
Castilla-La Mancha Ensalza En Valencia El Potencial Cerámico De La Comunidad Autónoma Presentando Dos Libros En El Museo ‘González Martí’.
Publicado 21 May 2025 11:29
TOLEDO 21 May. –
La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha tenido la oportunidad de presentar, recientemente, en el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias ‘González Martí’ de Valencia, los ejemplares ‘Hellín. Brillo y color’ de Pascual Clemente López y ‘La cerámica de El Puente del Arzobispo’ de Bienvenido Maquedano Carrasco.
En un acto arropado por el público de la Ciudad de la Luz y bajo el contexto de uno de los museos cerámicos más icónicos del país, ha explicado que ambos ejemplares son un testimonio que repasa la huella dejada por la cerámica en la cultura no solo de las comarcas en que se ubican, sino de toda Castilla-La Mancha.
El primero de los volúmenes, ‘Hellín. Brillo y Color’, se corresponde con la exposición de igual nombre, que desde el 10 de marzo y hasta el 14 de septiembre se muestra en las salas de exposiciones temporales del Museo de Albacete, según ha informado la Junta en nota de prensa.
Se trata de un catálogo científico de 336 páginas, que aborda el estudio de las cerámicas esmaltadas de los alfares de Hellín durante los siglos XVI al XIX, dando a conocer uno de los centros cerámicos más importantes de la Edad Moderna del territorio español y que, además de controlar el mercado del antiguo Reino de Murcia, llegó a comercializarse en otros reinos limítrofes, como Toledo o Valencia.
El libro de Bienvenido Maquedano, por su parte, recoge la tesis doctoral del autor, y profundiza en la historia de las producciones de cerámica (lozas, cacharros y tejas) de El Puente del Arzobispo, prestando especial atención a la identificación espacial de los talleres y a las relaciones socioeconómicas de los artesanos. En concreto, analiza y aporta nuevos datos de los procesos artesanales para la elaboración de la cerámica y presenta un estudio tipológico de los materiales exhumados en las excavaciones arqueológicas de la localidad.
Carmen Teresa Olmedo ha aprovechado el acto de presentación para invitar a la sociedad valenciana a conocer Castilla-La Mancha, una región única no solo por su dispar idiosincrasia y sus variados paisajes naturales y patrimoniales, sino por un legado histórico sobre el que se asienta parte de la esencia de la sociedad española.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
- Trinidad y Tobago anuncia nuevos ejercicios militares junto a EEUU en medio de tensiones con Venezuela
- Los padres de la víctima de un caso de bullyng en el sur de Gran Canaria presentan la denuncia en sede policial
- Rusia denuncia el impacto de restos de drones ucranianos interceptados en una central nuclear en Vorónezh
- El Gobierno sueco confirma muertos y heridos arrollados por un autobús en una parada de Estocolmo
Sucesos
- Decretan internamiento cerrado para los tres menores detenidos por la muerte de una educadora en Badajoz
- Dos heridos trasladados al hospital tras una agresión entre familiares en Sonseca (Toledo)
- Hospitalizado un trabajador de 54 años tras sufrir un fuerte impacto en la cabeza en Torre del Burgo
- El buque que transporta munición abandona Vigo tras refugiarse durante 21 días en puerto por un «corrimiento de carga»
- Decretado el secreto de actuaciones por la muerte de un hombre a manos de su hermano en Madridejos
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Detenido el guarda de un coto de caza por matar de un disparo un águila imperial ibérica en Toledo
- La colisión de dos furgonetas en la CM-3201 en Casas Ibáñez deja un fallecido
- El coronel Juan Esteban Rodas toma el mando de la Academia de Infantería de Toledo
- El TS confirma la condena a Serveo, gestora del 112 C-LM, por vulnerar derechos de un trabajador en su despido
- Piden prisión permanente para la madre acusada de matar a su recién nacido en Albacete tirándolo a la basura
Más Noticias
- Talavera inaugura la bandera de España que se ubica en Ronda del Cañillo, cuyo mástil alcanza los 30 metros
- Quince años de Camino de Uclés, ruta jacobea entre Madrid y el Monasterio que suma 35.000 peregrinos y 50 nacionalidades
- El próximo 20 de noviembre arrancan las Jornadas de Historia Local de Bolaños de Calatrava
- Jesús Orea presenta ‘Que es mi dios la libertad’, su primera obra sobre la muerte «ignominiosa» de Moreno y Marlasca
- ‘La Cerámica de El Puente del Arzobispo’ y la ‘Loza de Hellín. Brillo y color’ se presentarán en mayo en Valencia






