
.
Publicado 20 Aug 2025 13:56

MADRID/TOLEDO 20 Ago. –
España registró un total de 155.635 nacimientos en los seis primeros meses de 2025, casi mil más que los registrados en el mismo periodo de 2024 y 49.275 menos que hace 10 años. Según la estimación del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicada este miércoles, Castilla-La Mancha contabilizó 6.983.
Los datos del INE, recogidos por Europa Press, revelan que en junio de 2025 se registraron en España 26.066 nacimientos. En concreto, hubo 2.422 nacimientos de madres menores de 25 años, frente a los 2.708 de mayores de 40 años. Si bien, las mayores cifras se encuentran en las edades de 30 a 34 años (8.636) y de 35 a 39 (7.768).
Los nacimientos acumulados en España en los seis primeros meses de cada año son los siguientes: 155.635 en 2025, 154.682 en 2024, 155.016 en 2023, 159.519 en 2022, 159.812 en 2021, 170.741 en 2020, 175.429 en 2019 y 181.366 en 2018.
Por comunidades, Andalucía es la que acumula hasta junio un mayor número de nacimientos este año, con 29.160. Le sigue Cataluña, con 26.433; Madrid, con 25.758; la Comunidad Valenciana, con 17.025; Castilla-La Mancha, con 6.983; Castilla y León, con 6.164; Galicia, con 6.597; País Vasco, con 6.590; Murcia, con 5.947; Canarias, con 5.626; Baleares, con 4.145; Aragón, con 4.170; Extremadura, con 3.164; Asturias, con 2.245; Navarra, con 2.201; Cantabria, con 1.480; La Rioja, con 1.023; Ceuta, con 313; y Melilla, con 343.
Asimismo, Andalucía es la comunidad que ha registrado mayor número de nacimientos en el mes de junio, con 4.827. Le sigue Cataluña, con 4.459; Madrid, con 4.307; La Comunidad Valenciana, con 2.800; Castilla-La Mancha, con 1.265; Galicia, con 1.167; País Vasco, con 1.133; Murcia, con 990; Canarias, con 894; Baleares, con 721; Aragón, con 657; Extremadura, con 527; Castilla y León, con 1.019; Asturias, con 372; Navarra, con 374; Cantabria, con 239; La Rioja, con 164; Ceuta, con 49; y Melilla, con 46.
Finalmente, en el caso de las defunciones, el INE ha publicado los datos de la mortalidad hasta la semana 31 de este año. Hasta ese momento, por cada año son: 271.554 en 2025, 267.491 en 2024, 263.192 en 2023, 287.025 en 2022, 271.586 en 2021, 304.421 en 2020, 258.156 en 2019 y 265.789 en 2018.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- Montero ve el caso mascarillas de Almería como el «modus operandi» del PP en la provincia y exige explicaciones a Moreno
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La plantilla de Schreiber Foods de Talavera irá a la huelga en diciembre
- Dos bodegas de C-LM «ponen una pica en flandes» al colgarse dos Medallas de Oro en la WBWE de Ámsterdam
- El ministro Torres celebra que el Supremo avale el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de Memoria Democrática
Más Noticias
- Los nacimientos aumentan un 2,18% hasta septiembre en Castilla-La Mancha hasta alcanzar los 10.832
- La población de Castilla-La Mancha creció un 0,34% en el tercer trimestre del año, por encima de la media nacional
- La última propuesta de Hacienda sobre financiación autonómica fue hace cuatro años y se basaba en la población ajustada
- El transporte urbano por autobús aumenta un 6,5% en septiembre en C-LM
- Sanidad y CCAA aprueban 2 millones de euros para reforzar la lucha contra el cáncer en el SNS





