
.
Publicado 16 May 2025 10:24
TOLEDO 16 May. –
La Cátedra del Tajo UCLM-SOLISS ha afirmado, sobre la reciente sentencia del Tribunal Supremo sobre el Plan Hidrológico del Tajo, que es necesario no retrasar a 2027 los caudales ecológicos en el Tajo medio, tal y como ahora están establecidos en el Plan, debido a que están en zonas Red Natura 2000, es decir, «en zonas protegidas de hábitats y especies».
A esta conclusión llega la Cátedra «teniendo en cuenta que en el Plan Hidrológico vigente existen tres escalones de caudales mínimos en las masas de agua del Tajo medio (hasta 2025, durante 2026 y a partir de 2027), siendo únicamente caudal ecológico mínimo el de 2027».
«Los objetivos ambientales marcados por la Directiva Marco del Agua (DMA) en toda la UE eran el de conseguir el buen estado de las masas en 2015, prorrogable a 2027 sólo por cuestiones de imposibilidad técnica de cumplir en plazo, por un coste desproporcionado o porque las condiciones naturales lo impidieran, así como de que no se produzca deterioro en las mismas».
Además, insisten desde la Cátedra en que en las masas de agua que están en zonas protegidas, «la DMA sostiene (y el Tribunal Supremo reitera), no puede haber prórrogas en el establecimiento de los objetivos ambientales». «Deberían haber estado en buen estado en el año 2015».
Se basan además en «la estrecha relación que los caudales ecológicos guardan con el logro de los objetivos medioambientales» y afirman que «su escalonamiento solo sería aceptable en aquellas masas de agua donde los objetivos no puedan prorrogarse».
«En el curso medio del río Tajo todas las masas de agua de tipo río están asociadas o se ven influidas por espacios protegidos por albergar hábitats o especies asociados al agua. Dado que los objetivos no pueden prorrogarse en las masas de agua en zonas protegidas de hábitats y especies, los caudales no podrían haberse escalonado en el Tajo medio», remarcan desde esta cátedra.
Además, recuerdan que las cinco sentencias emitidas por el Tribunal Supremo en 2019 obligaban a que en el Plan Hidrológico se establecieran caudales ecológicos con todas sus componentes en todas las masas de agua del Tajo, incluidas las del tramo medio del río. «Ahora, 6 años después, esta nueva sentencia contra el Plan del tercer ciclo, establece que los caudales mínimos no pueden escalonarse en las masas de aguas asociadas a espacios protegidos», concluyen.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Ingresado en estado crítico un hombre tras recibir una paliza en Foz Calanda (Teruel)
Sucesos
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Quince años de Camino de Uclés, ruta jacobea entre Madrid y el Monasterio que suma 35.000 peregrinos y 50 nacionalidades
- Transportes aprueba provisionalmente el Plan de Acción contra el Ruido en las carreteras por 231 millones
- La Unidad de Inmunoterapia del Hospital de Guadalajara, acreditada como Excelente por eficacia en sus procesos
- Victoria Abril, Clara Lago, Alberto Ammann y Christina Rosenvinge, en el encuentro previo a clausura del CiBRA en Toledo
Más Noticias
- Quince estaciones de la CHT en Toledo y Guadalajara superan el umbral rojo y nueve presas siguen desembalsando agua
- Ordenan desalojar Navantia, Villas Caravaning, Bahía Bella y La Algameca (Cartagena) por la dana Alice
- Detenido por intentar arrojar a su mujer desde una sexta planta en Torremolinos
- Jefes de agrupaciones de Protección Civil abordan en Toledo la gestión de emergencias ante crecidas repentinas de ríos
- Juventud quiere centros de menores tutelados céntricos, con un máximo de 10 plazas y con dos trabajadores por turno




