
.
Publicado 16 Jun 2025 11:23
MADRID/TOLEDO 16 Jun. –
La cifra media de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en Castilla-La Mancha se situó en el mes de mayo en 93.333, lo que supone un aumento interanual del 5,13 por ciento (4.551 en términos absolutos), según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones recogidos por Europa Press.
Del mismo modo, en comparación con el mes anterior la afiliación de los ciudadanos extranjeros a la Seguridad Social aumentó un 4,42 por ciento, con 3.954 personas más.
En España, la Seguridad Social ganó una media de 73.524 afiliados extranjeros en mayo, un 2,4% más que en el mes anterior, con lo que el quinto mes de 2025 se cerró, por primera vez, con más de tres millones de ocupados foráneos.
En concreto, mayo cerró con un nuevo máximo histórico de 3.070.831 afiliados extranjeros, lo que supone casi 188.000 más que un año antes.
Del total de extranjeros afiliados al finalizar mayo, 953.509 procedían de países de la UE (31%) y 2.117.322, de terceros países (69%). Los grupos de ocupados extranjeros más numerosos son los trabajadores procedentes de Marruecos (383.377), Rumanía (350.487), Colombia (236.442), Italia (210.041) y Venezuela (190.320).
En términos desestacionalizados, la afiliación de extranjeros disminuyó en mayo en 11.375 cotizantes (-0,28%), hasta los 2.972.086 afiliados.
Del total de afiliados extranjeros, 1,7 millones son hombres y 1,3 millones son mujeres, con lo que la cifra de mujeres afiliadas supera el 43,5% del total de trabajadores foráneos.
En el contexto de la afiliación general, los trabajadores extranjeros suponen el 14,1% del total de ocupados. En los últimos tres años, desde la puesta en marcha de la reforma laboral, el 41% del empleo creado corresponde a trabajadores de origen extranjero.
El Ministerio ha destacado además que ahora hay 1,4 millones de ocupados foráneos más que hace diez años, lo que supone un incremento del 84,6%, y del 118% en el caso de personas procedentes de países no comunitarios. Entre ciudadanos de la UE, el aumento ha sido del 56,5%.
El Departamento que dirige Elma Saiz ha resaltado que el crecimiento interanual de la afiliación de extranjeros en actividades de alto valor añadido es «muy destacable», con avances del 8,9% en actividades financieras, del 7% en actividades profesionales científicas y técnicas y del 5,7% en información y comunicaciones.
En cuanto a la temporalidad, Seguridad Social subraya que su tasa está en mínimos históricos tanto en el colectivo de nacionales como en el de extranjeros. De hecho, el porcentaje de afiliados extranjeros con contrato temporal es del 11,3% y el de nacionales, del 12%.
«La afiliación de extranjeros muestra también los buenos síntomas que vemos en el conjunto del mercado de trabajo: la temporalidad cae a mínimos históricos y se diversifican los sectores que crecen por encima de la media, como los de alto valor añadido», ha subrayado la ministra de Inclusión, Elma Saiz.
En mayo, los afiliados extranjeros encuadrados en el Régimen General de la Seguridad Social alcanzaron los 2.580.639 trabajadores foráneos, el 84% del total, y casi un 2,7% más que en abril.
Dentro del Régimen General, el sector que más cotizantes extranjeros ganó en mayo en relación al mes anterior fue agricultura, ganadería, pesca y caza (+7,6%), seguido de la hostelería, con un avance de casi el 6,3% sobre abril.
El Sistema Especial Agrario (que se encuadra en el Régimen General) registró un repunte mensual de afiliados extranjeros del 6,2%, mientras que el del Hogar experimentó un retroceso del 1,08%. Este último acumula un descenso de cotizantes extranjeros de casi el 12,4% en el último año.
En el último, la afiliación extranjeros al Régimen General se ha incrementado un 6,4% y en dos sectores lo hizo por encima de los dos dígitos: transporte y almacenamiento (+25,4%) y suministro de agua (+10,5%).
Por su parte, la afiliación de trabajadores autónomos extranjeros alcanzó en mayo un máximo histórico de 484.062 cotizantes, un 7,2% más que hace un año y un 0,8% más que en abril. «Vemos que los trabajadores extranjeros cada vez más apuestan por nuestro país para emprender su negocio y se convierten de esta forma en generadores de empleo», ha destcado Saiz.
El Ministerio ha recalcado que el impulso que está experimentado el autoempleo es «especialmente visible» en sectores altamente cualificados. Así, destaca, el número de autónomos extranjeros ha aumentado en el último año un 31,9% en información y comunicaciones y un 17,7% en actividades profesionales, científicas y técnicas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Juana González Rodríguez y su obra ‘Miedo’ gana el Premio López-Villaseñor de Artes Plásticas en Ciudad Real
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- CSIF reclama al CPEIS retomar la negociación de bomberos del Consorcio de Toledo
- La plantilla de Schreiber Foods de Talavera irá a la huelga en diciembre
Más Noticias
- La Seguridad Social pierde en C-LM 2.951 afiliados extranjeros en octubre y hay 97.047 ocupados en la región
- Castilla-La Mancha se sitúa en «las cifras más bajas de desempleo de los últimos 18 años», según Franco
- La afiliación a la Seguridad Social en Castilla-La Mancha cierra la primera quincena de noviembre con 806.144 más
- Gregorio afirma que Talavera «está preparada para la llegada de la Alta Velocidad» en 2030
- La Seguridad Social pierde 1.460 cotizantes en el mes de octubre en C-LM y el número de ocupados se queda en 804.081






