
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, en Farcama.
Publicado 10 Oct 2025 15:03
TOLEDO 10 Oct. –
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha reafirmado este viernes la XLIV Feria de la Artesanía de Castilla-La Mancha (Farcama), el compromiso del Gobierno regional con el fortalecimiento de los recursos que hacen posible la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad.
Durante su visita a la feria, la consejera ha subrayado la importancia de la capacitación personalizada y la autonomía personal como pilares de un modelo que permite a las personas con discapacidad acceder al empleo ordinario, participar activamente en la sociedad y desarrollar su proyecto de vida de manera independiente.
Por ello, García Torijano ha recordado que «estamos en un momento de crecimiento en la empleabilidad de las personas con discapacidad» y ha añadido que la Comunidad Autónoma destaca por situarse por encima de la media nacional, con un 38,2 por ciento de personas con discapacidad en el mundo laboral. «Queremos seguir reforzando estas políticas, también desde el ámbito del bienestar social, a través de los servicios de capacitación y los centros ocupacionales», ha añadido.
El Gobierno regional destinará más de 71,1 millones de euros a la convocatoria de Atención a las Personas con Discapacidad para el ejercicio 2026, recientemente aprobada, «una cifra que refleja nuestro compromiso» con el Tercer Sector. «Animamos a todas las entidades a volver a participar, como cada año, para seguir poniendo en marcha y manteniendo esta red, que no solo atiende a las personas con discapacidad en centros de día o residenciales, sino también a través de los servicios de capacitación y los centros ocupacionales», ha dicho.
En concreto, ha especificado, son 19 millones de euros «los que destinamos únicamente a estos servicios de inclusión sociolaboral», pero esta convocatoria va mucho más allá porque se garantiza la estabilidad de los Centros Ocupacionales y los Servicios de Capacitación, «que son los pilares de este modelo».
La consejera ha puesto en valor la evolución del sistema regional de inclusión, que en una década ha pasado de no contar con ningún Servicio de Capacitación a disponer de 29 repartidos por toda la región, junto a una red de 64 centros ocupacionales, que atienden a cerca de 2.500 personas.
El modelo sociolaboral de Castilla-La Mancha, ha explicado García Torijano, combina experiencia, innovación y cercanía y se apoya en la colaboración permanente con el Tercer Sector, que desempeña un papel esencial en el desarrollo de las políticas públicas de Bienestar Social.
Durante su recorrido por la feria, la consejera ha destacado que Farcama no solo es una muestra de artesanía, sino también un escaparate de innovación social, donde la creatividad, la formación y la economía inclusiva se convierten en motores de empleo y de autonomía personal.
En este sentido, ha reconocido el trabajo de entidades sociales como Apanas, Plena Inclusión, Apace, Down Toledo, Valenzana o el Centro Ocupacional de Torrijos, con stands en la feria, «ejemplo de una red sólida y comprometida que da sentido a las políticas de inclusión y que demuestra que Castilla-La Mancha es hoy un referente nacional e incluso internacional en capacitación, empleo y vida independiente».
Por último, García Torijano ha afirmado que Farcama refuerza la alianza entre las políticas públicas y el tejido asociativo, fortaleciendo la colaboración con las entidades sociales y poniendo en valor el talento, la creatividad y la aportación de las personas con discapacidad al desarrollo económico y social de la región.
«Esta feria refleja lo mejor de nuestra sociedad: una Castilla-La Mancha que une tradición y compromiso social para construir un futuro más justo, más igualitario y con más oportunidades para todos», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La Generalitat eleva a 70 la cifra de víctimas mortales por la DANA
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Miteco lanza una planificación eléctrica que garantiza el suministro de importantes proyectos en Castilla-La Mancha
- La actuación de Noe Barroso abre este viernes la programación de otoño de la Peña Flamenca ‘El Quejío’ de Toledo
- García-Page desea que el acuerdo entre Israel y Hamás culmine con éxito: «Ojalá que no se tuerza»
- La demarcación hidrográfica del Tajo cierra el año hidrológico al 85,98% de su capacidad y 9.501,64 hm3 almacenados
Más Noticias
- El proyecto ‘FastBaby 2.0’ de la UCLM, premiado por Indra y la Fundación Universia
- Ciudad Real convoca 25 nuevas plazas en una Oferta Pública de Empleo en todos los servicios municipales
- Guadajara acoge desde este sábado el II Congreso Nacional de Personas Ostomizadas con más de 200 asistentes
- Una jornada abordará la inclusión y la discapacidad intelectual el próximo 16 de octubre en Toledo
- La Feria de Albacete celebra el Día de las Personas con Discapacidad con diversas actividades de reivindicación