
Archivo – El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de C-LM, Emiliano García-Page.
Publicado 4 Jan 2025 12:05
MADRID/TOLEDO, 4
El Gobierno ha materializado casi 30 traspasos de competencias a diferentes comunidades autónomas desde la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa, y Euskadi es la que más ha conseguido, hasta 16, muy por delante de Cataluña, con cuatro. El País Vasco ha sumado cinco nuevos traspasos en este 2024, acaparando casi el 60% de transferencias desde la moción de censura que aupó en 2018 al socialista al Ejecutivo. Por su parte, Castilla-La Mancha se encuentra entre las diez comunidades autónomas que que no han conseguido ninguna competencia desde la llegada de Sánchez.
La comunidad vasca fue precisamente la última en cerrar traspasos, ya que el presidente del Gobierno y el lehendakari, Imanol Pradales, acordaron en noviembre transferir a Euskadi dos competencias más: la gestión del litoral y la de cinematografía.
Sánchez y Pradales aprobaron un calendario por el que otras cuatro materias se transferirán antes de fin de este año y otra veintena en 2025, incluida Seguridad Social.
Además, este año el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha cedido a la Ertzaintza competencias de orden público en los puertos y aeropuertos del País Vasco, aunque aseguró que no saldrá ni un agente y que Policía y Guardia Civil seguirán ocupándose de extranjería, fronteras y fraude fiscal.
Hasta ese anuncio, el País Vasco ya había asumido la gestión penitenciaria, el Ingreso Mínimo Vital (IMV), Cercanías, el transporte por carretera o las prestaciones sanitarias del seguro escolar, el código bibliográfico internacional ISSN o el edificio del Distrito Marítimo de Ondarroa, entre otras.
Cataluña, por su parte, ha obtenido la gestión del IMV y tres ampliaciones de traspasos previos en materia de provisión de medios materiales y económicos para el funcionamiento de la Administración de Justicia.
El Gobierno y la Generalitat siguen negociando para materializar otros traspasos como el de Rodalies, la competencia de becas o la de edificios públicos del Estado ubicados en Cataluña.
Y hace unas semanas, en la Junta de Seguridad de Cataluña se ha acordado que corresponde a los Mossos d’Esquadra la investigación de delitos e ilícitos administrativos relacionados con el medio ambiente, en detrimento de la Guardia Civil.
IMV Y LITORAL, LOS MÁS COMUNES
Navarra es la siguiente en la lista, al haber asumido tres competencias: la sanidad penitenciaria, el IMV y la de tráfico, que el Tribunal Supremo anuló por defectos, lo que obligó a los ejecutivos central y autonómico a modificar el traspaso para blindarlo.
Le sigue la Comunidad Valenciana, a la que se le han ampliado los medios patrimoniales en materia de conservación de la naturaleza y los medios patrimoniales en materia de edificación.
Baleares y Canarias han recibido la competencia de gestión del litoral, aunque ambas comunidades han expresado su enfado con el Gobierno central al considerar que la transferencia ha sido incompleta.
Por su parte, la Xunta y el Gobierno central han cerrado un acuerdo hace unas semanas para transferir a Galicia la competencia de gestión del litoral. Una vez que se formalice, un paso que se prevé inminente, este se convertirá en el primer traspaso que recibe la comunidad desde el año 2008.
Para la Comunidad de Madrid se ha materializado una ampliación de un traspaso previo, la transferencia de medios en materia de asistencia sanitaria.
Y hay diez regiones que no han conseguido ninguna competencia desde que se puso en marcha este Ejecutivo, si bien algunas han conseguido la cesión de impuestos como el de residuos.
MÁS DE 2.000 TRASPASOS
Las cifras se extraen de los datos publicados por el Ministerio de Política Territorial, recopilados por Europa Press, en los que se detalla que entre 1978 y 2024 ha habido un total de 2.017 traspasos a comunidades y ciudades autónomas.
Cataluña encabeza el listado histórico con 192 transferencias, seguida de Andalucía (155), Galicia (155), Comunidad Valenciana (134), Canarias (128), País Vasco (120), Castilla y León (116), Baleares (113), Aragón (112), Murcia (111), Cantabria (106), Asturias (105), Extremadura (99), Madrid (96), Castilla-La Mancha (93), La Rioja (76) y Navarra (62). Respecto a las ciudades autónomas, Melilla ha asumido 24 y Ceuta, 21.
Entre los años 2015 y 2017, con el ‘popular’ Mariano Rajoy en Moncloa, no se produjo ninguna transferencia a comunidades, y se retomaron con la llegada de Sánchez, con dos al País Vasco en sus primeros meses de mandato.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Fallece un hombre en la playa Les Roquetes de Guardamar del Segura
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina
Sucesos
- El hombre que asaltó semidesnudo una casa vuelve a ser detenido tras invadir un piso de estudiantes
- Detenido un presunto yihadista en Melilla en la segunda operación antiterrorista en la ciudad en este 2025
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Detenida una persona por causar la muerte a su hermano tras agredirle con un objeto punzante en Madridejos
- Cortada la CM-2031 en Mondéjar por el cierre de un puente en la M-215 que comunica con Madrid
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Delegados prevención de área sanitaria Toledo vuelven a protestar por la «grave situación del laboratorio de anatomía»
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- La deuda per cápita de Castilla-La Mancha en 2024 estuvo entre 6.000 y 8.000 euros, según un estudio
- Fallece un hombre en la playa Les Roquetes de Guardamar del Segura
Más Noticias
- C-LM ha recibido 93 transferencias del Gobierno central entre 1978 y 2025
- Euskadi suma siete traspasos este año y acapara la mitad de las transferencias a CCAA desde que Sánchez llegó a Moncloa
- La deuda per cápita de Castilla-La Mancha en 2024 estuvo entre 6.000 y 8.000 euros, según un estudio
- Junta de CyL forma en comunicación estratégica y marketing a directivos de las empresas agroalimentarias de la Comunidad
- Toledo acoge este miércoles la II Cumbre de Comunidades Energéticas