
Archivo cartográfico.
Publicado 8 Aug 2025 10:32
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha adquirido, a través del Centro Cartográfico, más de 24.700 documentos fotográficos de toda la Comunidad Autónoma.
El director del Centro Cartográfico, Daniel Corredor, ha asegurado que «con esta adquisición, el archivo cartográfico de la región amplía el conocimiento y datos sobre toda Castilla-La Mancha que, a través de las áreas de cartografía, geodesia, observación del territorio y explotación de datos geográficos, contribuyen en la toma de decisiones».
Corredor ha explicado que «la fotogrametría es la técnica por la cual se obtienen y determinan las propiedades geométricas de los objetos a partir de imágenes fotográficas y ello nos da la capacidad de hacer mediciones sobre fotografías».
De esta manera, el responsable del Centro Cartográfico regional ha detallado que «con estas fotografías es posible un solapamiento de varias de ellas, y esa zona de dos o más fotografías nos permite tener una visión estereoscópica y hacer mediciones tridimensionales, teniendo ello un valor estratégico, científico, cultural y técnico en el diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de políticas públicas».
Según ha informado la Junta en nota de prensa, algunas de sus principales aplicaciones son, en el ámbito de la Ordenación del Territorio y Urbanismo permite el análisis de la evolución urbana y expansión de ciudades y pueblos; la identificación de cambios en el uso del suelo (agrícola, forestal, urbano); y la evaluación de ocupaciones ilegales o transformaciones no registradas.
Por lo que se refiere al Medio Ambiente y Cambio Climático, esta técnica permite el estudio de la evolución de ecosistemas, humedales y masas forestales; la comparación de la cobertura vegetal a lo largo del tiempo; y la detección de procesos de erosión, desertificación o deforestación.
En el ámbito del Patrimonio Histórico y Cultural permite la localización de yacimientos arqueológicos o estructuras desaparecidas; la reconstrucción de paisajes históricos; o el apoyo a estudios de antropología del paisaje y memoria colectiva.
En cuanto a la Agricultura y Desarrollo Rural se pueden hacer análisis de la evolución de parcelas agrícolas y sistemas de riego; Identificar antiguos caminos rurales, bancales o terrazas de cultivo; se sirve para el apoyo a políticas de recuperación de suelos abandonados.
Por lo que respecta a la Gestión del Agua ayuda a la evaluación de la ocupación del dominio público hidráulico y a hacer análisis de la dinámica fluvial y de embalses. En cuanto a Infraestructuras y Transporte contribuye al seguimiento histórico de la red viaria, ferroviaria y de infraestructuras hidráulicas y a la evaluación del impacto de grandes obras públicas a lo largo del tiempo.
En cuanto al ámbito de la Educación, Ciencia y Divulgación permite el uso en proyectos escolares, universitarios y de investigación y la creación de exposiciones, publicaciones y recursos digitales interactivos; y en lo referente al Reto Demográfico contribuye a la identificación de núcleos rurales abandonados; la evaluación de la evolución de infraestructuras en zonas despobladas; el apoyo a estrategias de revitalización rural y planificación de servicios; la recuperación de paisajes culturales y viviendas infrautilizadas; y a elaborar los Estudios sobre movilidad, migración y transformación social.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos un civil fallecido en un ataque con drones ucranianos en la región rusa de Saratov
- Zelenski y líderes europeos discuten la situación en Ucrania tras el anuncio de la reunión entre Trump y Putin
- Dos fallecidos en un accidente de avioneta en la zona del Pontón de Requena
- Declarado gravedad 1 en un incendio forestal en Llamas de Cabrera (León) en el que intervienen casi 20 medios
- La Guardia Civil halla 32 perros muertos por inanición en una finca de Azuaga (Badajoz)
Sucesos
- Herida tras precipitarse diez metros de altura por un terraplén cuando hacía senderismo en Valdecabras
- Fallecido el conductor de un camión tras el vuelco y posterior incendio del vehículo en Taracena (Guadalajara)
- Arden cuatro vehículos aparcados en una calle de Yeles (Toledo)
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Diez vehículos implicados en un accidente en el túnel de la Bolgachina (Oviedo)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Tres menores hospitalizados tras permanecer atrapados en el incendio de una vivienda en Albatana
- Herido un hombre por asta de toro en los encierros de Tresjuncos (Cuenca)
- Toledo y Ciudad Real entre las 44 provincias en alerta este domingo por altas temperaturas
- Controlado el incendio forestal desatado en Los Navalucillos
- C-LM financia un proyecto de investigación para la mejora de análogos lácteos vegetales
Más Noticias
- ACMA amplía hasta el 31 de julio el plazo de participación en su IX Concruso de Fotografía Antropológica
- La Casa de Música de Villanueva de la Jara para el tiempo con una muestra de 120 fotos antiguas recabadas casa por casa
- La muestra ‘Mi reloj de arena’ estará abierta desde este jueves en el Hospital de Santiago de Cuenca
- El ciclo de conciertos Ciudad de Huete rinde homenaje al décimo aniversario del museo de la Fotografía de la FAP
- Castilla-La Mancha adquiere más de 24.700 documentos fotográficos de la región a través del Centro Cartográfico