
Archivo – Los servicios sanitarios atienden a migrantes llegados en cayuco a Puerto Naos, a 28 de diciembre de 2024, en Arrecife, Lanzarote, Canarias (España).
Publicado 19 Mar 2025 16:22
MADRID/TOLEDO, 19
Madrid, Andalucía y Comunidad Valenciana son las comunidades autónomas que más menores migrantes tendrían que acoger tras el acuerdo entre el Gobierno y Junts que ha aprobado este martes el Consejo de Ministros para reformar el artículo 35 de la Ley de Extranjería. Castilla-La Mancha recibiría a 291 menores migrantes.
En este sentido, según cálculos provisionales confirmados a Europa Press por fuentes gubernamentales, las regiones que más menores tendrán que recibir serán la Comunidad de Madrid (806), Andalucía (795) y Comunidad Valenciana (478). Mientras que Cataluña (27), Melilla (34), Baleares (59) y País Vasco (88), serán las que menos niños y adolescentes acojan debido al «esfuerzo previo» que han realizado.
Estos datos son proyecciones con las que ha trabajado hasta ahora el Gobierno pero no son los definitivos, puesto que las comunidades autónomas tienen hasta el 31 de marzo para aportar el número de menores migrantes que tienen en acogida en la actualidad al objeto de calcular su capacidad de acogida.
Estas proyecciones responden a unos criterios que abordan la situación de cada territorio en términos económicos, poblacionales, de empleo y el esfuerzo realizado anteriormente en la acogida de menores migrantes.
Según estos cálculos provisionales, a Madrid, Andalucía y Comunidad Valenciana le siguen en el número de migrantes que tendrán que acoger Galicia, con 326; Castilla y León, con 309; Castilla-La Mancha, 291; Murcia, con 190; Aragón, con 186; Cantabria, con 170; Extremadura, con 169; Navarra, con 164; La Rioja, con 154; Asturias, con 151; Euskadi, con 87; Baleares, con 58; Melilla, con 34; y Cataluña, con 26.
En este sentido, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha avisado este miércoles en declaraciones a medios en el Congreso de que si las comunidades no aportan sus datos de acogida de estos niños, el Gobierno aplicará los criterios que tienen «con carácter anterior». «Nos fiaremos de los criterios que tenemos garantizados o que nos han facilitado a finales del 2023», ha precisado Rego, que va a remitir este mismo miércoles la comunicación reclamando la información a las comunidades autónomas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Más Noticias
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Gobierno y CCAA aprueban repartir 22 millones de euros a las islas y Ceuta y Melilla para atender menores migrantes
- Mónica García anuncia que el Gobierno llevará a cabo una nueva misión para acoger a más menores gazatíes
- Vox denuncia el «creciente» abandono de menores inmigrantes en las comisarías y centros de menas de Granada
- Morant insta al Consell a «dejarse de excusas» y cumplir «con su obligación y responsabilidad» de acoger migrantes