
.
Publicado 26 Nov 2025 12:39
Ante el Black Friday, la Federación de Servicios de CCOO en Castilla-La Mancha ha advertido de que esta campaña «abunda en las ya de por sí precarias condiciones laborales de las personas trabajadoras del sector de comercio en Castilla-La Mancha, en su mayoría mujeres», y ha exigido que «se respeten los descansos de las y los trabajadores, los horarios establecidos en los calendarios laborales y que se dote de personal suficiente».
La previsión en la región es que, pese a la subida del volumen de ventas por el arranque de la campaña del Black Friday y que se prolongará hasta las rebajas de enero, el incremento del empleo sea del 1,3% en el sector de comercio, un aumento que a juicio del sindicato es «a todas luces insuficiente para un sector que ya sufre de manera habitual altas cargas de trabajo, horarios extenuantes e imposibilidad de conciliación, así como mayor siniestralidad y problemas de salud laboral», ha afirmado Sagrario Mancebo, secretaria general de la Federación de Servicios de CCOO en la región, según ha informado el sindicato en nota de prensa.
Además, el refuerzo de las plantillas habituales que exige este tipo de campañas se realiza, fundamentalmente, con personas «jóvenes, con contratos temporales y a tiempo parcial». A pesar de que campañas como el Black Friday están más que consolidadas y, por tanto, las empresas pueden hacer una previsión de las necesidades de personal y de la formación precisa para atender estos picos de actividad, las personas que se contratan no reciben la formación adecuada para hacer frente a las tareas de una manera eficaz, han lamentado.
En este sentido, Mancebo señala que en este caso el uso del contrato fijo-discontinuo «sería una buena herramienta» para cubrir estas necesidades, porque permitiría a las personas trabajadoras ya formadas permanecer vinculadas a las empresas en los períodos de inactividad, a la espera de un nuevo llamamiento en la siguiente campaña comercial. Sin embargo, el porcentaje de este tipo de contratos es «absolutamente minoritario».
El comercio minorista en la región emplea a 85.364 personas trabajadoras, de las cuales el 64,9% son mujeres, el 35,1% son empleos a jornada parcial y el 16,6% de esa parcialidad es no deseada, según los datos de la EPA. Las mujeres son las que más sufren la precariedad, lo que incrementa la brecha de género en la región, donde la retribución media de las personas trabajadoras de comercio se sitúa en 19.292 euros, por debajo de los 20.274 euros de media en el ámbito estatal.
«Mientras que los salarios han frenado su recuperación, los márgenes empresariales en el sector están en máximos históricos», han criticado, señalando que según el ICM (Índice de Comercio Minorista), el crecimiento medio anual de las ventas en este sector en Castilla-La Mancha ha sido de un 8,6%. Sin embargo, el empleo solo ha crecido un 0,7%.
Por todo ello, CCOO exige «respeto al descanso diario y semanal, imprescindible para la conciliación en los períodos de mayor actividad, «máxime en Castilla-La Mancha donde 7 de los 12 domingos y festivos de apertura se concentran entre el último fin de semana de noviembre y el segundo fin de semana de enero». También el cumplimiento de los horarios establecidos en los calendarios laborales, así como la reducción de la parcialidad no deseada, garantizando empleos estables.
Otras de las reivindicaciones sindicales son el cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, con especial atención a los riesgos psicosociales; la dignificación del sector mediante una formación adecuada a las personas trabajadoras que ponga en valor su trabajo; y dotaciones suficientes de personal en los períodos de mayor carga, para asegurar un servicio profesional y de calidad.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Supremo comunica la retirada del acta de diputado de Ramagem, condenado en la trama golpista y fugado a EEUU
- Hegseth da 15 días a la Armada para tomar posición ante el senador que pidió a las tropas ignorar órdenes ilegales
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Montero ve el caso mascarillas de Almería como el «modus operandi» del PP en la provincia y exige explicaciones a Moreno
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Detenido por agredir con un cuchillo a cuatro personas en un local hostelero de Oñati (Gipuzkoa)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- La plantilla de Schreiber Foods de Talavera irá a la huelga en diciembre
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La lucha del palestino Khaled Alghalban por sacar a su familia de Gaza centra una manifestación el sábado en Guadalajara
- Hospitalizado en Talavera el conductor de un bus escolar accidentado en Arenas (Ávila)
Más Noticias
- CCOO advierte de que Black Friday precariza a los trabajadores y exige que empresas C-LM respeten horarios y descansos
- CCOO denuncia ante la Inspección de Trabajo «la explotación y precariedad» de los trabajadores de Bolt en Toledo
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
- Inspección Trabajo dictamina que Geacam modifica injustificadamente condiciones de coordinadores forestales, según CSIF
- Expo AIRE reconoce a la castellanomanchega Carmen Quintanilla con el Premio Defensa de lo Rural por su trayectoria






