
Castilla-La Mancha impulsa la investigación en el campo de la cronobiología y su aplicación clínica
Publicado 18 Jun 2025 12:37
TOLEDO 18 Jun. –
La directora general de Asistencia Sanitaria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, la doctora Cristina Pérez Hortet, ha asegurado hoy que la ciencia biomédica avanza gracias al trabajo riguroso y constante de equipos investigadores como el del Hospital Universitario de Toledo, que se centra en el campo de la cronobiología y su aplicación clínica.
Perez Hortet ha realizado estas manifestaciones en el transcurso de la inauguración de la I Jornada Nacional de Cronobiología y Riesgo Cardiovascular, en la que ha estado acompañada por María Fernández, subdirectora general de Calidad Asistencial de la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, Sonia Peláez, directora de Investigación del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, y los doctores M.ª Carmen Lorenzo Lozano y Alfonso Luis Blázquez Manzanera, jefa de servicio de Bioquímica y adjunto del servicio respectivamente y organizadores de la jornada.
La directora general de Asistencia Sanitaria ha puesto en valor «vuestra labor investigadora, que integra ciencia básica, medicina de laboratorio y aplicación clínica, porque es un claro ejemplo de cómo la investigación sanitaria debe orientarse no solo al conocimiento, sino también a su trasferencia al sistema sanitario».
Para la doctora Pérez Hortet, «hoy sabemos que los ritmos biológicos, los ciclos temporales que rigen nuestros procesos fisiológicos, no son un mero fenómeno biológico, sino una herramienta clave para la medicina. Comprender cómo varían los parámetros clínicos a lo largo del día, cómo responde el cuerpo a distintos estímulos en función del momento, o cómo optimizar terapias según el reloj biológico, abre la puerta a una medicina más precisa, más eficaz y centrada verdaderamente en el paciente».
El Grupo Español de Investigación en Ritmos Biológicos y Medicina de Laboratorio (CRONOBIOLAB), creado en 2023 e integrado en el Instituto de Investigación Sanitaria IDISCAM, es un equipo pionero multidisciplinario de profesionales dedicado al estudio de los ritmos biológicos y su aplicación en la práctica clínica. Su objetivo es optimizar los tratamientos médicos personalizando su administración según los ritmos circadianos de cada paciente.
El Grupo Español de Investigación en Ritmos Biológicos y Medicina de Laboratorio (CRONOBIOLAB) y la Dirección de Innovación e Investigación del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, en colaboración con el Instituto de Investigación Sanitaria, han organizado la I Jornada Nacional de Cronobiología y Riesgo Cardiovascular, que se desarrolla durante toda la jornada de hoy y que ha reunido a más de un centenar de profesionales.
Entre los ponentes se encuentran el doctor Juan Antonio Madrid Pérez y la doctora M.ª Ángeles Rol de Lama, catedráticos y co-directores del Laboratorio de Cronobiología de la Universidad de Murcia, el doctor Héctor Bueno Zamora, cardiólogo del Hospital 12 de Octubre de Madrid y responsable del Grupo de Investigación Cardiovascular Traslacional Multidisciplinaria del Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC).
Asimismo, participan el doctor Ramón Hermida, catedrático y profesor adjunto del Departamento de Ingeniería Biomédica del Cockell School of Engineering de la Universidad de Austin (Texas, EEUU), así como el doctor Juan José Crespo, responsable de varios ensayos clínicos de Cronoterapia de la hipertensión en el Servicio Gallego de Salud, según ha informado la Junta en nota de prensa.
Dentro de estas jornadas, se desarrollará una mesa redonda, CRONONEWS, centrada en la exposición de líneas de investigación emergentes en cronobiología, con un marcado enfoque clínico, traslacional y poblacional.
Estará integrado por la doctora Cristina Pintado Losa de la Universidad de Castilla-La Mancha, la doctora Sandra Torres Mateos, del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, el doctor Fernando Marqués García, del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol de Barcelona, la doctora M.ª Paz Barrio Alonso, del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, y la doctora M. José Martínez Madrid, CEO de Kronohealth.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- Un camión cisterna que transporta gas propano se accidenta en Alamillo (Ciudad Real)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- Un estudio alerta de la desaparición de la alandra ricotí en Toledo y de que está al borde de la extinción en Albacete
- Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en Toledo
- JEME inaugura este viernes la exposición temática ‘Pavía 1525’ en el Museo del Ejército de Toledo
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- La Fiscalía ordena analizar los teléfonos de Milei y su hermana requisados en el escándalo de la criptomoneda
- Hospitalizado el vigilante de seguridad herido en un atraco a mano armada en Toledo






