Castilla-La Mancha aprobará este martes una inversión de 12 millones para vacunas en 2026

Publicado 27 Oct 2025 12:59

· Fuente: Europa Press

Este martes el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobará más de 12 millones de euros de inversión en vacunas en el calendario vacunal para el año 2026, tal y como ha avanzado este lunes el consejero de Sanidad, Jesús Fernández.

Tras vacunarse de COVID y de gripe en el centro de Salud de Buenavista en Toledo, ha precisado que la inversión total en vacunación es de 40 millones de euros.

Asimismo, ha señalado que este año la Consejería de Sanidad quiere alcanzar el 70 por ciento de la población diana en vacunación, en comparación con el 68 por ciento de la pasada campaña.

En el mes de octubre, Castilla-La Mancha ya ha vacunado de la gripe al 20% de adultos y un 25% de niños de 6 a 59 meses. De vacunas contra el COVID ya se han administrado 76.000 dosis, ha precisado Fernández.

Asimismo, ha recordado que este lunes el hospital de Cuenca contará con el servicio de medicina nuclear para la prevención del cáncer, destacando que todas las provincias cuentan con este servicio, a la espera de Albacete, que lo acometerá en la segunda fase de obra del hospital.

En este punto, ha destacado que Castilla-La Mancha es de las «pocas regiones multiprovinciales que cuenta con radioterapia, radiofísica y medicina nuclear en las cinco provincias».

«Esto es una demostración de que con el Plan Integral del Cáncer, que queremos publicar en el primer trimestre del año 2026, podemos acometer el cáncer de una manera más integral en Castilla-La Mancha».

La prevención del cáncer ocupa «casi un 40%» de la actividad sanitaria, ha señalado el consejero y ha dado importancia al screening, que «salva vidas».

En el año 2024, hasta un 80% de mujeres para el screening de mama han acudido a la prueba, un 68% de mujeres llamadas para cérvix se realizaron esta prueba y un 40 por ciento de mujeres y hombres para prevención de cáncer de colon también asistieron a hacérsela.

Asimismo, ha insistido en que desde su departamento hay «transparencia absoluta» tras la salida de una empresa privada en Talavera de la Reina que se hacía cargo de las pruebas de cáncer de mama, dejando claro que no hay ninguna mujer pendiente de informar.

En materia de vacunación, ha animado a la población a hacerlo, con especial incidencia en mayores de 60 años y a personas que estén inmunodeprimidas y a los niños.

El día 1 de octubre comenzó la campaña en niños y el día 14 de octubre en los mayores de 60 años.

Sobre la posibilidad de abrir un centro de salud para atender a los vecinos de Valparaíso y La Legua, ha señalado que «no está previsto» pero es una posibilidad que sigue en estudio, «porque es una decisión técnica dentro de la revisión del mapa sanitario».

«De abrir –un centro– en la Legua o Valparaíso tendríamos que decidir qué se cierra del resto, si las tarjetas sanitarias no son las suficientes como para mantener todo abierto», ha afirmado.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad