
.
Publicado 30 Apr 2025 13:09
TOLEDO 30 Abr. –
La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha anunciado este miércoles la convocatoria de ayudas compensatorias correspondientes al año 2025 para los agricultores con explotaciones en Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de ambientes esteparios.
Una iniciativa que, tal y como ha explicado, refuerza la apuesta del Ejecutivo de Emiliano García-Page por compatibilizar la rentabilidad agraria con la conservación del patrimonio natural.
Estas ayudas, dotadas con más de 8,1 millones de euros anuales hasta 2027 y enmarcadas en el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), están dirigidas a cerca de 1.200 titulares de explotaciones agrarias que desarrollan su actividad en las zonas A de las ZEPA esteparias, que abarcan unas 200.000 hectáreas en las cinco provincias de la región.
El plazo para solicitar estas ayudas comienza a partir de la publicación en el Diario Oficial, que será la próxima semana, según ha detallado Padilla en rueda de prensa para dar cuenta de los acuerdos aprobados por el Consejo de Gobierno esta semana.
Según ha explicado, son ayudas para compensar a los agricultores que están obligados a realizar prácticas que conlleven un coste adicional en su explotación, «un sobrecoste por llevar esas prácticas para proteger las zonas de conservación prioritaria», ha precisado.
Por ejemplo, ha dicho la portavoz, una de esas prácticas que se recogen en ese plan de gestión de las ZEPAS en ambientes esteparios, es que no se puede realizar ninguna labor en la tierra del 1 de abril al 30 de junio. «Eso hace que se incrementen los costes a los agricultores. Y que por lo tanto, consideramos que es importante compensarles también por esas medidas y al final también por ese compromiso que ellos adquieren en la conservación del medio natural».
Desde la convocatoria del año 2024, ha recordado Padilla, desde la Consejería se trabajó para simplificar la labor a los beneficiarios, desde el punto de vista de la gestión administrativa, haciéndola con carácter anual. Esto quiere decir, ha apuntado, que si un año el agricultor no solicita esa ayuda, no se ven comprometidas las ayudas de todo el periodo.
El importe establecido para estas ayudas son de 192 euros por hectárea, «un límite o una cuantía establecida por el plan estratégico de la PAC que está vigente», ha matizado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado rechaza por 8ª vez el proyecto de financiación del Gobierno, abocado a su tercera semana de cierre
- Trump amenaza con sanciones a España por las discrepancias sobre el 5% en gasto militar: «Deberían ser castigados»
- La empresaria que dijo haber entregado 90.000 euros en Ferraz se acoge a no declarar en la ‘comisión Koldo’ del Senado
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Ejército israelí dice que Cruz Roja se dirige al norte de Gaza para recibir los restos de «varios» rehenes
Sucesos
- Detenido por robar herramientas en una obra de construcción en El Casar (Guadalajara)
- Investigados dos residentes en Toledo por maltrato animal y estafar con la venta de un Yorkshire Terrier
- Hospitalizado un trabajador de 48 años tras sufrir una caída desde un primer piso en Villahermosa
- Hallan un cuerpo sin vida entre las localidades conquenses de El Picazo y Pozorrubielos de la Mancha
- Guardia Civil localizan en el sótano de una casa de El Casar 463 plantas de marihuana y detiene a dos personas
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El fuego en un taller de Caudete afecta a cinco vehículos y a un remolque con 200 neumáticos
- CCOO convoca este jueves una concentración de protesta por el ERE en Mahle frente a las puertas de la empresa
- Detenido un hombre como presunto autor de la muerte de su hermano en Abenójar (Ciudad Real)
- Los concursos de acreedores presentados entre abril y junio en C-LM aumentaron un 33,1 por ciento en relación a 2024
- Comienzan este miércoles obras de reforma de los servicios para viajeros en la estación de tren de Toledo
Más Noticias
- Crece la grieta que amenaza con la muerte al árbol más grande de Andalucía: su envejecimiento es «imparable»
- Feijóo dice que hay 550.000 inmigrantes recibiendo ayudas sin trabajar y rechaza una regularización masiva incondicional
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación
- La población de lince ibérico alcanzó los 2.401 individuos censados en 2024 y el 46% de ellos está en Castilla-La Mancha
- CaixaBank Dualiza presenta en Gijón la convocatoria de ayudas Dualiza para los centros de FP del Principado