CCOO valora el descenso del 28% en accidentes mortales pero apela a empresas a intervenir las caídas en altura

Publicado 19 Nov 2025 13:07

· Fuente: Europa Press

TOLEDO 19 Nov. –

CCOO ha valorado el descenso de accidentes mortales en los nueve primeros meses del año, 12 menos que en el mismo periodo de 2024, lo que representa un 28,6% menos. Sin embargo, tras los últimos accidentes laborales en la región, ha pedido a las empresas que intervengan los casos de caídas en altura con las medidas preventivas adecuadas.

En las últimas horas han perdido la vida dos trabajadores en la región por esta causa. Un pintor en Lezuza, Albacete, tras caer desde unos cuatro metros de altura y otro trabajador en una ITV en Alcolea del Pinar, Guadalajara, al precipitarse desde tres metros.

Los datos se han puesto encima de la mesa tras la reunión de la comisión especializada de prevención de riesgos laborales. Los tres primeros trimestres del año dejan en Castilla-La Mancha un cómputo de 20.247 accidentes de trabajo, un 4,3% menos respecto al mismo periodo de 2024, tal y como ha informado CCOO en nota de prensa.

«Aunque son cifras inasumibles, ese descenso nos hace pensar que las medidas implantadas por los agentes sociales así como la labor de asesoramiento, vigilancia y control de delegados y delegadas en los centros están teniendo efecto» ha dicho la secretaria de diálogo social y salud laboral de CCOO en Castilla-La Mancha, Raquel Payo.

Por provincias, los accidentes han bajado un 8,3% en Toledo (6.833 frente a 7.451), un 8% en Guadalajara (3.334 frente a 3.625) y un 6% en Cuenca (2.364 frente a 2.514) en los nueve primeros meses. Sin embargo, han subido un 3,4% en Albacete (3.683 frente a 3.563) y un 0,7% en Ciudad Real (4.033 frente a 4.005).

La disminución de accidentes ha beneficiado a todos los sectores y a ambos sexos. En cuanto al lugar de trabajo, destacar el aumento del 5,2% en los in itinere (1.585 frente a los 1.506 de 2024 hasta octubre) Respecto al empleo autónomo, han soportado un 8,8% menos de accidentalidad con 1.412 accidentes este año respecto a los 1.549 del pasado año.

Detrás de los accidentes hay patologías no traumáticas, como infartos o derrames, accidentes de tráfico in itinere y los que se denominan por condiciones materiales. Éstos preocupan especialmente, como las caídas en altura.

«Desde CCOO entendemos que, con una gestión preventiva adecuada, se pueden evitar muchas de esas muertes. Por eso condenamos este tipo de accidentes y exigimos a las empresas que tomen conciencia de la peligrosidad del trabajo en altura y que tomen conciencia de la importancia de trabajar con medidas de prevención».

Ésto serviría para que los trabajadores y trabajadoras no se accidenten y, en último término, pierdan la vida, señalan desde el sindicato.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad