.
Publicado 16 Jun 2025 11:23
MADRID/TOLEDO 16 Jun. –
La cifra media de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en Castilla-La Mancha se situó en el mes de mayo en 93.333, lo que supone un aumento interanual del 5,13 por ciento (4.551 en términos absolutos), según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones recogidos por Europa Press.
Del mismo modo, en comparación con el mes anterior la afiliación de los ciudadanos extranjeros a la Seguridad Social aumentó un 4,42 por ciento, con 3.954 personas más.
En España, la Seguridad Social ganó una media de 73.524 afiliados extranjeros en mayo, un 2,4% más que en el mes anterior, con lo que el quinto mes de 2025 se cerró, por primera vez, con más de tres millones de ocupados foráneos.
En concreto, mayo cerró con un nuevo máximo histórico de 3.070.831 afiliados extranjeros, lo que supone casi 188.000 más que un año antes.
Del total de extranjeros afiliados al finalizar mayo, 953.509 procedían de países de la UE (31%) y 2.117.322, de terceros países (69%). Los grupos de ocupados extranjeros más numerosos son los trabajadores procedentes de Marruecos (383.377), Rumanía (350.487), Colombia (236.442), Italia (210.041) y Venezuela (190.320).
En términos desestacionalizados, la afiliación de extranjeros disminuyó en mayo en 11.375 cotizantes (-0,28%), hasta los 2.972.086 afiliados.
Del total de afiliados extranjeros, 1,7 millones son hombres y 1,3 millones son mujeres, con lo que la cifra de mujeres afiliadas supera el 43,5% del total de trabajadores foráneos.
En el contexto de la afiliación general, los trabajadores extranjeros suponen el 14,1% del total de ocupados. En los últimos tres años, desde la puesta en marcha de la reforma laboral, el 41% del empleo creado corresponde a trabajadores de origen extranjero.
El Ministerio ha destacado además que ahora hay 1,4 millones de ocupados foráneos más que hace diez años, lo que supone un incremento del 84,6%, y del 118% en el caso de personas procedentes de países no comunitarios. Entre ciudadanos de la UE, el aumento ha sido del 56,5%.
El Departamento que dirige Elma Saiz ha resaltado que el crecimiento interanual de la afiliación de extranjeros en actividades de alto valor añadido es «muy destacable», con avances del 8,9% en actividades financieras, del 7% en actividades profesionales científicas y técnicas y del 5,7% en información y comunicaciones.
En cuanto a la temporalidad, Seguridad Social subraya que su tasa está en mínimos históricos tanto en el colectivo de nacionales como en el de extranjeros. De hecho, el porcentaje de afiliados extranjeros con contrato temporal es del 11,3% y el de nacionales, del 12%.
«La afiliación de extranjeros muestra también los buenos síntomas que vemos en el conjunto del mercado de trabajo: la temporalidad cae a mínimos históricos y se diversifican los sectores que crecen por encima de la media, como los de alto valor añadido», ha subrayado la ministra de Inclusión, Elma Saiz.
En mayo, los afiliados extranjeros encuadrados en el Régimen General de la Seguridad Social alcanzaron los 2.580.639 trabajadores foráneos, el 84% del total, y casi un 2,7% más que en abril.
Dentro del Régimen General, el sector que más cotizantes extranjeros ganó en mayo en relación al mes anterior fue agricultura, ganadería, pesca y caza (+7,6%), seguido de la hostelería, con un avance de casi el 6,3% sobre abril.
El Sistema Especial Agrario (que se encuadra en el Régimen General) registró un repunte mensual de afiliados extranjeros del 6,2%, mientras que el del Hogar experimentó un retroceso del 1,08%. Este último acumula un descenso de cotizantes extranjeros de casi el 12,4% en el último año.
En el último, la afiliación extranjeros al Régimen General se ha incrementado un 6,4% y en dos sectores lo hizo por encima de los dos dígitos: transporte y almacenamiento (+25,4%) y suministro de agua (+10,5%).
Por su parte, la afiliación de trabajadores autónomos extranjeros alcanzó en mayo un máximo histórico de 484.062 cotizantes, un 7,2% más que hace un año y un 0,8% más que en abril. «Vemos que los trabajadores extranjeros cada vez más apuestan por nuestro país para emprender su negocio y se convierten de esta forma en generadores de empleo», ha destcado Saiz.
El Ministerio ha recalcado que el impulso que está experimentado el autoempleo es «especialmente visible» en sectores altamente cualificados. Así, destaca, el número de autónomos extranjeros ha aumentado en el último año un 31,9% en información y comunicaciones y un 17,7% en actividades profesionales, científicas y técnicas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
- CMM estrena ‘Acompañados’, el nuevo programa de Ramón García y Gloria Santoro para las sobremesas de los sábados
- Concejales de Vox en Bolaños abandonan el Gobierno municipal y pasan a la oposición «por falta de consenso» con el PP
- El Tablón de Anuncios de la Junta publica la resolución provisional de las ayudas para contratación de doctores
Más Noticias
- La Seguridad Social pierde 95 cotizantes en el mes de septiembre en C-LM y el número de ocupados se queda en 805.540
- Las ventas de la industria crecen en Castilla-La Mancha un 3,3% en julio
- La Seguridad Social se deja 2.790 afiliados extranjeros en agosto en C-LM, que registra 96.692
- La compraventa de viviendas en C-LM volvió a crecer en julio un 21,1%, y suma tres meses de ascensos interanuales
- EGOS prevé cerrar 2025 superando los 30 millones de euros en facturación y con 30 clínicas