El secretario general de CCOO Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa.

Publicado 21 Nov 2024 13:21

TOLEDO, 21

El secretario regional de CCOO, Paco de la Rosa, ha señalado que el sindicato va a pedir hacer «un estudio muy detallado de qué es lo que ha pasado» en la empresa Alcaliber de Toledo –donde una explosión dejó varios trabajadores heridos–, sin intención de «criminalizar ni a la empresa ni a los empresarios» pero sí solicitando que, si hay responsabilidades, se depuren.

Así ha respondido este jueves De la Rosa a preguntas de los medios sobre este accidente laboral, tras reunirse con el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, para abordar el Proyecto de Ley de Presupuestos de Castilla-La Mancha para el año próximo.

«Acusar a la ligera sería una temeridad. Ni yo ni nadie vamos a criminalizar a la empresa, queremos que se estudien los protocolos que se utilizan habitualmente cuando se hace la limpieza, si se actuó correctamente, si las medidas de prevención estaban en marcha, y los sistemas para paliar el siniestro funcionaron, no sé si están bien o mal, pero que se mire minuciosamente si se hizo bien o se hizo mal».

Dicho esto, se ha referido a la creación del Instituto Regional de Riesgos Laborales, que será «alguno bueno» para estudiar las consecuencias y causas de los accidentes y que podrá «evitar que cosas como la de ayer se puedan evitar».

«La salud laboral tiene que ser la manera de evitar que se produzca el siniestro o el accidente, es el único camino en el que estamos empeñados en trabajar, en hacerlo en ese Instituto o desde CCOO junto con el Gobierno para evitar que se produzcan accidentes» y «desterrar la siniestralidad en las empresas».

CCOO, ha apuntado, quiere que el Instituto sea «participado» y sentar las bases entre todos «de cómo hacerlo», pues lo que importa no es tanto el nombre como el contenido y «que sea un instrumento útil que sirva para evitar accidentes».

En el mismo sentido, Ruiz Molina ha recordado que hay 1,5 millones de euros para empezar a trabajar en la puesta en marcha de esta figura, cuya forma está todavía por definir, bien en forma de Instituto, bien dentro de la estructura de la administración.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

TOLEDO

Publicidad