
CASTILLA LA MANCHA.-CCOO CLM pide incluir la salud mental en la vigilancia de la salud de las personas trabajadoras
Publicado 10 Oct 2025 10:40
TOLEDO 10 Oct. –
En el Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora hoy 10 de octubre, Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha pone el acento en la importancia y necesidad de incorporar de manera efectiva los riesgos psicosociales en la gestión preventiva en las empresas y en que se incluya la salud mental en la vigilancia de la salud de los trabajadores y trabajadoras.
Según ha informado el sindicato en nota de prensa, los riesgos psicosociales son aquellos que están relacionados con la organización del trabajo con efectos nocivos sobre la salud de las personas trabajadoras, provocando estrés, depresión o el denominado síndrome de estar quemado.
«Una persona que en su empresa está sometida a unas condiciones laborales precarias, elevados ritmos de trabajo, altas exigencias, jornadas laborales extenuantes, bajas compensaciones (bajos salarios, falta de reconocimiento) tiene mayores posibilidades de sufrir este tipo de patologías de índole mental», advierte la secretaria de Diálogo Social y Salud Laboral de CCOO CLM, Raquel Payo.
CCOO CLM insiste en el llamamiento a las empresas a incorporar los riesgos psicosociales en la gestión preventiva de sus empresas, recordando que la Ley de Prevención de Riesgos Laborales establece que «el empresario deberá garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores a su servicio en todos los aspectos relacionados con el trabajo», garantizando el derecho a la protección de los trabajadores y trabajadoras frente a los riesgos laborales.
Por tanto, el sindicato emplaza a las empresas a evaluar y prevenir también los riesgos psicosociales existentes en el día a día del entorno laboral y que lamentablemente son «los grandes invisibilizados y olvidados, con demasiada frecuencia no se evalúan».
Estos riesgos derivados de la organización del trabajo y las patologías que de ellos se derivan se dan en todos los sectores productivos, si bien hay un importante sesgo de género, pues existen en mayor medida en sectores precarizados y muy feminizados, siendo una vez más las mujeres quienes se ven más afectadas.
«Está claro que la exposición a riesgos psicosociales en el entorno laboral condiciona la salud mental, por lo que es fundamental evaluarlos y prevenirlos, adoptando las medidas necesarias para proteger la salud de las personas trabajadoras, una obligación empresarial», subraya Payo.
Por último, CCOO CLM advierte que la atención a la salud mental no está dentro de la contingencia profesional, por lo que las bajas laborales se dan por contingencia común y en los casos en los que está claro que hay un déficit preventivo en la empresa y se reconoce su origen laboral se declaran como accidente de trabajo, pero no como enfermedad profesional.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
- Intoxicadas tres personas por monóxido de carbono tras una fuga de gas en Falces (Navarra)
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Afectados por humo dos jóvenes y un menor de tres años tras el incendio de un ático en Fuengirola
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- Trasladada al hospital una trabajadora de un restaurante tras sufrir quemaduras con agua en Cuenca capital
- Cortada a la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras la colisión de dos camiones, que deja a un conductor atrapado
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El fin de semana concluye con un fallecido en las carreteras de Castilla-La Mancha
- CSIF reclama al CPEIS retomar la negociación de bomberos del Consorcio de Toledo
- Talavera adelanta la Navidad a noviembre con el encendido de las luces navideñas este viernes
- Un fallecido y 16 heridos en los nueve accidentes del fin de semana en Castilla-La Mancha
- Juana González Rodríguez y su obra ‘Miedo’ gana el Premio López-Villaseñor de Artes Plásticas en Ciudad Real
Más Noticias
- Castilla-La Mancha aprueba su calendario laboral para 2026, que comprende doce días festivos
- CCOO pide responsabilidades a DÍA tras el acta de infracción grave de la Inspección por el accidente laboral en Illescas
- CCOO dice que en la empresa de Socuéllamos había un depósito con «niveles de toxicidad e inflamación muy altos»
- Tomelloso acogerá el 8 de noviembre una jornada para ayudar a las familias a superar y afrontar sus duelos
- CCOO y UGT lamentan muerte de trabajador en Illescas y muestran indignación por el «escándalo» de las caídas en altura




