
Archivo cartográfico.
Publicado 8 Aug 2025 10:32
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha adquirido, a través del Centro Cartográfico, más de 24.700 documentos fotográficos de toda la Comunidad Autónoma.
El director del Centro Cartográfico, Daniel Corredor, ha asegurado que «con esta adquisición, el archivo cartográfico de la región amplía el conocimiento y datos sobre toda Castilla-La Mancha que, a través de las áreas de cartografía, geodesia, observación del territorio y explotación de datos geográficos, contribuyen en la toma de decisiones».
Corredor ha explicado que «la fotogrametría es la técnica por la cual se obtienen y determinan las propiedades geométricas de los objetos a partir de imágenes fotográficas y ello nos da la capacidad de hacer mediciones sobre fotografías».
De esta manera, el responsable del Centro Cartográfico regional ha detallado que «con estas fotografías es posible un solapamiento de varias de ellas, y esa zona de dos o más fotografías nos permite tener una visión estereoscópica y hacer mediciones tridimensionales, teniendo ello un valor estratégico, científico, cultural y técnico en el diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de políticas públicas».
Según ha informado la Junta en nota de prensa, algunas de sus principales aplicaciones son, en el ámbito de la Ordenación del Territorio y Urbanismo permite el análisis de la evolución urbana y expansión de ciudades y pueblos; la identificación de cambios en el uso del suelo (agrícola, forestal, urbano); y la evaluación de ocupaciones ilegales o transformaciones no registradas.
Por lo que se refiere al Medio Ambiente y Cambio Climático, esta técnica permite el estudio de la evolución de ecosistemas, humedales y masas forestales; la comparación de la cobertura vegetal a lo largo del tiempo; y la detección de procesos de erosión, desertificación o deforestación.
En el ámbito del Patrimonio Histórico y Cultural permite la localización de yacimientos arqueológicos o estructuras desaparecidas; la reconstrucción de paisajes históricos; o el apoyo a estudios de antropología del paisaje y memoria colectiva.
En cuanto a la Agricultura y Desarrollo Rural se pueden hacer análisis de la evolución de parcelas agrícolas y sistemas de riego; Identificar antiguos caminos rurales, bancales o terrazas de cultivo; se sirve para el apoyo a políticas de recuperación de suelos abandonados.
Por lo que respecta a la Gestión del Agua ayuda a la evaluación de la ocupación del dominio público hidráulico y a hacer análisis de la dinámica fluvial y de embalses. En cuanto a Infraestructuras y Transporte contribuye al seguimiento histórico de la red viaria, ferroviaria y de infraestructuras hidráulicas y a la evaluación del impacto de grandes obras públicas a lo largo del tiempo.
En cuanto al ámbito de la Educación, Ciencia y Divulgación permite el uso en proyectos escolares, universitarios y de investigación y la creación de exposiciones, publicaciones y recursos digitales interactivos; y en lo referente al Reto Demográfico contribuye a la identificación de núcleos rurales abandonados; la evaluación de la evolución de infraestructuras en zonas despobladas; el apoyo a estrategias de revitalización rural y planificación de servicios; la recuperación de paisajes culturales y viviendas infrautilizadas; y a elaborar los Estudios sobre movilidad, migración y transformación social.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- Concejales de Vox en Bolaños abandonan el Gobierno municipal y pasan a la oposición «por falta de consenso» con el PP
- CMM estrena ‘Acompañados’, el nuevo programa de Ramón García y Gloria Santoro para las sobremesas de los sábados
- Renfe lanza un plan de 1.000 millones de euros para renovar sus talleres y reducir las incidencias
Más Noticias
- Valdepeñas convoca el octavo certamen internacional de fotografía PHOCO25
- Un curso de verano de la UCLM indaga en el patrimonio fotográfico de Castilla-La Mancha y su valor humano
- Este miércoles se inaugura la muestra del I Concurso de Fotografía en Instagram sobre arquitectura de Guadalajara
- Cuenca exhibe desde este jueves las fotos de Shadi Ismael, testimonio directo del genocidio en Gaza
- El icónico personaje Llaneia «de carne y hueso» fotografiada por Clara Lozano protagoniza el cartel de Abycine