
.
Publicado 25 Jul 2025 11:12
MADRID/TOLEDO 25 Jul. –
El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) ha sumado un total de nuevos 122.114 autónomos en España desde junio de 2019 a junio de 2025. De este número total, Castilla-La Mancha aportó 514 más en este periodo.
Se concentra el 90% de ellos en Andalucía, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid, según los datos del informe realizado por ATA.
En concreto, de los 122.114 nuevos autónomos, 110.172 ejercen su actividad en Andalucía (+49.697 autónomos), seguido por la Comunidad Valenciana (+30.434) y Madrid (30.041 autónomos), que además se sitúa como la provincia española que marca el mayor incremento.
A estas regiones le siguen Canarias (+17.743 autónomos), Cataluña (+16.689 autónomos), Baleares (+8.607 autónomos), Murcia (+4.636), Castilla-La Mancha (+514 autónomos) y Extremadura (+492), mientras que Ceuta y Melilla han registrado descenso en sus cifras.
El informe revela que la mayor pérdida de lo que va de año de afiliados al RETA se da en Castilla y León, comunidad que desde 2019 ha perdido 11.740 autónomos, lo que en términos relativos se traduce en un descenso del 6%. Por detrás se sitúa Galicia, que pierde 6.758 autónomos, País Vasco (-6.247 autónomos), Aragón (-4.223 autónomos), Asturias, que como uniprovincial lidera la pérdida por provincias (- 3.898 autónomos), La Rioja (-1.534), Navarra (-1.125) y Cantabria (-395 autónomos), además de las dos ciudades autónomas.
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, tras analizar los datos de estos seis años a nivel nacional, ha reclamado a las Administraciones que se «necesitan políticas que reviertan esa situación».
Respecto a los diferentes sectores, desde junio de 2019, el comercio se sitúa como el más perjudicado tras haber perdido 64.724 autónomos, al que le siguen el sector industrial con 17.185 autónomos menos, mientras que la agricultura se ha dejado 12.328 y la hostelería cuenta con 7.768 cotizantes al RETA menos.
Además, casi la mitad (46,3%) del incremento de autónomos son profesionales dedicados a actividades científicas y técnicas. Así, este sector es el que más se ha incrementado desde 2019 con 56.657 autónomos más, seguido por la construcción (+33.668 autónomos) y las actividades sanitarias (+29.659 autónomos).
«Lo que refleja una pérdida de autónomos en lo que son los llamados sectores tradicionales. En cambio, hay otros sectores como las actividades científicas como información y comunicación donde vemos un importante crecimiento de autónomos. Digamos que se concentra un crecimiento importante de autónomos en sectores profesionales frente a los llamados sectores tradicionales como pueda ser comercio, hostelería, agricultura o industria», ha destacado Amor.
En cuanto al género, siguiendo la tendencia registrada en los últimos años, el crecimiento registrado por las mujeres autónomas es muy superior al de los varones. «El 70% del crecimiento son mujeres, es decir, de las 122.000 personas, prácticamente 85.000 son mujeres y el 30% hombres», ha destacado el presidente de ATA.
Así, del incremento de 122.114 autónomos en España, 85.350 son autónomas, lo que supone un incremento porcentual del 7,3%, mientras que los varones en el mismo periodo han sumado 36.764 autónomos al RETA.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- Un camión cisterna que transporta gas propano se accidenta en Alamillo (Ciudad Real)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- Un estudio alerta de la desaparición de la alandra ricotí en Toledo y de que está al borde de la extinción en Albacete
- Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en Toledo
- JEME inaugura este viernes la exposición temática ‘Pavía 1525’ en el Museo del Ejército de Toledo
Más Noticias
- Dos detenidos por el presunto asesinato de una mujer, investigado como posible violencia de género
- Mónica García califica de «buena noticia» el fracaso de la OPA del BBVA al Sabadell: «No puede volver a pasar»
- Hallan muerta a una mujer en un posible caso de violencia de género
- Elma Saiz asegura que la subida de la cuota de autónomos «es el camino para que no se produzcan brechas en pensiones»
- El campus de Cuenca acoge unas jornadas formativas sobre los aspectos sociosanitarios de la violencia de género






