
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, y el director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Alberto Jara, han suscrito un convenio de colaboración con las entidades Apanas y Crecer.
Publicado 24 Feb 2025 12:36
TOLEDO, 24
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado la puesta en marcha del servicio de Atención Temprana hospitalaria en el Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, lo que supone un paso más en el avance y la consolidación de su red pública como un derecho universal y gratuito en la región para todos los niños y niñas y sus familias.
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, así como el director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), Alberto Jara, han suscrito este lunes un convenio de colaboración con las entidades Apanas y Crecer, que serán las encargadas de gestionar este servicio de Atención Temprana hospitalario en el centro sanitario toledano.
García Torijano ha destacado que este acuerdo permitirá regular la intervención de profesionales especializados con los recién nacidos ingresados en la Unidad de Neonatología del Hospital, así como con sus familias, garantizando un acompañamiento y apoyo desde los primeros momentos de vida cuando existen factores de riesgo en su desarrollo, según ha informado la Junta en nota de prensa.
La firma de este convenio «viene a dar el pistoletazo de salida no solamente para el Hospital Universitario de Toledo, donde se va a poner en marcha ya de forma inmediata este servicio, sino que ya lo tenemos activo en Albacete y en Ciudad Real y también servirá para abrir las puertas a que se pueda empezar ya a trabajar en este año 2025 en los hospitales de Guadalajara y de Cuenca. Ese es el compromiso que teníamos como Gobierno regional y ese es el compromiso que queremos llevar a cabo».
En 2024, este modelo de Atención Temprana hospitalaria permitió atender a 90 niños en el hospital de Ciudad Real, a través de la entidad Atempi, y a 43 en el complejo de Albacete con Asprona.
UN SERVICIO UNIVERSAL, GRATUITO Y SIN LISTAS DE ESPERA
Desde la aprobación de la Ley 2/2023 por las Cortes regionales, Castilla-La Mancha garantiza que la Atención Temprana sea un servicio universal y gratuito para todas las familias que lo necesiten. Durante el año 2024, la red pública atendió a cerca de 8.000 niños y niñas, con una respuesta rápida y eficaz.
Para este 2025, el Gobierno regional ha incrementado la financiación, superando los doce millones de euros, con el objetivo de seguir ampliando el servicio a más localidades y hospitales.
«La atención temprana es un pilar fundamental en nuestra política social. La clave del éxito está en la coordinación entre Sanidad y Bienestar Social para que la derivación a este servicio sea inmediata y la intervención se realice en el momento en el que es más efectiva», ha subrayado García Torijano.
Por su parte, el director gerente del Sescam, Alberto Jara, ha agradecido el trabajo de los profesionales sanitarios del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo y de la Dirección General de Discapacidad por hacer posible este convenio, que permitirá desarrollar el Programa de Atención Temprana en el ámbito hospitalario.
«En la Consejería de Sanidad y en el Sescam estamos totalmente comprometidos con esta iniciativa. Ya la pusimos en marcha en el Hospital de Ciudad Real y en 2023 en Albacete, y vamos a seguir reforzándola en las provincias de Cuenca y Guadalajara, tal y como se comprometió el presidente Emiliano García-Page», ha afirmado Jara.
El director gerente ha explicado que en 2024 la Unidad de Neonatología del Hospital Universitario de Toledo realizó 73 derivaciones a Atención Temprana en el momento del alta hospitalaria. «Disponer de este programa dentro del hospital nos permitirá mejorar la atención, agilizar los tiempos de derivación y dar respuesta a más niños y familias», ha destacado.
Además, ha subrayado la importancia de la colaboración entre administraciones para mejorar la calidad asistencial y la continuidad de los cuidados de los recién nacidos con factores de riesgo en su desarrollo, asegurando un proceso de atención más ágil y efectivo.
«Conseguimos un cuidado de alta calidad, seguro, eficaz y humano tanto para el recién nacido como para su familia, garantizando una asistencia centrada en las necesidades del niño y en el acompañamiento a los padres», ha concluido Jara.
El acto de firma ha contado también con la presencia de Francisco José Armenta, director general de Discapacidad, y de los representantes de Apanas y Crecer, María del Mar Azaña y Juan Luis Mora, respectivamente, entre otros profesionales, que aportarán su experiencia en la atención a la infancia con dificultades en su desarrollo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
Más Noticias
- Gobierno y CCAA financiarán una prestación de hasta 10.000 euros al mes para atención 24 horas a pacientes con ELA
- Sanidad decreta servicios mínimos anta la huelga de este miércoles en apoyo al pueblo palestino
- Más de 2.000 mayores de Ciudad Real ha sido atendidos a través de la Oficina de Atención al Mayor en su primer año
- Junta financia con más de 210.000 euros al año a las entidades que dan servicio a personas con esclerosis múltiple
- Castilla-La Mancha trabaja en la creación de una Unidad de Investigación de Atención Primaria






