
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, en Farcama.
Publicado 10 Oct 2025 15:03
TOLEDO 10 Oct. –
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha reafirmado este viernes la XLIV Feria de la Artesanía de Castilla-La Mancha (Farcama), el compromiso del Gobierno regional con el fortalecimiento de los recursos que hacen posible la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad.
Durante su visita a la feria, la consejera ha subrayado la importancia de la capacitación personalizada y la autonomía personal como pilares de un modelo que permite a las personas con discapacidad acceder al empleo ordinario, participar activamente en la sociedad y desarrollar su proyecto de vida de manera independiente.
Por ello, García Torijano ha recordado que «estamos en un momento de crecimiento en la empleabilidad de las personas con discapacidad» y ha añadido que la Comunidad Autónoma destaca por situarse por encima de la media nacional, con un 38,2 por ciento de personas con discapacidad en el mundo laboral. «Queremos seguir reforzando estas políticas, también desde el ámbito del bienestar social, a través de los servicios de capacitación y los centros ocupacionales», ha añadido.
El Gobierno regional destinará más de 71,1 millones de euros a la convocatoria de Atención a las Personas con Discapacidad para el ejercicio 2026, recientemente aprobada, «una cifra que refleja nuestro compromiso» con el Tercer Sector. «Animamos a todas las entidades a volver a participar, como cada año, para seguir poniendo en marcha y manteniendo esta red, que no solo atiende a las personas con discapacidad en centros de día o residenciales, sino también a través de los servicios de capacitación y los centros ocupacionales», ha dicho.
En concreto, ha especificado, son 19 millones de euros «los que destinamos únicamente a estos servicios de inclusión sociolaboral», pero esta convocatoria va mucho más allá porque se garantiza la estabilidad de los Centros Ocupacionales y los Servicios de Capacitación, «que son los pilares de este modelo».
La consejera ha puesto en valor la evolución del sistema regional de inclusión, que en una década ha pasado de no contar con ningún Servicio de Capacitación a disponer de 29 repartidos por toda la región, junto a una red de 64 centros ocupacionales, que atienden a cerca de 2.500 personas.
El modelo sociolaboral de Castilla-La Mancha, ha explicado García Torijano, combina experiencia, innovación y cercanía y se apoya en la colaboración permanente con el Tercer Sector, que desempeña un papel esencial en el desarrollo de las políticas públicas de Bienestar Social.
Durante su recorrido por la feria, la consejera ha destacado que Farcama no solo es una muestra de artesanía, sino también un escaparate de innovación social, donde la creatividad, la formación y la economía inclusiva se convierten en motores de empleo y de autonomía personal.
En este sentido, ha reconocido el trabajo de entidades sociales como Apanas, Plena Inclusión, Apace, Down Toledo, Valenzana o el Centro Ocupacional de Torrijos, con stands en la feria, «ejemplo de una red sólida y comprometida que da sentido a las políticas de inclusión y que demuestra que Castilla-La Mancha es hoy un referente nacional e incluso internacional en capacitación, empleo y vida independiente».
Por último, García Torijano ha afirmado que Farcama refuerza la alianza entre las políticas públicas y el tejido asociativo, fortaleciendo la colaboración con las entidades sociales y poniendo en valor el talento, la creatividad y la aportación de las personas con discapacidad al desarrollo económico y social de la región.
«Esta feria refleja lo mejor de nuestra sociedad: una Castilla-La Mancha que une tradición y compromiso social para construir un futuro más justo, más igualitario y con más oportunidades para todos», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- CSIF reclama al CPEIS retomar la negociación de bomberos del Consorcio de Toledo
- Juana González Rodríguez y su obra ‘Miedo’ gana el Premio López-Villaseñor de Artes Plásticas en Ciudad Real
- Talavera adelanta la Navidad a noviembre con el encendido de las luces navideñas este viernes
- Un fallecido y 16 heridos en los nueve accidentes del fin de semana en Castilla-La Mancha
- CCOO convoca una concentración este sábado en Albacete para pedir mayores subidas salariales en la negociación de 2026
Más Noticias
- Toledo rinde homenaje a Apanas en su 60 aniversario con una placa en el corazón del Casco Histórico
- Castilla-La Mancha invertirá en inclusión 204 millones de euros en los presupuestos de 2026
- Deportistas se dan cita este sábado en Illescas en el Encuentro Regional de Pruebas Motrices Inclusivas
- El documental ‘Resilientia’ un homenaje al espíritu de superación del BSR Amiab, se estrena este lunes en Albacete
- Apanas celebrará el sábado en Toledo su XIII Día de la Familia y su 60 aniversario entregando varios reconocimientos






