
.
Publicado 13 Jul 2025 11:52
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha publicado recientemente un informe en el que sitúa a Cataluña, Comunidad de Madrid, Euskadi, Comunidad Valenciana y Murcia como las cinco regiones que cerraron el año 2024 con un saldo presupuestario negativo, mientras que Castilla-La Mancha cerró el ejercicio con un superávit del 0,1%.
Así se desprende del informe sobre la estimación del saldo estructural de las comunidades autónomas que han elaborado Manuel Díaz (Fedea), Carmen Marín (Fedea) y Diego Martínez (Universidad Pablo Olavide y Fedea).
Tras realizar ajustes sobre el saldo presupuestario, los expertos han estimado un saldo estructural de las comunidades autónomas del -1,1% del PIB en 2023 y 2024.
Sin realizar ajustes y ateniéndose únicamente al saldo presupuestario, las comunidades con un déficit presupuestario en 2024 fueron Comunidad Valenciana (-1,9%); Murcia (-1,1%); País Vasco (-0,6%); Cataluña (-0,4%) y Madrid (-0,2%).
Por contra, teniendo en cuenta el saldo presupuestario, las comunidades que obtuvieron superávit fueron Extremadura (1,6%); Navarra (1%); Canarias y Asturias (0,9%); Cantabria (0,8%); Andalucía (0,7%); Baleares y Aragón (0,3%); Galicia (0,2%) y Castilla-La Mancha (0,1%). En el caso de Castilla y León y La Rioja, el saldo es del cero por ciento.
En su informe, Fedea ha realizado diferentes ajustes como trasladar las liquidaciones del sistema de financiación autonómica a su año natural. «Este ajuste de liquidaciones se elevó al 0,1% en 2023 y al 0,7% en 2024, ambos en términos de PIB», explica.
En segundo lugar, se ha descontado el efecto del ciclo económico sobre las cuentas públicas; en este sentido, situadas todas las CC.AA. en una fase expansiva del ciclo, éste ha generado unos superávits públicos del 0,1% del PIB y 0,2% del PIB en 2023 y 2024, respectivamente.
A efectos del cálculo, estos superávits cíclicos incrementarán los valores negativos de los saldos estructurales. Por último, «también debe minorarse el saldo presupuestario en el importe de las operaciones no recurrentes».
En este contexto, Fedea destaca la «heterogeneidad» entre comunidades autónomas. «Dicho desequilibrio estructural estimado alcanzaría cotas en torno al -2% del PIB en 22 CC.AA. como la Valenciana, Cataluña y la Región de Murcia. En tan solo dos regiones se encuentra un saldo estructural positivo: Canarias y Navarra», sentencia el informe.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Alrededor de 6.000 personas buscan refugio mientras el huracán ‘Melissa’ pasa por Jamaica
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- Marlaska informa hoy al Congreso de los gastos reservados de Interior tras casi tres años de silencio
Sucesos
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
- Abierta al tráfico la GU-159 en Pinilla de Jadraque cortada el martes por una balsa de agua en la vía
- Detenido el presunto autor del apuñalamiento de un anciano en Alovera tras comunicar él mismo su autoría
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- C-LM apuesta por poner la tecnología a disposición del sector hotelero para adaptar la oferta a la demanda en el turismo
- Presidente CSIF C-LM ensalza que diálogo entre sindicatos y empresarios abre nuevas vías a garantizar derechos laborales
- CCOO dice que en la empresa de Socuéllamos había «niveles de toxicidad e inflamación muy altos»
- El Ayuntamiento de Talavera activa el dispositivo de prevención ante lluvias intensas
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
Más Noticias
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»
- Guardiola impulsará una reducción de la ecotasa a la central de Almaraz, como pedía Vox para negociar Presupuestos
- La deuda per cápita de Castilla-La Mancha en 2024 estuvo entre 6.000 y 8.000 euros, según un estudio
- Page cree que la falta de PGE vaticina una «situación complicada» que «empieza a apuntar en la dirección de una crisis»
- Los vecinos de Tarancón podrán presentar propuestas para los presupuestos participativos desde este lunes






