Castilla-La Mancha registra un mes de octubre muy cálido y seco, según la AEMET

Publicado 4 Nov 2025 13:27

· Fuente: Europa Press

TOLEDO 4 Nov. –

El mes de octubre de 2025 ha tenido en Castilla-La Mancha un carácter muy cálido, con una temperatura media de 16,8 grados, valor que supera en +2,2 grados a la media del período de referencia.

Este octubre ha sido el sexto más cálido de la serie desde 1941 en la Comunidad Autónoma. La media de las temperaturas máximas ha sido de 22,9 grados, lo que supone una anomalía respecto al valor normal de +2,9 grados y un carácter muy cálido, ha informado la Aemet en nota de prensa.

La media de las mínimas ha sido de 10,7 grados, con una anomalía de +2,1 grados, y también un carácter térmico muy cálido, siendo el cuarti valor, junto al de 2014, más alto de la serie.

En todas las provincias, el carácter de la temperatura media ha sido muy cálido, siendo el tercer valor más alto de sus respectivas series en las provincias de Toledo y Ciudad Real, el sexto valor más alto en la de Cuenca y Guadalajara, y el séptimo valor más alto en la de Albacete.

Las temperaturas máximas del mes se registraron los días 3 al 8, alcanzando y superándose los 32 grados en Almadén y Puebla de Don Rodrigo, y en Talavera de la Reina. Además, la Aemet ha destacado lo calurosa, para octubre, que fue la noche del día 23 en Embalse de la Fuensanta, Talavera, Oropesa, y El Robledo, con temperaturas mínimas que no bajaron de los 18 grados.

Por el contrario, las temperaturas mínimas del mes bajaron de -1 grados los días 27 y 28 en Cañadas de Nerpio, Munera, en Tembleque y Molina de Aragón. Así, la Aemet destaca como efeméride que la media mensual más alta en la estación de Talavera de la Reina, con datos desde 1912, con un valor de 20,2 graods, superó a la anterior efeméride de 2017 de 19,9 grados.

El mes de octubre de 2025 ha tenido en Castilla-La Mancha un carácter pluviométrico seco, con una precipitación acumulada media regional de 37,8 litros por metro cuadrado, lo que supone el 64 por ciento del valor normal. En las provincias de Albacete y Cuenca el carácter pluviométrico ha sido normal, en la de Ciudad Real y Toledo ha sido seca, y en la de Guadalajara muy seca.

Las estaciones que más precipitación acumularon durante el mes fueron las de Salvacañete (Cuenca), con 84,0 litros por metro cuadrado y El Robledo (Ciudad Real) con 80,2 litros por metro cuadrado. Por el contrario, algunas estaciones en las provincias de Guadalajara, Ciudad Real y Albacete acumularon menos de 10 litros por metro cuadrado.

Las precipitaciones máximas diarias se registraron el 29 de octubre en Fuencaliente (Ciudad Real) con 50 litros por metro cuadrado, y El Robledo y Puertollano, en Ciudad Real, con 37 litros por metro cuadrado.

El número total de rayos registrados en la región fue de 2.749, con siete días de tormenta. Los días 8 y 13 fueron los de mayor actividad tormentosa.

Asimismo, durante el mes se registró viento fuerte en alguna estación de Castilla-La Mancha los días 21 a 25. El día 23 fue el más ventoso, registrándose rachas de suroeste de hasta 79 kilómetros por hora en Zaorejas (Guadalajara).

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad