
Encarna Sánchez durante el plenario de formación de CCOO.
Publicado 18 Jan 2025 11:38
TOLEDO, 18
El Servicio de Acreditación de Competencias Profesionales y Formación Profesional de la central sindical CCOO atendió a más de 1.100 personas a lo largo de 2024 en Castilla-La Mancha.
Así lo ha revelado la secretaria de Transiciones Estratégicas y Desarrollo Territorial de CCOO Castilla-La Mancha, Encarna Sánchez, durante un plenario destinado a realizar un balance de las actuaciones realizadas y para plantear los objetivos de 2025, según ha trasladado el sindicato por nota de prensa.
Sánchez ha destacado que «la información y el asesoramiento personalizado realizado por CCOO en el marco de este servicio, en marcha desde 2021, adquiere especial relevancia para proporcionar a las personas trabajadoras herramientas que les permitan hacer frente a las nuevas realidades, perfiles y formas de organizar el trabajo presentes y futuras, abundando en una transición de modelo productivo más justa y sostenible para las y los trabajadores y para la región».
La responsable sindical ha destacado que se trata de un servicio gratuito con implantación regional y profesionales expertos en cada una de las provincias que prestan atención presencial y online.
Además, ha indicado, el sindicato pone a disposición de personas trabajadoras y empresas una plataforma de asesoramiento de acceso libre y gratuito con toda la información necesaria en materia de formación profesional y de acreditación de competencias profesionales.
Así, CCOO ha ofrecido asesoramiento y acompañamiento en materia de acreditación de competencias profesionales y formación profesional, difusión de derechos formativos, convocatorias, programas de formación, asesoramiento a personas trabajadoras y a sus representantes legales sobre derechos en materia de formación en el trabajo, formación dual y prácticas no laborales.
«La formación profesional es un vector de desarrollo socioeconómico sostenible e inclusivo, un factor clave para el desarrollo individual, social y económico, así como para la transformación de los procesos productivos atendiendo a las peculiaridades sectoriales y territoriales de la estructura competencial de las personas trabajadoras de la región y del sistema productivo», ha señalado Sánchez.
Formación que permite mejorar la cualificación de las personas trabajadoras, lo que adquiere una mayor importancia en regiones como la nuestra donde más del 40% de las personas trabajadoras tiene baja o muy baja cualificación.
Por todo ello, a lo largo de 2025, CCOO «seguirá apoyando e impulsando la formación profesional y el procedimiento de acreditación de competencias profesionales adquiridas vía experiencia laboral, a través de la difusión, el asesoramiento, la orientación y el acompañamiento de las personas trabajadoras en lo que concierne a ambos ámbitos de actuación», subraya la secretaria regional de Transiciones Estratégicas y Desarrollo Territorial.
El sindicato se marca entre sus objetivos consolidar la acreditación de competencias profesionales como una vía para la obtención de cualificaciones oficiales reconocible y habitual, con especial incidencia en las personas trabajadoras del ámbito rural, las afectadas por un ERTE o por un ERE, en el ámbito sectorial a través del desarrollo de planes estratégicos sectoriales y en la incorporación sistemática al proceso de itinerarios formativos complementarios que cubran las competencias no reconocidas y posibiliten la obtención de certificados de profesionalidad.
Otros de los retos son impulsar la construcción social de la valoración pública y la imagen de la formación profesional, contribuyendo a su crecimiento y sostenibilidad en el tiempo mediante la generación de redes de conocimiento de las iniciativas de formación profesional en el ámbito laboral que favorezcan su promoción y difusión.
También, promover proactivamente el asesoramiento y la orientación en materia de formación profesional, el reconocimiento de experiencia profesional e innovación a las personas trabajadoras de las pymes castellanomanchegas para evitar que se queden descolgadas en relación a los cambios incorporados por los nuevos modelos de producción.
Por último, otro de los objetivos sindicales es impulsar y extender entre las personas trabajadoras y sus representantes, tanto el derecho a la formación, como la formación dual de calidad e inclusiva, poniéndola al servicio de un empleo de calidad, respetuoso con los derechos de las personas trabajadoras y aprendices, con especial incidencia en los planes de formación de empresa, ha concluido Sánchez.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Ingresado en estado crítico un hombre tras recibir una paliza en Foz Calanda (Teruel)
Sucesos
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Ingresado en estado crítico un hombre tras recibir una paliza en Foz Calanda (Teruel)
Más Noticias
- CCOO convoca este jueves una concentración de protesta por el ERE en Mahle frente a las puertas de la empresa
- Junta de CyL forma en comunicación estratégica y marketing a directivos de las empresas agroalimentarias de la Comunidad
- CCOO y UGT lamentan muerte de trabajador en Illescas y muestran indignación por el «escándalo» de las caídas en altura
- CCOO Toledo insta a Junta a paralizar todas las adjudicaciones a la Empresa Mitie Facilities porque «incumple» convenio
- CCOO Toledo urge a Junta y Ayuntamiento a alcanzar un acuerdo para revertir el abandono de la estación de autobuses








