
X Jornada de Seguridad del Paciente.
Publicado 21 Nov 2024 13:03
CUENCA, 21
El Gobierno de Castilla-La Mancha se encuentra trabajando en una nueva Estrategia para la Seguridad del Paciente que guiará las actuaciones a desarrollar hasta el año 2030 y que incluirá los objetivos, líneas estratégicas y actividades a llevar a cabo desde la política y la coordinación regional, las direcciones gerencias y las actuaciones de los profesionales.
Así lo ha puesto hoy de manifiesto la directora general de Cuidados y Calidad del Sescam, Montserrat Hernández, que ha inaugurado la X Jornada de Seguridad del Paciente que se celebra en Cuenca y que reúne en la ciudad a más de 200 profesionales de toda la región interesados en conocer y difundir buenas prácticas para ofrecer una asistencia segura y de calidad, según ha trasladado la Junta por nota de prensa.
Según ha señalado, la seguridad del paciente es un objetivo estratégico en las organizaciones sanitarias que debe contar con el compromiso de profesionales y gestores ya que, según ha explicado, «los estudios demuestran que los eventos adversos en la atención son uno de los principales problemas de salud y se estima que más de la mitad de esos efectos son evitables si se adoptan las medidas necesarias para ello».
Asimismo, Hernández ha felicitado a los organizadores de la jornada, que ha alcanzado su décima edición y ha indicado que el lema elegido por la OMS para la mejora de la seguridad del paciente para este año: «Diagnósticos correctos, pacientes seguros», no se refiere solo a disminuir los errores de diagnóstico o diagnósticos tardíos, sino también a problemas con tratamientos erróneos, a la no comunicación correcta de los mismos o a evitar el sobrediagnóstico e infradiagnóstico un problema que, según ha señalado, «pueden suponer hasta un 16 por ciento de los daños considerados evitables».
La directora general de Cuidados y Calidad ha querido dejar patente que «los eventos adversos evitables ligados a la atención sanitaria representan una causa elevada de morbilidad y mortalidad en todos los sistemas sanitarios y un coste evitable muy alto, lo que nos muestra la importancia de trabajar en ello».
Por todo ello, Hernández ha expresado el compromiso de la Consejería de Sanidad y del SESCAM con la gestión de la seguridad del paciente en los centros sanitarios de Castilla-La Mancha y para ello ha considerado que es clave incorporar a la gestión sanitaria herramientas que mejoren la gestión de los posibles riesgos.
FORMACIÓN PARA MÁS DE 900 PROFESIONALES
En este sentido, ha explicado que además de haber impulsado la formación de más de 900 profesionales solo durante este año, se trabaja en una nueva Estrategia de Seguridad del Paciente de Castilla-La Mancha horizonte 2030, cuyo contenido deberá guiar las actuaciones en esta materia durante los próximos años con objetivos importantes como impulsar un sistema de notificación y aprendizaje de los incidentes, disminuir las intervenciones innecesarias, implementación del proyecto Código Sepsis o establecer un marco normativo claro y detallado que defina los requisitos para seguir mejorando la gestión de la seguridad en los centros y servicios sanitarios de Castilla-La Mancha.
Por último la directora general, que ha estado acompañada en el acto inaugural por el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, la directora académica del campus universitario, Blanca Notario y la directora de Continuidad Asistencial y Calidad de la GAI de Cuenca, Begoña Fernández, ha afirmado que «la mejora de la cultura de la seguridad no es una opción, sino un requisito indispensable, una prioridad, fruto del compromiso del SESCAM con la excelencia en la atención que prestamos y la gestión de los servicios sanitarios».
La seguridad en el diagnóstico, la buena comunicación como factor clave en la seguridad del paciente o el repaso a distintos proyectos de seguridad del paciente en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha son algunos de los asuntos que abordan en las diferentes mesas de ponencia, debate y experiencias que se han programado esta X Jornada de Seguridad que se consolida como referencia para los profesionales implicados en la mejora de la seguridad del paciente del servicio regional de salud: directivos, gerentes de centros sanitarios, responsables de los servicios clínicos y, en general, cualquier profesional de los servicios sanitarios.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
Sucesos
- Localizado sin vida el hombre de 47 años desaparecido en Ibiza este miércoles
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
CUENCA
CASTILLA-LA MANCHA, CUENCA, ESPAÑA
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Un fallecido y dos heridos en un choque frontal en la A-5 a la altura de Santa Olalla (Toledo)
- Abascal vincula al Open Arms con la violación de una menor en Madrid e insiste: «Hay que hundirlos»
Más Noticias
- Los fuegos de Ourense mantienen una mala calidad de aire y sus efectos, humo y ceniza, llegan a otras provincias
- El Programa de Apoyo Activo al Empleo llega a 135 desempleados de la ciudad de Albacete
- Gobierno C-LM trabaja en el diseño de itinerarios formativos adaptados a las necesidades del alumnado TEA
- El Departamento de Prevención de Riesgos Laborales de CEOE-Cepyme Guadalajara asesora a 272 empresas el primer semestre
- Cáritas comienza este lunes un curso de limpieza en Casa Nazaret Guadalajara