
El presidente de Cecam, Ángel Nicolás, durante el encuentro con medios celebrado en Toledo.
Publicado 28 Jan 2025 11:18
TOLEDO, 28
El presidente de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam), Ángel Nicolás, ha alertado de que el continuo aumento de los costes laborales en España no se está traduciendo en un alza del poder adquisitivo de los trabajadores por extremos como la inflación, con lo cual esa mayor carga para los empresarios solo redunda en engordar las arcas del Estado.
En su tradicional desayuno informativo de inicio de año con periodistas desde la capital regional, ha hecho su particular balance de 2024 asegurnado que ha sido un año «complicado», ya que la generación de riqueza, si bien ha sido positiva, «se ha visto frenada por el entorno en el que las empresas se han tenido que desenvolver».
Los principales indicadores «revelan unos datos» que giran en torno a un IPC que ha estado tres décimas por debajo de la media nacional, «algo destacable».
Las medidas de los últimos años en el ámbito nacional «están perjudicando a las empresas», según Ángel Nicolás, quien entiende que «se lastra la competitividad empresarial» con aspectos como el aumento de los costes laborales, que han crecido según el Banco de España «muy por encima de la productividad», y eso que este guarismo «ha crecido por encima de la media europea».
Han crecido mucho «salarios y cotizaciones laborales», con subidas salariales que «no se han traducido en un mayor poder adquisitivo». «Sube un 30% el coste laboral en la empresa y los trabajadores no lo notan. Evidentemente, el Estado se lo queda», ha lamentado.
Incluso, ha asegurado que la subida del Salario Mínimo Interprofesional ha provocado la destrucción de 27.000 empleos, según sus cálculos.
Todo ello en «un periodo alcista demasiado prolongado» que sobre todo afecta a las pequeñas empresas, ante lo que pide «certidumbre normativa» para protegerlas.
MALA GESTIÓN DE FONDOS EUROPEOS
Ha tenido un apartado para hablar de la gestión de los fondos europeos, que «no llegan» a las pymes por las «tramas burocráticas y la falta de competencia» que termina por «frustrar» a las entidades.
Así, de 1.300 millones asignados a España, solo el 18% de lo solicitado ha terminado por resolverse, dejando a pymes y autónomos como «principales damnificados».
Ahora, las arcas públicas tienen previsto recaudar «un 29% más en IRPF», una «voracidad» que afectará a las rentas por debajo de los 28.000 euros, aludiendo siempre a datos «del Banco de España».
«Todo esto deviene en que la OCDE nos coloca como el cuarto país donde más crece la presión fiscal, somos los cuartos donde más crecen los impuestos que gravan los costes laborales», ha alertado el líder de la patornal castellanomanchega.
Un clima que va contra la productividad laboral, según sus datos, que ahora está «por debajo de la de hace dos décadas en más de 12 puntos».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- Un incendio en un vagón de un tren ahora detenido en Argamasilla obliga a suspender la circulación ferroviaria
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Tellado condena el ataque a la sede del PP de Huesca: «No impedirá que sigamos defendiendo nuestras ideas»
Más Noticias
- CCOO lamenta que la vivienda siga siendo el dato que más influye en los precios de C-LM
- Junta destinará 740.000 euros de ayudas al comercio minorista que llegarán a 167 pymes
- CCOO denuncia que C-LM es la cuarta CCAA con menores costes laborales y salarios y afirma que hay margen para subirlos
- Inflación industrial, infografía y gráficos
- Los precios suben al 2,4% en julio en C-LM, impulsados por el encarecimiento de la vivienda