CCOO pide también la dimisión de viceconsejero y achaca a los «recortes» el agravamiento del incendio de Peñalba

Publicado 29 Sep 2025 13:14

Convocan para el 1 de octubre el Comité Intercentros, no descartando futuras movilizaciones

Desde CCOO han vuelto a denunciar este lunes graves deficiencias en la gestión del incendio de Peñalba de la Sierra, en el Pico del Lobo, en Guadalajara, que sigue activo tras calcinar casi 3.000 hectáreas. Así, a la petición de dimisión de la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, han sumado la del viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar.

En rueda de prensa, el presidente del Comité Intercentros de Geacam y delegado de CCOO en Albacete, Manuel Amores, acompañado del presidente del comité de empresa del Geacam en Guadalajara, Iñaqui Blanco. ha acusado directamente a la Consejería de haber provocado la catástrofe «por los recortes de personal y medios aplicados justo antes y durante el incendio».

«El 19 de septiembre Guadalajara pasó del 100% al 26% del operativo. Solo había un retén para toda la provincia. Con esos medios era imposible. Si hubieran estado activos, el fuego se habría quedado en conato», ha denunciado.

Bajo su criterio, la causa del agravamiento del fuego ha sido causa de ese descenso de medios en personal terrestre. «No vamos a callarnos. Este incendio es consecuencia exclusivamente de los recortes. Y mientras se quemaba un parque natural –el la Sierra Norte–, la Consejería tuvo el morro de pedir ayuda a la UME y a otras comunidades porque aquí no quedaban retenes», ha añadido.

«Si los medios terrestres hubieran estado activos, se hubiese quedado en conato», ha defendido el presidente del Comité Intercentros de Geacam.

Por su parte, Ignacio Blanco, presidente del Comité de Empresa de Geacam en Guadalajara ha respaldado estas críticas y ha trasladado su apoyo a los bomberos forestales que han sufrido intoxicaciones, así como a vecinos y alcaldes de los pueblos afectados.

El sindicato recuerda, además, que el 26 de septiembre, con el incendio ya en Nivel 2, la Junta volvió a aplicar un recorte regional dejando al 33% el dispositivo en Castilla-La Mancha.

«Ese día no había ni un retén terrestre operativo», ha insistido Amores. Desde CCOO se ha subrayado también el sobreesfuerzo de los trabajadores, que afrontan turnos especiales de 12 horas, y ha exigido a Geacam que pague correctamente las jornadas.

Los delegados sindicales han criticado además la demora inicial en la movilización entendiendo que transcurrieron algunas horas entre la detección del fuego y la activación plena del dispositivo, una circunstancia que el sindicato también considera decisiva en la propagación.

Los responsables de CCOO han convocado el Comité Intercentros el miércoles 1 de octubre para decidir futuras actuaciones, no descartando futuras movilizaciones.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad