CASTILLA LA MANCHA.-CCOO reclama fondos suficientes para la Unidad de Atención Sanitaria a personas Trans e Intersexuales de C-LM

Publicado 1 Jul 2025 13:40

TOLEDO 1 Jul. (S) –

CCOO Castilla-La Mancha, que valora la puesta en marcha de la Unidad de Atención Sanitaria para Personas Trans e Intersexuales que ya opera con carácter regional desde el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, ha reclamado fondos suficientes para esta unidad y que se planifique su extensión territorial para evitar los largos desplazamientos.

En nota de prensa, el sindicato ha indicado que este nuevo y necesario servicio supone un avance «concreto y valiente» en el cumplimiento de la Ley 5/2022 de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI+ de CastillaLa Mancha, y responde a una exigencia básica: garantizar una sanidad pública que atienda con equidad y respete la diversidad de todas las personas.

Desde CCOO han recordado que, durante años, las personas trans «han sufrido una grave desatención sanitaria en Castilla-La Mancha, porque la falta de profesionales especializados, de circuitos claros y de voluntad institucional les ha dejado sin respuesta en momentos clave de sus vidas».

«Esta unidad viene a corregir una situación de abandono que no se podía sostener más. No es un privilegio: es justicia. Es lo mínimo que un sistema público debe garantizar», han añadido desde el sindicato que recuerda que esta unidad surge por «la aplicación de un derecho», pues está recogida y exigida por la ley autonómica LGTBI+ y responde a una demanda reiterada de colectivos, profesionales y ciudadanía.

«Quienes cuestionan estos avances no están defendiendo la libertad, están bloqueando la igualdad. Una sanidad que no atiende a todas las personas, no es una sanidad pública completa. Y una democracia que no protege a todas las personas, no es una democracia plena», zanjan desde CCOO.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad