
Consejo Regional De Despoblación.
Publicado 9 Dec 2024 14:26
CIUDAD REAL, 9
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha centrará su lucha contra la despoblación en mejorar el acceso a la vivienda a través de la rehabilitación de casas vacías en municipios rurales, con el objetivo de destinarlas al alquiler para familias y nuevos habitantes.
Así lo ha avanzado el vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, que ha presidido Consejo Regional de Despoblación, celebrado este lunes en Ciudad Real y en el que han analizado el funcionamiento de las medidas implantadas para hacer frente a este problema, así como las que seguirán impulsando a lo largo del 2025.
El vicepresidente ha indicado que el déficit de viviendas disponibles en los núcleos rurales es uno de los principales problemas para atraer nuevos habitantes a estos municipios, a pesar de la abundancia de inmuebles vacíos.
«Paradójicamente, uno de los problemas que tenemos es que no hay vivienda disponible. Y todo el mundo tiene la idea de que hay muchas viviendas vacías en los pueblos, y es verdad, pero no están disponibles para ser habitadas por distintas razones», ha apuntado Guijarro.
En respuesta, ha avanzado que se pondrá en marcha un programa experimental que facilitará a los propietarios la rehabilitación de sus viviendas, en el caso de que sea necesaria, para su posterior alquiler y gestión.
Esta iniciativa será gestionada por la empresa pública Gicaman y ofrecerá garantías como seguros de impago y cobertura por desperfectos, a cambio de que los inmuebles se destinen a alquiler por un periodo determinado.
«El único requisito es que nos la tienen que poner a disposición durante un número de años para poder alquilarla a las personas que puedan ir a esos territorios», ha detallado el vicepresidente, que también ha asegurado que la «solución a este problema» no es construir vivienda nueva, ya que generaría «problemas económicos» a los ayuntamientos y los cascos urbanos quedarían vacíos.
MEJORAR EL TRANSPORTE
Continuar trabajando en la mejora del transporte público, es otro de los pilares fundamentales sobre los que se basa la lucha contra la despoblación por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
En este sentido, Guijarro ha señalado que deben de seguir implementándose sistemas como el Transporte Sensible a la Demanda que se desarrolla en el Campo de Montiel y cuyo funcionamiento está siendo extraordinario, según ha reconocido el vicepresidente.
Sin embargo, ha comentado que se estudiarán soluciones aún más flexibles para garantizar la conectividad y facilitar el acceso a servicios esenciales en zonas con menor densidad de población y en las que este Servicio de Transporte Sensible a la Demanda no está terminando de despegar.
89.000 BENEFICIADOS DE LAS DEDUCCIONES FISCALES POR LA DESPOBLACIÓN
Por otro lado, José Luis Martínez Guijarro también ha destacado el impacto positivo de las medidas fiscales puestas en marcha para frenar la despoblación, mencionando que, en la última campaña de la renta, más de 89.000 personas se han beneficiado de alguna de las deducciones fiscales incluidas en la Ley de medidas económicas, sociales y tributarias contra la despoblación.
En concreto, se ha detenido en las declaraciones que han podido bonificarse la residencia en los municipios en riesgo de despoblación, en intensa despoblación y en extrema despoblación de la Comunidad Autónoma y que en la pasada declaración de IRPF han ascendido a 85.775. Una cifra que supone un 53 por ciento de beneficiarios más que en la primera campaña de la renta con la entrada en vigor de la Ley.
Además, el vicepresidente primero ha incidido en que se han contabilizado 1.608 desgravaciones por traslado de vivienda a estas zonas, lo que se traduce en que «estas personas que se han ido a vivir a esos territorios».
Finalmente, Guijarro ha detallado que el presupuesto de las políticas activas frente a la despoblación del Gobierno de Castilla-La Mancha para 2025 se ha incrementado un 6% respecto a lo presupuestado en 2024, destinando casi 115 millones de euros más y un total de 2.036.000 euros.
Una cifra que «demuestra el compromiso firme del Gobierno de Castilla-La Mancha con la lucha contra la despoblación, superando las reivindicaciones de los colectivos de la ‘España Vacía’, lo que nos hace ir varios pasos por delante», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU detiene a cerca de 700 personas en operativos contra el Cártel Jalisco Nueva Generación
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Lidl inaugura su nuevo almacén en Martorell (Barcelona) tras invertir 140 millones
- El barranco de La Saleta en Aldaia (Valencia) se desborda de madrugada por las fuertes lluvias
- Chivite defiende su «honorabilidad» y acusa al PP de convertir la ‘comisión Koldo’ del Senado en un «circo romano»
Sucesos
- Cae un grupo criminal itinerante dedicado al robo de cobre con presencia en San Clemente (Cuenca)
- Muere un joven y una chica resulta herida grave tras la salida de vía de un turismo en Talavera de la Reina
- Riña familiar en Sonseca entre un padastro e hijastro se salda con ambos ingresados por heridas de arma blanca
- Fallece un hombre de 43 años al quedar atrapado tras volcar un tractor en Villarta de San Juan (Ciudad Real)
- Detenido un hombre de 50 años a la fuga en la A-2 tras presuntamente robar en un área de servicio
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Cae un grupo criminal itinerante dedicado al robo de cobre con presencia en San Clemente (Cuenca)
- Lidl inaugura su nuevo almacén en Martorell (Barcelona) tras invertir 140 millones
- Santa Cruz del Retamar celebra el 4 y 5 de octubre el Gran Fin de Semana del Perro de Muestra
- El barranco de La Saleta en Aldaia (Valencia) se desborda de madrugada por las fuertes lluvias
Más Noticias
- C-LM demanda que planes estatales de vivienda y las políticas de la UE incluyan un enfoque específico para zonas rurales
- Servicio de Cardiología de hospital Toledo, premiado por artículo sobre readaptación en pacientes con covid persistente
- Diputación de Guadalajara, finalista este miércoles en los galardones ‘The Innovation in Politics Awards’ en Viena
- PP acusa a Sánchez y Montero de utilizar fondos públicos para «dar mítines del PSOE» en su visita a la capital
- Ayuntamiento Talavera ultima las gestiones para iniciar las obras de restauración del antiguo horno tejar