.

Publicado 27 Nov 2025 11:49

· Fuente: Europa Press

Centros educativos, alumnado, bandas de música y grupos folclóricos de la región serán los protagonistas de un «gran musical» en Castilla-La Mancha en el curso 2026/2027 para mostrar la experiencia formativa de los centros en cuanto a la cultura musical y de folclore de esta Comunidad Autónoma.

Así lo ha avanzado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, en la firma del convenio con la Federación Regional de Folclore y con la Federación Regional de Bandas de Música, añadiendo que el lugar está por determinar y la fecha que se baraja para este musical es la primavera de 2027.

Este musical reflejará el trabajo realizado en la segunda edición de la línea de formación ‘De Raíz’, que busca formar al profesorado para que dentro de las aulas se pueda desarrollar y trabajar la cultura popular desde los centros educativos.

«Esto nos ayuda a que el alumnado conozca y valore nuestro patrimonio cultural, sus manifestaciones tradicionales, el desarrollo de habilidades artísticas», apoyando la investigación y la documentación sobre el origen y el significado de estas tradiciones.

La segunda edición de ‘De Raíz’ se celebrará a principios del mes de febrero del 2026 y tiene una previsión de formación de 130 docentes, una cifra similar a la de la edición anterior.

La formación culminará con un certamen final en el que se mostrarán los proyectos elaborados que han hecho los centros educativos y que están relacionados con la música, las danzas, los bailes tradicionales, las canciones o los juegos populares, ha afirmado Pastor.

Por otro lado, Pastor ha avanzado que las obras del Centro Regional del Folclore en Ciudad Real están a punto de finalizar, por lo que comenzará su andadura a lo largo de 2026, tras una inversión de 2,8 millones de euros.

Asimismo, ha desvelado que está preparado para publicarse el tercero de los tomos de la enciclopedia audiovisual del folclore de Castilla-La Mancha. Ya están editados los dos primeros tomos con una inversión de unos 54.000 euros y el tercero verá la luz a principios del año 2026.

En el marco del convenio, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes proporciona 40.000 euros a cada una de las federaciones, ha indicado Pastor, que ha explicado que hasta la fecha recibían aportaciones económicas para acciones puntuales y esta inversión de mayor relevancia sirve para afianzar su estabilidad.

Desde la Federación Regional de Bandas de Música, su presidente, Jorge Bustamante, ha señalado que de las 300 bandas en la región, 140 pertenecen a la federación. Aunque ha señalado que este sector vive un momento «muy bueno» de salud, ha reclamado mayor apoyo institucional para unas agrupaciones que son núcleo de cohesión de los pueblos, sobre todos en los núcleos más pequeños.

De su lado, el presidente de la Federación regional de folclore, Raúl Muela, también ha valorado el buen estado en el que se encuentran estos grupos –72 en la región–, con un crecimiento de participación de gente joven, lo que ha considerado «vital» para su supervivencia, pues de no haber esta afición entre los más jóvenes, la vida de los grupos se acorta en las pequeñas poblaciones.


Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad