
CCOO CLM rechaza la ley de Simplificación Administrativa «por su espíritu privatizador de servicios públicos»
Publicado 10 Jul 2025 17:37
TOLEDO 10 Jul. –
El Área Pública de CCOO CLM ha manifestad su «total rechazo» a la Ley de Simplificación, Agilización y Digitalización Administrativa que ha sido aprobada este jueves por las Cortes regionales, «por el espíritu de privatización de los servicios públicos que rige la misma».
Si bien el sindicato reconoce ciertos avances con respecto al anteproyecto de ley, en gran parte gracias a que se han tenido en cuenta algunas de las numerosas alegaciones y aportaciones que ha hecho CCOO, también denuncia la «estrategia privatizadora impoluta» que se esconde detrás de la ley, según ha informado el sindicato en nota de prensa.
CCOO está a favor de la simplificación y agilización de los procedimientos administrativos, siendo necesario para ello la revisión y actualización de los mismos, con la dotación de los medios adecuados y de un personal formado por recursos humanos públicos imprescindibles. Pero «esta Ley que llaman de Simplificación, Agilización y Digitalización Administrativa consideramos que es de privatización», afirma Carme Juste, coordinadora del Área Pública de CCOO CLM.
En este sentido, explica que la pretendida facilidad de tramitación de procedimientos se basa en la apuesta de la Administración regional por las meras declaraciones juradas y comunicación a los administrados, en la externalización facultativa de la tramitación de los servicios –por los que la ciudadanía tendrá que pagar doblemente– y por el silencio administrativo positivo.
Esta ley adjudica a la Administración una constante función de «policía», fundamentada en el papel de control y vigilancia a las entidades colaboradoras, a la certeza de las declaraciones juradas y comunicaciones y a las actuaciones ejecutadas mediante silencio administrativo positivo. Esta ley, según el sindicato, conduce hacia una Administración «persecutora y sancionadora» y a que «puedan producirse actuaciones irreversibles».
«Estas entidades colaboradoras son entidades privadas mercantiles que cobrarán directamente al administrado unas contraprestaciones económicas por sus servicios. Servicios que las y los empleados públicos realizan gratis. Estas entidades se revelan como intermediarias superfluas que complejizan y encarecen los procedimientos, vacían de funciones a las y los empleados públicos y ponen en riesgo la imparcialidad que debe regir los actos administrativos», advierte el Área Pública de CCOO CLM.
Según el sindicato, la Administración tendrá que vigilar, controlar y certificar a las propias entidades colaboradoras y el trabajo que realicen. Además de tener la obligación de ofrecer los mismos servicios y trámites a los ciudadanos y ciudadanas que no quieran o no puedan utilizar los servicios por los que estas entidades privadas mercantiles cobran.
Por tanto, CCOO rechaza la creación de estas entidades privadas y de las figuras sustitutorias de los procedimientos de tramitación y gestión administrativa que pongan en riesgo los servicios públicos en los sectores a los que se les atribuyen competencias.
Con motivo de la tramitación de esta ley se reactivaron los Viernes Negros por la defensa de los servicios públicos y una administración de calidad con los recursos humanos necesarios. Así, para este viernes CCOO anima al personal de la administración a mostrar su rechazo a la ley acudiendo a sus puestos de trabajo vestidos de negro.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aemet activa el nivel rojo en la Ribera del Ebro y Aragón pide evitar desplazamientos y estar en bajos o sótanos
- Muere Toni Cruz, cantante de La Trinca y productor televisivo
- Trump anuncia un arancel del 35% a las importaciones de Canadá a partir de agosto
- La UE discutirá revisión de relaciones con Israel con la vista puesta en que se aplique acuerdo humanitario en Gaza
- Mad Cool achaca el apagón de este jueves al calor y garantiza que el resto del festival continuará con normalidad
Sucesos
- El alcalde de Puente Genil exige a la Subdelegación reforzar la Guardia Civil tras el suceso con un muerto
- Herido grave un menor de 16 años tras la salida de vía de un coche en Yebes (Guadalajara)
- Policías de Talavera reaniman a una bebé de 40 días en parada cardiorespiratoria
- Guardia Civil busca a los autores de los disparos que dejan un herido en Santa Olalla, tras darse a la fuga
- Controlado el incendio declarado en una nave industrial de Sacedón (Guadalajara)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La AEMPS detecta la falsificación de unidades del implante de relleno Juvederm Ultra 4
- Hospitalizada una mujer de 55 años tras sufrir un impacto de su propio vehículo en la sede de CMMedia
- ‘Elige Cuenca’ diseña una ruta gratuita por La Alcarria para disfrutar de su patrimonio y gastronomía este domingo
- La Guardia acogerá la X Carrera Nocturna ‘Villa de La Guardia’ el día 1 de agosto, dentro de la Semana de la Juventud
- C-LM continúa apostando por la formación post-grado de personal para profesionalizar la gestión a nivel sanitario
Más Noticias
- El sector del metal sale este viernes a la calle para reclamar un convenio colectivo «digno» en Toledo
- El sector del metal de Toledo irá a la huelga si no hay avances en la negociación de «un convenio digno»
- Patronal y sindicatos alcanzan un preacuerdo para el Metal en Toledo que incluye incrementos salariales del 3% anual
- CCOO destaca el seguimiento «unánime» de huelga en Ilunion Servicios Industriales ante «incumplimientos» de la empresa
- El Hotel Beatriz de Toledo acoge el XIV Congreso CCOO Correos-Sector Postal con más de 430 delegados