebra el Día de las Librerías con nuevos sorteos de vales de compra
 - CCOO acusa a Almacenajes Pogar, en Tarancón, de querer cerrar ERE sin acuerdo para llegar a concurso de acreedores
 
Más Noticias
- Toledo recupera la senda entre el puente de Alcántar y los Molinos de Daicán tras sus obras de integración
 - La Diputación de Cuenca homologa dos itinerarios de senderismo en Laguna de El Tobar y Laguna del Marquesado
 - El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina
 - Albacete acogerá la Semana de la Construcción centrada en la atracción de jóvenes, mujeres y personas desempleadas
 - Cerca de 350 personas se beneficiarán de los programas ‘Nuevo Crea’ y ‘Oficios’ que reciben 6,5 millones de Junta
 






