
El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro
Publicado 7 Feb 2025 13:48
ALBACETE, 7
El Gobierno regional va a solicitar a la Comisión Europea medidas que, ante la política arancelaria de Estados Unidos, reduzcan el impacto para los agricultores y las empresas agroalimentarias de la región. Una petición que se trasladará durante un encuentro próximo entre el presidente regional, Emiliano García-Page, y la vicepresidenta primera y comisaria de Competencia, Teresa Ribera.
Así lo ha avanzado el vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro, que ha visitado la almazara agropecuaria ecológica ‘Sierra de Alcaraz’, donde ha explicado que el Ejecutivo autonómico establecerá su posicionamiento también con respecto a la nueva PAC a partir de 2028 que pasa por abordar los asuntos más importantes del sector como son el relevo generacional, la rentabilidad de las explotaciones, así como el incremento de las inversiones para modernizar las explotaciones a través de la innovación agraria.
Acompañado de uno de los socios de la almazara, Luis Fernandez; el alcalde de Alcaraz, Jesús Valero; el viceconsejero de Planificación Estratégica, José Antonio Carrillo; y el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha recorrido las instalaciones de la almazara que se ha convertido en un emblema de la localidad ya que, desde su fundación en 2008, ha recibido numerosos reconocimientos por la calidad de sus aceites ecológicos, según ha informado la Junta en nota de prensa.
En este sentido, el vicepresidente primero ha recordado el Gobierno regional publicará una nueva convocatoria de ayudas FOCAL para impulsar el crecimiento y el desarrollo de la industria agroalimentaria dotada con 80 millones de euros «que publicaremos dentro de unas semanas» para apoyar el desarrollo de esta industria para mantener las cuotas de competitividad en los mercados internacionales «y para generar mayor valor añadido a la producción agraria de la región».
ACEITE DE OLIVA, UN SECTOR ESTRATÉGICO PARA LA REGIÓN
Ahondando en los datos de producción de aceite de oliva en la región, Martínez Guijarro ha señalado que este cultivo ha crecido hasta situarse como el cultivo con más extensión en la región con 452.000 hectáreas y unos 83.000 olivicultores que las trabajan, superando al cultivo del vino. De hecho, ha dicho, Castilla-La Mancha es la tercera región del mundo en producción de aceite de oliva.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- EEUU anuncia una investigación sobre las prácticas comerciales de Brasil abriendo la puerta a más sanciones
- Interrumpida la R3 entre Centelles y Vic (Barcelona) por una colisión entre un tren y un camión
- Los 27 enfrían las represalias contra Israel y se centran en que mejore el acceso humanitario en Gaza
- Acordado el traspaso a Euskadi de cuatro prestaciones no contributivas y seguro escolar, el CNVM y Salvamento Marítimo
Sucesos
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- Desmantelado un laboratorio clandestino que distribuía cocaína impregnada en cajas de cartón
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
- Detenido un hombre en Sils (Girona) por descargarse cientos de archivos de contenido pedófilo
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
TOLEDO
ALBACETE, CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, TOLEDO
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- Verdalia compra un proyecto de biometano ya autorizado de 90 GWh en Toledo a Enerfree
- Vox Talavera exige la reanudación «inmediata» de las obras del enlace en la N-502 que conecta Gamonal y Velada
- UGT advierte de la ilegalidad de una huelga en Casty Talavera y de las consecuencias a los trabajadores
- ‘Las Soldadescas’ de los municipios toledanos de Torrico y Valdeverdeja, declaradas BIC con categoría de Bien Inmaterial
Más Noticias
- Diputación de Albacete aprueba ayudas para que los ayuntamientos afronten reparaciones urgentes tras fenómenos adversos
- C-LM, entre las CCAA en las que el Gobierno declara zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil
- La Mancomunidad Vega del Henares repartirá hasta 21.000 embudos para promover el reciclaje de aceite de cocina doméstico
- Un total de 26 clubes organizadores de pruebas en circuitos deportivos recibirán 78.000 euros de Diputación de Cuenca
- El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba por tercer año consecutivo el cien por cien de los proyectos Vinati