
Castilla-La Mancha quiere continuar siendo referencia nacional en la atención de los pacientes diabéticos
Publicado 12 Nov 2025 19:31
El Gobierno de Castilla-La Mancha quiere continuar siendo referencia nacional en la atención a los pacientes diabéticos. Actualmente, se estima que un 13 por ciento de la población de la Comunidad Autónoma vive con diabetes.
Así lo ha afirmado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, durante la celebración de una jornada para dar a conocer el proyecto ‘Las Enseñanzas de Sancho Panza’, que se ha desarrollado bajo el lema ‘La importancia de mantener un estilo de vida saludable en Diabetes’, organizado por la Consejería de Sanidad y Novo Nordisk, y enmarcada en la celebración, el próximo viernes, del Día Mundial de concienciación sobre la Diabetes.
Ha recordado que desde el Gobierno de Emiliano García-Page siempre se ha mostrado una especial sensibilidad hacia este colectivo de pacientes, «siendo en 2017 la primera comunidad autónoma en ofrecer, de manera gratuita a todos los diabéticos menores de edad, sensores de determinación de glucosa intersticial, casi dos años antes de que esta gratuidad fuera incorporada a la cartera básica del Sistema Nacional de Salud».
Desde el año 2017, y hasta finales del 2023, el Gobierno de Castilla-La Mancha destinó 29,1 millones de euros a la financiación de estos dispositivos. Actualmente, algo más de 9.000 pacientes de Castilla-La Mancha son usuarios de estos sistemas de monitorización, ha informado la Junta en un comunicado.
Además, desde el sistema sanitario público regional también se facilita de forma gratuita a las personas con Diabetes Mellitus, y tras la correspondiente prescripción, otro tipo de productos como bombas de insulina y tiras reactivas. La inversión total en estos tres productos (sistemas de monitorización, bombas de insulina y tiras reactivas) desde 2017 hasta la actualidad asciende a algo más de 69 millones de euros.
Hace un año, el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobó la autorización previa al Sescam para la celebración del Acuerdo Marco para los próximos cuatro años, de 2025 a 2028, del suministro de tiras reactivas, sensores y bombas de insulina para el control de glucosa y suministro de medicación para personas con diabetes, por un valor estimado cercano a los 147 millones de euros.
El responsable de las políticas sanitarias en Castilla-La Mancha ha destacado que, en los últimos años, el seguimiento y tratamiento de la diabetes ha experimentado «una importante y constante evolución e innovación», lo que obliga a los servicios de salud a adaptarse a los avances tecnológicos con el objetivo de prestar servicios de calidad, «garantizando la seguridad del paciente con diabetes y mejorando su calidad de vida».
Estas innovaciones no solo mejoran el control de la diabetes proporcionando mayor precisión en el control glucémico con mediciones continuas y en tiempo real de los niveles de glucosa en sangre, reducen el riesgo de complicaciones a largo plazo, ofrecen alertas automáticas para niveles de glucosa altos o bajos, reducen los episodios de hipoglucemias y la necesidad de punciones en el dedo y mejoran la calidad del sueño, permitiendo a las personas llevar una vida más autónoma y activa.
Así, Jesús Fernández Sanz ha anunciado que, para 2026, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha contará con una Plataforma de Crónicos que estará disponible y que va a facilitar el control y seguimiento de las personas con diabetes.
A todo ello, ha sumado el consejero mantener una buena salud ayuda a mantener los niveles de glucosa dentro de rangos normales. «Una alimentación equilibrada, el ejercicio regular y los controles médicos frecuentes reducen el riesgo de hiperglucemia (glucosa alta) o hipoglucemia (glucosa baja), ambas potencialmente peligrosas».
Además, controlar la diabetes puede ser un desafío psicológico, por lo que mantener hábitos saludables, una rutina equilibrada y apoyo emocional contribuyen a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión, que pueden afectar negativamente al control de la glucosa.
Por eso, el consejero ha puesto en valor la celebración de jornadas como la de hoy, junto a las asociaciones de pacientes, pues ayudan a concienciar sobre que un buen estado de salud permite a las personas con diabetes mantener el control de su enfermedad, prevenir complicaciones y disfrutar de una vida plena y equilibrada.
Por su parte, la directora de Acceso al Mercado y Relaciones Institucionales de Novo Nordisk en España, Silvia Meije, ha subrayado que, desde su organización creen «firmemente en el poder de la educación y la prevención para abordar la diabetes. Este proyecto, que recorre Castilla-La Mancha, es una oportunidad única para acercar información útil y motivar a la población a adoptar hábitos saludables. Nuestro compromiso es seguir impulsando iniciativas que mejoren la vida de las personas con diabetes y sus familias».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una nueva imputación múltiple eleva a casi 300 la cifra de Tanzanos detenidos por traición tras las elecciones
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- La borrasca Claudia deja más de un centenar de incidencias de noche en Galicia: caída de árboles e inundaciones
- Bruselas incluye a España entre los países bajo mayor presión migratoria con derecho a reubicar en otros países UE
- Ucrania rescinde los poderes del Consejo de Supervisión de Energoatom tras destaparse una trama de corrupción
Sucesos
- Un escalador fallecido y otros dos socorridos en dos rescates en Peña Ubiña (León)
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- Abierta al tráfico la A-33 en Caudete (Albacete), cortada tras un accidente
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Detenido un delincuente reincidente tras robar con violencia 320 euros en una gasolinera de Azuqueca
- Universijazz y Real Jazz cierran su XIX edición con tres conciertos internacionales en Ciudad Real
- Participación política, acceso al mundo laboral o educación inclusiva, entre las peticiones de Plena Inclusión a Bellido
- Periodistas, emprendedores o cargos locales pueden apuntarse al curso sobre territorio rural inteligente en Albacete
- Antigüedades y coleccionismo se dan cita este fin de semana en Valdepeñas
Más Noticias
- C-LM apuesta por poner la tecnología a disposición del sector hotelero para adaptar la oferta a la demanda en el turismo
- Hellín acoge este viernes el evento ‘Una tarde para recordar’ para concienciar sobre el diagnóstico precoz del Alzheimer
- Diputación de Toledo apuesta por el sector del calzado apoyando proyectos que se enfrentan a «un mundo cambiante»
- El rector de la UPV presenta a Mazón el nuevo campus en Hangzhou (China), un «hito histórico» para la Comunitat
- C-LM aboga por una digitalización que debe ser «inclusiva, justa y sostenible» durante la Semana Europea de las Regiones





