
.
Publicado 23 Sep 2025 13:35
GUADALAJARA 23 Sep. –
Los delegados de Comisiones Obreras (CCOO) en Geacam Guadalajara han exigido este martes la dimisión de la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, por lo que consideran una «gestión negligente» del dispositivo de incendios forestales tras dejar a la provincia con apenas el 29% de sus medios operativos en plena ola de calor de septiembre.
Todo ello pese a que esta madrugada se activaban los retenes de Montes Claros y Vado, que salían a trabajar a las 8.00, en un incendio que si bien se ha dicho que se inició el domingo, desde CCOO aseguran que ellos ya tenían conocimiento del mismo el sábado por la noche y no había nadie, pasando unas ocho horas hasta comenzar a actuar.
Así, el sindicato ha denunciado, en rueda de prensa, que los retenes de Montes Claros y El Vado, situados a solo 12 y 14 kilómetros del incendio declarado y que sigue activo en Peñalba de la Sierra, permanecieron inactivos el domingo cuando comunicaron que se había declarado el fuego, mientras sí se movilizaban recursos desde Cuenca, Ciudad Real y otros puntos del país.
«Estás viendo que están trayendo medios de todos los sitios, pero los medios propios que tienes no los activas para ir al incendio. Eso es lo que nosotros denunciamos», afirmó Iñaqui Blanco, delegado sindical de CCOO en el Geacam, en una comparecencia en la que han señalado que si ellos hubieran seguido en las labores de extinción en vez de desactivar este servicio, el sábado por la noche –que es cuando dicen que se declaró el fuego– hubieran podido actuar y es posible que se hubiera quedado en conato.
Según Blanco, quien ha comparecido acompañado también de Eduardo Medina, también delegado de CCOO en Geacam Guadalajara, y de la responsable de Organización de Industria en el sindicato, Natalia Torres, el modelo actual de desactivación de retenes, basado en el Índice de Propagación Potencial (IPP), «ignora las condiciones de riesgo real» y responde a criterios «puramente económicos».
«En Guadalajara solo estamos el 29% de los medios activos. Eso quiere decir que menos de uno de cada tres retenes están para cubrir la provincia», subraya Blanco.
El incendio de Peñalba, originado posiblemente a causa de un rayo, sigue en nivel 1 de alerta, después de que este lunes se incorporaran finalmente a las tareas de extinción los retenes de Montes Claros y El Vado, que desde ayer venían denunciando su exclusión inicial.
«Si tenemos medios activados, normalmente los incendios los dejamos en conato. Si no tenemos medios activados, no tenemos una actuación rápida y no se quedan en conato. Pasa lo que está pasando ahora», advirtió Eduardo Medina.
El sindicato reclama restablecer la campaña fija para todos los retenes entre el 1 de junio y el 30 de septiembre –en vez de el 12 de este mismo mes–, así como la dimisión de la consejera, a la que piden que les tome «en serio, de una vez o que dimita, porque al final son recursos públicos que se están empleando mal», concluyó Blanco.
Desde el sindicato tienen claro que el actual modelo que ha puesto en marcha la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha «es erróneo y peligroso» y «hay que cambiarlo», concluyen los delegados sindicales en su comparecencia.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez lamenta la muerte de una persona en Sant Pere de Riudebitlles (Barcelona) debido a las lluvias de este domingo
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino
- Herido de dos disparos un camionero tras un supuesto intento de robo en La Mojonera
- Tusk, sobre la «inaceptable» situación en Gaza: «Hay que llamar a los crímenes por su nombre»
- Francia y Reino Unido instan a Israel a no adoptar represalias por el reconocimiento de Palestina
Sucesos
- La Guardia Civil de Albacete interviene 250.000 euros de ilícita procedencia de un ciudadano ucraniano
- Prisión provisional para el detenido por la desaparición del temporero en Villacarrillo en 2021
- La Guardia Civil de Albacete rescata a una persona que sufrió una caída mientras hacía senderismo en Bogarra
- Guardia Civil localizan en el sótano de una casa de El Casar 463 plantas de marihuana y detiene a dos personas
- Desarticulado un grupo criminal dedicado a la trata de seres humanos en un club de Miguelturra
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- UGT denuncia los «impagos» de salarios en la empresa Robine Ibérica de Villarrubia de Santiago (Toledo)
- CCOO alerta de la «crítica situación» en centros educativos de Toledo por la falta de ordenanzas y personal de limpieza
- Page da ultimátum por las nuevas reglas del trasvase y avanza acciones procesales si no llegan en septiembre
- El fuego en Peñalba de la Sierra (Guadalajara) se eleva a nivel 1 y provoca el corte de la carretera GU-187
- La Fuente Agria de Puertollano contará con iluminación artística de la mano de Iberdrola
Más Noticias
- Los incendios forestales mantienen cortadas cinco carreteras en CyL, la mayoría en León
- Convocada una concentración frente a las Cortes durante la comparecencia de Mañueco sobre los incendios
- El Gobierno declarará hoy «zonas afectadas por emergencia» tras los incendios, con el anuncio de las primeras ayudas
- Patxi López (PSOE) lamenta el nivel político del PP ante los incendios: «Su única obsesión es echar a Pedro Sánchez»
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña