
CCOO Albacete denuncia la persistencia de la homofobia en los centros de trabajo
Publicado 27 Jun 2025 14:15
ALBACETE 27 Jun. –
Con motivo del Día del Orgullo LGTBI+, que se celebra este sábado 28 de junio, CCOO Albacete ha compartido una mesa de experiencias con sus delegados y delegadas, con el fin de ofrecerles información y formación sobre los recursos y herramientas a su alcance para combatir las discriminaciones que aún sufren las personas del colectivo en cualquier ámbito, pero especialmente en el laboral.
CCOO Albacete ha querido contribuir a visibilizar las desigualdades y discriminaciones que aún sufren las personas del colectivo, y poner sobre la mesa los recursos existentes para corregirlas, y también para hacer valer sus derechos, según ha trasladado el sindicato por nota de prensa.
Para ello, ha realizado una Mesa de Experiencias dirigida a sus delegados y delegadas, que ha contado con la participación del secretario general de CCOO Albacete, Paco Gómez; la secretaria de Igualdad y Juventud, María Olivas; el coordinador y psicólogo del Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla La Mancha, Alejandro Alder, y del representante sindical de CCOO y activista de ‘Almansa Entiende’, Juan Zornoza.
La secretaria de Igualdad y Juventud María Olivas ha indicado que ante la oleada de mensajes y discursos de odio hacia el colectivo que estamos viendo, inadmisibles en los tiempos actuales pero por desgracia persistentes, Comisiones Obreras quiere poner el foco sobre todo en los centros de trabajo y en las empresas.
«Nos consta que hay muchas personas LGTBI que tienen que pasar largas jornadas del trabajo escondiendo y ocultando quiénes son realmente, por miedo a las críticas, represalias e incluso agresiones por parte de los compañeros o compañeras del trabajo. Con esta mesa pretendemos informar a nuestros delegados y delegadas sobre cómo actuar y qué hacer cuando estén ante un caso de LGTBI fobia».
Por su parte, el secretario general de CCOO Albacete, Paco Gómez, ha querido reafirmar el compromiso del sindicato con el colectivo LGTBI+, lamentando que pese a los avances, aún quedan muchas cosas por hacer para no retroceder.
«No hay más que mirar la situación que se está viviendo en Hungría por esa prohibición que ha impuesto el primer ministro Orbán para que no se celebre la manifestación del Orgullo en Budapest, y que a pesar del rechazo de toda la comunidad internacional, está amenazando con represalias duras».
Aterrizando el trabajo de defensa de los derechos LGTBI+ en el ámbito laboral, Paco Gómez se ha referido al empeño que va a poner CCOO para que las empresas de más de 50 personas cumplan con la obligación de tener un Protocolo de actuación ante el acoso y la violencia hacia las personas LGTBI+.
«Pero sobre todo vamos a insistir en que estos protocolos no se queden en un mero trámite para cubrir el expediente, sino que sean una verdadera herramienta para seguir avanzando en derechos del colectivo. Además, -ha añadido- estas medidas deberán acordarse en las negociaciones y plasmarse en los convenios de empresas y convenios de ámbito superior».
Por último, el coordinador y psicólogo del servicio de atención integral LGTB Castilla-La Mancha, Alejandro Alder, ha explicado que el SAI depende de la Consejería de Igualdad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y su finalidad no es otra que ayudar a las personas a LGTBI en la región, frente a cualquier problema que se les presente.
«La gran mayoría de personas que acuden a nuestros servicios son personas que buscan que han vivido algún episodio de LGTBI fobia en diferentes ámbitos, ya sea familiar, laboral, educativo o social. Nuestro objetivo es asesorar y apoyar a estas personas, desde el puntos de vista psicológico o jurídico, y trabajar de manera transversal con ellas».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Siguen las labores de extinción del incendio de Almorox con tareas de remate y liquidación de puntos calientes
- Comienzan las obras de la CUV-5042 que une Paracuellos de la Vega con Campillo de Altobuey
- UGT pide a Inspección y administraciones actuar ante «el desprecio» de Life for Tyres hacia sus trabajadores
Más Noticias
- Muere un trabajador en Manzanares tras ser golpeado en la cabeza por el gancho de una grúa
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino