
Castilla-La Mancha crea una Unidad de Atención Sanitaria a Personas Trans e Intersexuales.
Publicado 30 Jun 2025 09:06
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica este lunes una resolución de la Dirección Gerencia del Sescam por la que se crea la Unidad de Atención Sanitaria a Personas Trans e Intersexuales, con la que se pretende consolidar la atención que se viene prestando a este colectivo en la unidad multidisciplinar ubicada en la Gerencia de Atención Integrada de Cuenca, que adquiere desde este momento la condición de referencia regional.
Esta resolución otorga un marco normativo y respaldo legal a la Unidad que comenzó a funcionar hace ocho años, y sirve de documento de referencia en el que se especifican claramente las prestaciones que se ofrecen, su ámbito de actuación, acceso y protocolo de funcionamiento. Ello contribuirá a que la atención realizada esté normalizada y contribuirá a mejorar aún más la calidad asistencial que se ofrece, ha informado la Junta en nota de prensa.
La Unidad de Atención Sanitaria a Personas Trans e Intersexuales nace con el objetivo de seguir ofreciendo una atención integral, dotada de los recursos humanos y materiales necesarios para prestar, entre otras actividades, una valoración sanitaria individualizada, acompañamiento psicológico, tratamiento hormonal, atención personalizada para menores en etapas claves de su desarrollo o, si fuese preciso, la derivación para la realización de intervenciones quirúrgicas adecuada y sin discriminaciones en todo el ámbito regional.
Además, con esta medida se busca seguir ofreciendo una respuesta eficaz y segura a las necesidades sanitarias específicas de las personas trans, respetando la diversidad sexual de la sociedad.
Según se establece en la resolución, la Unidad de Atención Sanitaria a Personas Trans e Intersexuales se constituye como la unidad asistencial de referencia en materia de atención a estos colectivos en el ámbito del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha y queda adscrita a la Gerencia de Atención Integrada de Cuenca.
En cuanto a su composición, la Unidad estará integrada por profesionales de especialidades de Endocrinología y Nutrición, Pediatría y sus áreas específicas, Psicología Clínica, Psiquiatría, Ginecología y Obstetricia y Trabajo Social. Además, contará como consultores con los servicios de Cirugía General y del Aparato Digestivo, Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, Logopedia, Otorrinolaringología, Urología, Hematología, Medicina Interna y Laboratorio Clínico.
Entre las funciones y actividades de la Unidad se encuentran informar, en consulta individualizada, sobre el proceso de atención, las opciones clínicas y los servicios de acompañamiento que se prestan en la Unidad y realizar la entrevista de acogida y la valoración de la demanda asistencial.
Asimismo, se encargará de realizar o indicar las exploraciones y pruebas complementarias necesarias para evaluar los beneficios y riesgos de los tratamientos propios de la Unidad, así como efectuar las interconsultas necesarias con especialistas consultores de referencia, y asumir la realización de los tratamientos médicos o quirúrgicos indicados, conforme a las guías clínicas de referencia, que no precisen ser derivados a otras unidades.
En el caso de que tuvieran que ser derivados a estas unidades, ya sean propias o concertadas, la indicación y tramitación de la derivación también se realizará desde la Unidad de Atención Sanitaria a Personas Trans e Intersexuales. Por otra parte, informarán y ofertarán la posibilidad de congelación previa de tejido gonadal y células reproductivas a las personas trans que opten por tratamientos hormonales y/o quirúrgicos.
También informarán, orientarán, asesorarán y, en su caso, derivarán a las personas con capacidad gestante y/o a sus parejas en materia de reproducción humana asistida, en régimen de igualdad y no discriminación. Asimismo, prestará apoyo emocional y acompañamiento adecuado durante el proceso a las personas trans e intersexuales y/o a sus familiares que lo soliciten, siguiendo el mismo criterio previsto para las demás personas usuarias del Servicio de Salud. Además, realizarán el seguimiento y acompañamiento sanitario de forma periódica, adaptado a la situación personal y clínica de cada persona.
Los profesionales de la Unidad se encargarán también de informar, orientar y asesorar, en consulta individualizada, sobre las dificultades relacionadas con su sexualidad; acerca de los aspectos sociales que puedan influir en su salud o en su proceso, derivando al recurso idóneo cuando corresponda; así como de asesorar y formar, en la realidad de las personas trans e intersexuales, al conjunto de profesionales del servicio de salud, con independencia de su modalidad de vinculación profesional y, en su caso, a estudiantes de profesiones sanitarias.
El acceso a la Unidad de Atención Sanitaria a Personas Trans e Intersexuales se realizará tras la correspondiente derivación desde un servicio de Atención Hospitalaria, a través del Servicio o Unidad de Admisión y coordinado por el gestor de usuarios de la Unidad.
La resolución establece, finalmente, que la Unidad elaborará en el plazo de tres meses desde su constitución un Protocolo de Atención Sanitaria a las Personas Trans e Intersexuales, que permita dar respuesta a las necesidades sanitarias de las mismas, en los más altos estándares de calidad.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- Un camión cisterna que transporta gas propano se accidenta en Alamillo (Ciudad Real)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- Un estudio alerta de la desaparición de la alandra ricotí en Toledo y de que está al borde de la extinción en Albacete
- Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en Toledo
- JEME inaugura este viernes la exposición temática ‘Pavía 1525’ en el Museo del Ejército de Toledo
Más Noticias
- Gobierno y CCAA financiarán una prestación de hasta 10.000 euros al mes para atención 24 horas a pacientes con ELA
- Más de 2.000 mayores de Ciudad Real ha sido atendidos a través de la Oficina de Atención al Mayor en su primer año
- CESM condena la agresión a un médico de Atención Primaria en Poblete (Ciudad Real)
- Sanidad decreta servicios mínimos anta la huelga de este miércoles en apoyo al pueblo palestino
- Junta financia con más de 210.000 euros al año a las entidades que dan servicio a personas con esclerosis múltiple






