
Castilla-La Mancha Ensalza En Valencia El Potencial Cerámico De La Comunidad Autónoma Presentando Dos Libros En El Museo ‘González Martí’.
Publicado 21 May 2025 11:29
TOLEDO 21 May. –
La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha tenido la oportunidad de presentar, recientemente, en el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias ‘González Martí’ de Valencia, los ejemplares ‘Hellín. Brillo y color’ de Pascual Clemente López y ‘La cerámica de El Puente del Arzobispo’ de Bienvenido Maquedano Carrasco.
En un acto arropado por el público de la Ciudad de la Luz y bajo el contexto de uno de los museos cerámicos más icónicos del país, ha explicado que ambos ejemplares son un testimonio que repasa la huella dejada por la cerámica en la cultura no solo de las comarcas en que se ubican, sino de toda Castilla-La Mancha.
El primero de los volúmenes, ‘Hellín. Brillo y Color’, se corresponde con la exposición de igual nombre, que desde el 10 de marzo y hasta el 14 de septiembre se muestra en las salas de exposiciones temporales del Museo de Albacete, según ha informado la Junta en nota de prensa.
Se trata de un catálogo científico de 336 páginas, que aborda el estudio de las cerámicas esmaltadas de los alfares de Hellín durante los siglos XVI al XIX, dando a conocer uno de los centros cerámicos más importantes de la Edad Moderna del territorio español y que, además de controlar el mercado del antiguo Reino de Murcia, llegó a comercializarse en otros reinos limítrofes, como Toledo o Valencia.
El libro de Bienvenido Maquedano, por su parte, recoge la tesis doctoral del autor, y profundiza en la historia de las producciones de cerámica (lozas, cacharros y tejas) de El Puente del Arzobispo, prestando especial atención a la identificación espacial de los talleres y a las relaciones socioeconómicas de los artesanos. En concreto, analiza y aporta nuevos datos de los procesos artesanales para la elaboración de la cerámica y presenta un estudio tipológico de los materiales exhumados en las excavaciones arqueológicas de la localidad.
Carmen Teresa Olmedo ha aprovechado el acto de presentación para invitar a la sociedad valenciana a conocer Castilla-La Mancha, una región única no solo por su dispar idiosincrasia y sus variados paisajes naturales y patrimoniales, sino por un legado histórico sobre el que se asienta parte de la esencia de la sociedad española.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- El expresidente Biden, operado por un carcinoma
- La ONU critica que las últimas leyes aprobadas por la junta son «un portazo a unas elecciones democráticas»
- EEUU denuncia que aviones militares venezolanos han sobrevolado su buque en aguas del Caribe
- El secretario de Sanidad acusa a la directora de los CDC de mentir tras denunciar presiones sobre las vacunas
- Surfistas sacan del agua a una persona con síntomas de preahogamiento en Loredo
Sucesos
- Un hombre fallece tras ser agredido con arma blanca en Valle Gran Rey (La Gomera)
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Tres personas heridas tras la colisión entre un autobús urbano y un turismo en Albacete
- Extinguido el incendio declarado en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca)
- Guardia Civil de Tomelloso continúa la búsqueda de dos individuos por el atraco de Argamasilla de Alba
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Previsión meteorológica para este viernes en Castilla-La Mancha: temperaturas sin cambios y viento flojo
- Núñez insiste en una nueva ley de polígonos industriales y más inversión para acoger en la región al sector militar
- Incautan 2 toneladas de cocaína y detienen a 19 personas de una red asentada en provincias como Guadalajara
- El 66% de castellanomanchegos ha viajado este verano con un gasto medio de 1.474 euros, un 2% más que la media nacional
- Detenida una persona en Huelva buscada por 12 juzgados, uno de ellos en Cuenca, por estafas en la red
Más Noticias
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Ceramitur arranca en Talavera este lunes con el primero de los talleres participativos
- Reabre al público el Museo Bolarque, en Almonacid de Zorita, dedicado al patrimonio industrial en C-LM
- Cultura, historia y deporte se dan la mano en la primera edición del Trofeo de Esgrima Histórica en Ciudad Real
- ‘La Cerámica de El Puente del Arzobispo’ y la ‘Loza de Hellín. Brillo y color’ se presentarán en mayo en Valencia