
Transfusiones sanguíneas en helicóptero sanitario
Publicado 15 Dec 2024 13:00
TOLEDO, 15
La Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario (GUETS) del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) celebra «un hito» en la asistencia a las emergencias sanitarias a nivel nacional con más de 100 transfusiones sanguíneas realizadas en entornos extrahospitalarios desde el inicio de este programa hace una década.
Este programa, pionero en España, consolida a Castilla-La Mancha como referente nacional en el uso de esta capacidad terapéutica avanzada en el ámbito prehospitalario, mejorando la atención en situaciones críticas y aumentando las tasas de supervivencia de los pacientes, según ha informado la Junta en nota de prensa.
En 2014, Castilla-La Mancha se convirtió en la primera región en España en implementar transfusiones extrahospitalarias con helicópteros sanitarios. El helicóptero ‘Gigante 2’, con base en Ciudad Real, marcó un antes y un después al ser el primero en el país habilitado para transfundir sangre directamente en el lugar del accidente y realizar procedimientos de resucitación hemostática precoz.
En diciembre de 2022, esta capacidad se extendió al helicóptero ‘Gigante 3’, con base en Cuenca, consolidando un programa de este tipo operativo las 24 horas del día.
Además de la atención directa a pacientes traumáticos graves en situaciones como accidentes de tráfico, politraumatismos o hemorragias severas, estos helicópteros también actúan como «bancos de sangre volantes», asistiendo a las unidades avanzadas terrestres en caso de necesidad de transfusión sanguínea, ampliando significativamente la cobertura asistencial y las opciones de supervivencia en situaciones críticas.
IMPORTANCIA TERAPÉUTICA Y LOGÍSTICA
El objetivo principal del programa es garantizar una intervención precoz en pacientes con hemorragias masivas, en los que el tiempo es un factor crítico para la supervivencia. Estas intervenciones permiten restaurar rápidamente la capacidad de transporte de oxígeno en sangre, prevenir el fallo multiorgánico y estabilizar al paciente antes de su llegada al hospital.
En este programa se emplea sangre tipo O negativo, universalmente compatible, junto con fibrinógeno, un factor clave para la coagulación que es fundamental en pacientes con coagulopatía traumática.
Durante los últimos dos años, se ha optimizado el sistema logístico y se han incorporado mejoras en la trazabilidad y hemovigilancia de los componentes sanguíneos. Estas acciones garantizan una transfusión más segura y eficiente, cumpliendo con los estándares más exigentes de calidad y seguridad del paciente.
COLABORACIÓN EN RED, UN MODELO DE EXCELENCIA
El éxito de este programa radica en la estrecha colaboración entre la GUETS, el Centro de Transfusión del Hospital General Universitario de Ciudad Real y el Centro de Transfusión de Albacete-Cuenca. Este modelo de trabajo en red combina la experiencia de equipos multidisciplinares con un enfoque centrado en la coordinación, la colaboración entre distintos centros y la búsqueda de excelencia, asegurando que cada transfusión prehospitalaria tenga el máximo impacto positivo en la vida del paciente.
Según el gerente de la GUETS, Alberto López Ballesteros, este programa representa «un salto cualitativo sin precedentes en la atención prehospitalaria, colocándonos a la vanguardia en España y mejorando significativamente las posibilidades de supervivencia de los pacientes en situaciones críticas».
Por otro lado, ha destacado que «Castilla-La Mancha es la única región con una década de experiencia en transfusiones extrahospitalarias las veinticuatro horas del día, los siete días de la semana, un hito que demuestra nuestro compromiso con la excelencia y la innovación en la atención sanitaria».
Por su parte, la coordinadora de la Red de Hemodonación, Hemoterapia y Hemovigilancia de Castilla-La Mancha, Elena Madrigal Sánchez, ha puesto en valor la profesionalidad y especialización de los equipos sanitarios de la GUETS y de los Centros y Servicios de Transfusión de la región «garantizando la seguridad de las transfusiones y la conservación de la sangre con sus respectivos controles de calidad según la legislación vigente nacional y europea con resultados satisfactorios en todas las valoraciones, asegurando unos óptimos márgenes de calidad de conservación y seguridad clínica de los pacientes».
El programa de transfusiones extrahospitalarias del Sescam se erige como un referente para otros sistemas de emergencias, estableciendo un estándar nacional e internacional en el manejo avanzado de pacientes críticos.
Con más de 100 transfusiones realizadas, este logro reafirma el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la mejora continua de los servicios de excelencia a los ciudadanos y pone de manifiesto el compromiso de la Consejería de Sanidad para seguir liderando el camino hacia la innovación y prestación sanitarias de primer nivel.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Una mujer muere tras ser encontrada flotando en la playa de Pozo Izquierdo, en Gran Canaria
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Más Noticias
- Dos fallecidos y cuatro heridos, dos de ellos graves, tras un accidente de tráfico en La Fresneda (Teruel)
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Once dotaciones de Bomberos trabajan en el derrumbe parcial de un edificio en la zona de Ópera
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- Emergencias activa el IG-1 del Plan Meteobal por lluvias y tormentas en Ibiza y Formentera